Ministerio de Industria define los programas homologados en certificación a utilizar desde 2007.
De nuevo, el Ministerio de Industria nos vuelve a actualizar el documento original de Respuestas a preguntas frecuentes sobre el Real Decreto 235/2013 en certificación de la eficiencia energética de edificios que se publicó el 8 de Julio de 2013. En este caso nos aparece un nuevo apartado en el índice «Programas informáticos de referencia».
El presente documento incluye las preguntas más frecuentes sobre la certificación de la eficiencia energética de los edificios, en relación con los siguientes aspectos:
- Técnicos competentes (Se añade al Ingeniero Industrial…. y su asimilado el Ingeniero Químico)
- Ámbito de aplicación
- Edificios ocupados por una autoridad pública
- Edificios frecuentados habitualmente por el público
- Condiciones técnicas y administrativas relativas a los certificados de eficiencia energética:
- Etiqueta de eficiencia energética
- Programas informáticos de referencia (Nuevo apartado)
En el nuevo documento únicamente se ha añadido el apartado 7 con una única pregunta que dispone de su importancia en la redacción del certificado energético para inmuebles posteriores a 1 de noviembre de 2007.
7.1.-¿Cuáles son los documentos reconocidos (programas homologados en certificación) a utilizar para la certificación energética de los edificios?
Para el caso de edificios existentes y, a partir del 1 de junio de 2013, se deben usar los documentos reconocidos para edificios existentes.
Para obtener el certificado de proyecto o del edificio terminado en el caso de edificios de nueva construcción (que no haya tenido ocupación) con solicitud de licencia de obras posterior al 1 de noviembre de 2007, se deben usar los documentos reconocidos para nueva construcción. (En pocas palabras, se deberán utilizar los programas homologados en certificación para obra nueva CERMA, CE2, Calener VyP o Calener GT – Acceso a programas en certificación energética)
En el caso de edificios de nueva construcción que hayan solicitado la licencia de obras antes del 1 de noviembre del 2007 y que ahora se quieran poner a la venta o alquiler, deberán usar los documentos reconocidos de certificación de edificios existentes.
Nota: Ante lo planteado anteriormente, hemos llamado para que nos expliquen qué pasaría si vamos a certificador una vivienda de un Edificio construido con solicitud de licencia de obras posterior al 1 de noviembre de 2007 en el cual ya están viviendo en diferentes pisos pero el nuestro no ha sido ocupado nunca.
Caso 1.- Si dispone de Cédula de 1ª Ocupación: Se deben usar los documentos reconocidos para edificios existentes.
Caso 2.-No dispone de Cédula de 1ª Ocupación (Por lo que sea): Se deben usar los documentos reconocidos para edificios de nueva construcción.
………………………………..
Para que podáis identificar las diferentes modificaciones planteadas en Respuestas a preguntas frecuentes sobre el Real Decreto 235/2013:
Publicado con fecha 8 de Julio de 2013.
Publicado con fecha 20 de Septiembre de 2013.
Publicado con fecha 18 de Octubre de 2013.
Ultima modificación 18 Noviembre 2013: Respuestas a preguntas frecuentes sobre el Real Decreto 235/2013
Hola Ovacen, Hola Pau:
El programa CES, también es un documento reconocido para la certificación de edificios de nueva construccion, pero parece que se ha «caido» por error de la página del Ministerio, ¿o no?
Gracias por todos los artículos.
Hola Luis.
Ya no se que decir Luis, desde luego ya no aparece en el M. Industria como programa homologado para obra nueva. El CES fue realizo por MIYABI, creo que tras una transformación paso a ser el CE3X (El aspecto del CES y CE3X son prácticamente iguales). El CE³X fue desarrollado por una UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Miyabi y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER). Actualmente EFINOVATIC ha ocupado la posición en la UTE que tenía Miyabi.
Esto es lo único que sé!…Gracias a ti Luís por estar ahí. Un saludo… Pau
Gracias Pau. Siempre hay muchas dudas con todo…
Muy bueno Pau. Siempre en permanente actualización. Ah,, se me olvidaba. Enhorabuena por el nuevo aspecto de la Web.
Saludos
Gracias Paulino… No se si te habías dado cuenta pero está en el RSS. A ver si hay suerte y tienes alguna entrada… Un saludo