Ideas y consejos para reformar un baño sin albañiles

Cómo reformar un baño de forma fácil y útil, con poco presupuesto y sin albañiles. Trucos, ideas y consejos para diseñar baños y aseos practicando bricolaje

✎ Autor: Pau Segui

Cómo reformar un baño de forma fácil 

Incluso un manazas puede reformar un baño de una vivienda completamente;  pared, alicatados, suelo y sanitarios con arreglos fáciles, baratos y sencillos, sin recurrir a las caras, y a menudo sucias y lentas obras, solo necesitamos poner un poco de nuestra parte, un poco de paciencia y que aparezca el manitas que llevamos dentro.

Así que este artículo está encaminado a cómo cambiar un baño fácilmente, por poco dinero y sin albañiles para transformarlo en uno nuevo.

Las paredes, el suelo, los sanitarios, los accesorios, todo un cuarto de baño pequeño o grande puede ser renovado y arreglado completamente por cualquiera que no sea un manitas, sin recurrir al costoso diseño y a la molesta albañilería de las casas especializadas, gracias a baratos y sencillos trucos que por supuesto, deberemos seguir.

Nos toca ver unas pautas y consejos determinados para enterarnos bien de cómo reformar un baño de forma sencilla…

Planificación y diseño baño

Este será uno de los puntos primordiales tanto para evitarnos problemas en la reforma mientras se ejecuta, como para no perder el tiempo o tener que desembolsar más dinero del que teníamos pensado.

Entendiendo que ya tenemos claro qué queremos, los pasos a seguir para reestructurar y renovar el sanitario serían:

El plano

Antes de empezar a meternos en los arreglos de albañilería en la zonas húmedas, primero debemos de medir toda la estancia dónde vamos a practicar la reforma (Recordar de medir la altura) y realizar un pequeño croquis para tener una perspectiva clara tanto de medidas como de forma.

Hay que indicar en el plano los puntos de desagües  (Bañera, bidé y váter – inodoro) y las salidas de agua fría y caliente (Sea para bañera, lavabo…etc).

croquis plano baño

Si es lo suficientemente grande, podemos hacer una división de zona de ducha, zona de sanitarios y la de lavabos.

¿Cuánto cuesta reformar un baño?

En segundo lugar, antes de empezar la obra para renovar el baño, nos decidiremos cuánto dinero nos vamos a gastar.

Hay que poner un tope, sí o sí!… (Al final del artículo veremos cómo calcular el presupuesto de un baño de forma fácil) pero las partidas más singulares son:

  • Sanitarios. Lavabo, inodoro y bidé son los principales donde también debemos de incluir la bañera o plato de ducha
  • Alicatado – aplacado. Sea para recubrir todas las paredes o únicamente, por ejemplo donde esté ubicada el plato de ducha.
  • Pavimentos. Aquí entran todo tipo de pavimentos cerámicos incluso pizarra o hormigón liso.
  • Falso techo. Dependiendo de las características en altura y las instalaciones, será conveniente o no incluir un falso techo aunque por norma es aconsejable.
  • Instalaciones. Este es un tema delicado dependiendo de si las ubicaciones de los diferentes sanitarios van en el mismo sitio o otra ubicación.
  • Muebles. Aquí entraría el posible mobiliario complementario y los diferentes accesorios. Podríamos decir que esto es una partida complementaria.
ofertas en inodoros
Vía Materialesdefabrica.com

Para comprar los materiales para baños baratos e incluso muebles y que podamos adquirirlos de forma más barata deberemos optar por tiendas online especializadas (Es la única forma que salga más barato).

En Internet tenemos un montón, pero relación calidad – precio y un buen soporte técnico, por nuestra experiencia, directamente a materialesdefabrica.com porque vamos a encontrar precios a nivel de fábrica y un surtido importante de variantes en materiales, colores, acabados… etc. Con la posibilidad de reembolso del dinero si no nos acaba de convencer la compra que hemos practicado. Fácil y rápido!

Toca seguir en cómo arreglar un baño, ahora vemos la distribución del sanitario y su diseño.

Distribución y diseño

Nos decidiremos por el diseño del sanitario que queramos y su distribución. Así que mirar páginas web especializadas, catálogo, revistas…etc. Y siempre teniendo una relación y coherencia entre el dinero que tenemos y nuestro diseño final, así que esta sección va en conjunto con la anterior.

Cuando practicamos la distribución del aseo o baño en una reforma debemos de pensar en que necesitamos un espacio – zona de actividad y movimiento que según la pieza será:

area de actividad baño
Vía Jofel

Unos ejemplos y consejos de distribución:

distribución aseo y baño
Vía Plataformaarquitectura.cl

Permisos legales

Los permisos y las autorizaciones para poder practicar una reforma deben de estar en regla con la administración (Normalmente el Ayuntamiento). Así que tendremos que preguntar qué papeles nos hacen falta.

Por norma, para reformar baños, será obra menor, únicamente deberemos de cumplimentar una hoja facilitada por la Administración donde se indicará que vamos a hacer y cuando tenemos pensado empezar y terminar (En algunos casos nos pedirán un croquis a mano). Y por supuesto pagar las tasas correspondientes.

Por experiencia, vale la pena hacer la reforma del baño de forma legal

OJo!!… Por experiencia vale la pena hacer la reforma de forma legal. Si nos pillan sin licencia, las multas no son broma! Y al final, la reforma del baño barata se convertirá en una pesadilla.

Ahora vamos a repasar los puntos más singulares de esta estancia húmeda dónde podemos tener problemas y ver consejos de utilidad.

Alicatados de baños y pavimentos

Al trabajo de alicatado de baldosas o azulejos se le suele atribuir como una labor exclusiva de manitas experimentados o profesionales, sin embargo, en realidad con unos pocos consejos nosotros mismos podemos ejecutar un trabajo satisfactorio para evitar tanto pérdidas de tiempo como de material en exceso.

Recordamos que tenemos tres opciones; podemos pintar azulejos, podemos pavimentar y alicatar sobre lo que ya tenemos, o quitar los viejos azulejos y cambiarlos por unos nuevos:

1.- Pintar azulejos

Desde luego es la opción más barata, pero la realidad, es lo que peor resultado nos dará. Existen muchísimas pinturas que tienen componentes especiales para un agarre adecuado de la pintura sobre la superficie vidriada y cerámica. Un ejemplo de antes y después de pintar:

como pintar azulejos

La pintura especial para alicatados se aplica de igual manera que en una pared normal pero siempre teniendo en cuenta que debe de estar el paramento bien limpio y seguir al pie de la letra las especificaciones del fabricante.

2.- Recubrir azulejos o pavimento con otros

Es una opción cómoda, pero nos vamos a quedar sin unos centímetros tras restaurar el baño a nuevo (Cuidado con el pavimento con relación a la altura del pasillo y la puerta de entrada). Como consejos de cómo tapar los azulejos paso a paso con otros:

  • Hay que comprobar que las baldosas que tenemos en la pared o suelo estén bien adheridas. Sí tenemos pintura, deberemos eliminarla.
  • Dependiendo del material de agarre que vamos a utilizar (Siempre veremos las instrucciones del fabricante) proceder a «picar» la superficie para proporcionar un mejor agarre, aunque actualmente ya existe resinas que proporciona una adherencia perfecta.
  • Debemos de lavar con detergente y agua para eliminar la suciedad, grasa y polvo. Aclaramos bien y posteriormente dejamos secar.
  • Extender el mortero o el adhesivo de agarre, y colocaríamos las baldosas con una pequeña presión.
  • Dejaríamos secar y posteriormente haríamos las juntas.

Recuerda que los suelos laminados son más baratos que la cerámica y hoy en día, ya son adecuados para zonas húmedas. Seguimos viendo pasos de cómo renovar el baño

3.- Quitar los antiguos azulejos y añadir nuevos

Cuando nos ponemos a cambiar los azulejos del baño, es la opción más recomendable pero no es la más barata y con un poco de paciencia tendremos un resultado inmejorable dónde deberíamos de tener en cuenta que:

Aunque el vídeo siguiente no sea la bomba en cuanto a visual, si que desde la perspectiva técnica explica conceptos muy interesantes y de utilidad.

  • Antes de empezar alicatar o colocar el pavimento las superficies deben de estar rectas y limpias.
  • Primera baldosa o azulejo. En el centro del suelo se trazan dos líneas perpendiculares de referencia, comprobar que las líneas estén a escuadra. Con la ayuda de crucetas presentar las baldosas en seco a lo largo de dichas líneas. Ajustar el diseño.
    • Si la habitación es rectangular o cuadrada, empezar a colocar las piezas desde la intersección entre líneas.
    • Extender el cemento cola en una zona pequeña sin tapar las líneas. Posteriormente, espaciar las baldosas y utilizar una maza de goma para fijarlas. Comprobar la alineación.
    • Las juntas de dilatación de bordes y esquinas deberán de rellenarse con silicona flexible.
  • En el suelo y paredes de un cuarto de baño antiguo o incluso moderno,  es común encontrar formas extrañas y recovecos que deberemos de sortear cortando las piezas. Guarda todas las piezas hasta terminar la obra, nos pueden servir para otros puntos.
cabina de hidromasaje
Vía O2xa

El plato de ducha, mamparas y bañera

En primer lugar tenemos que tener claro si queremos una bañera, un plato de ducha con sus pertinentes mamparas (Podemos acoplar una torre de hidromasaje por agua) o una cabina de ducha compacta.

Opciones de comprar en el mercado, todas las que queráis, aunque hoy en día las bañeras cada vez vemos menos y la tendencia es más a buscar platos de ducha de diseño o cabinas modernas que ofrecen multitud de funcionalidades, entre ellas los masajes de agua que tanto nos gustan.

La mayoría de reformas que se practican es cambiar la bañera por un plato de ducha por la comodidad, pero también hay cambiar la bañera por otra y, poner bañera sobre bañera cuya reforma es más barata pero si tenemos un problema con el desagüe, la reparación será bastante cara si no lo hacen bien.

En el mercado podemos encontrar bañeras de diferentes materiales como pueden ser de hierro fundido, de chapa de acero o las que son acrílicas en distintas formas, colores y medidas. Así que elige bien lo que quieres!…

Para saber cómo instalar una bañera, pues que mejor que dejaba un vídeo:

Platos de ducha

Hoy en día, los fabricantes ya nos proporcionan platos de ducha de múltiples materiales (Porcelánicos, acrílicos, de hormigón, platos de ducha de pizarra, de acero…etc), con diseños espectaculares para practicar las reformas del baño, resistentes, de colores y de larga duración e incluso podemos conseguir un plato de ducha con corte a medida, que serán más caro.

Recordar que debe de tener propiedades antideslizantes. Se designan con tres grados: Grado 1 de adherencia es la básica, Grado 2 es la media, y Grado 3 es adherencia alta. Y una cuestión que a veces olvida es el marco del plato de ducha (Aunque no todos los fabricantes dan opción de marco o no). Un ejemplo:

marco plato ducha
Marco plato ducha – Vía Roca

Las claves para instalar un plato de ducha plano para que realmente quede bien y que nos pueda durar mucho tiempo, se basan en tres puntos clave:

plato de ducha modernos

  • Comprobaciones. Debemos de revisar las medidas que hemos pedido y si son correctas, verificar que no tenga ningún daño y de paso comprobar si el agua fluye correctamente colocando el plato de ducha plano y divirtiendo un poco de agua para ver si corre hacia el desagüe.
  • La base. Antes de colocar la pieza debemos cerciorarnos que la base es totalmente plana y recubierta al completo de material – mortero. Los platos son delgados y muy frágiles si no tienen apoyo correcto.
  • El mortero y material adhesivo. Nunca debemos de utilizar cemento cola o cemento cómo adhesivo, utilizaremos masilla de poliuretano (Es como silicona) que permitirá un agarre fuerte entre pieza y soporte. Aparte de colocar masilla en lo que es la superficie del plato recordar de añadirla también en todo el perímetro del borde así impediremos el paso de unidades.

Tipos de mamparas

Principalmente existen dos tipos para el hogar, qué son las mamparas de cristal (Anti-rotura) y están disponibles en un montón de acabados; transparente, traslucidos, grabados o decorados.

Y las mamparas acrílicas que son un poco más baratas que las de cristal y en el que las manchas de agua en realidad no se notan tanto, además si vamos a comprar una mampara acrílica hay que recordar que los perfiles deben de estar tratados con características anticorrosión.

Cómo renovar un aseo con muy poco dinero

Todo el mundo, sin necesidad de ser un manitas o ser el rey del bricolaje en casa, puede cambiar radicalmente el baño o aseo de la vivienda recurriendo a materiales muy sencillos de aplicar… ¿Cómo reformar un baño con poco dinero?

  • Las paredes pueden ocultarse con papel vinílico lavable, o con esmalte para azulejos resistente al agua aplicada directamente sin imprimación, salvo que se prefiera rellenar previamente las juntas con pasta. (Puedes ver el artículo de vinilos decorativos para el hogar)
baños con decoración de vinilos
Vía Aliexpress
  • El suelo quedará como nuevo con varias capas de pintura de caucho o de la utilizada en los garajes. En caso de que posteriormente la puerta roce, se colocará debajo papel de lija y se moverá de un lado a otro para eliminar los milímetros de más.
  • Para fijar los accesorios de pared sin tener que taladrar, pueden comprarse con ventosa incorporada, pegarse con cinta de doble cara, o utilizar pegamento especial de hasta 80 kilos de aguante. Estos sistemas pueden irse regulando a la altura de los niños.
  • El renovar los sanitarios viejos. Para cambiar la tapa del inodoro se desatornillará y se medirá la anchura, la profundidad y la distancia entre los orificios de los tornillos, ya que existen diferentes medidas.
  • Y si el problema son unos muebles viejos que no se pueden cambiar por falta de «money», quedarán completamente nuevos forrándolos con papel adhesivo que imite corcho, pizarra, o madera, aunque también se pueden aprovechar los de la propia casa.

Consejos decoración baño de diseño

Cuando nos ponemos a mirar sobre diferentes estilos de baños modernos veremos qué existen muchísimas posibilidades en la decoración; modernistas, con carácter antiguo, bohemios, al estilo minimalista o más clasicos, pero nos gustaría recalcar 10 consejos para la decoración de baños que son bastante útiles:

  • Los muebles del lavabo deberían de estar suspendidos al igual que los sanitarios que es un poco más complicado. Cuanto menos muebles toquen el suelo mejor, tanto para la limpieza como para evitar humedades y recovecos.
  • Recordar que la ergonomía de un baño debería de tener unas distancias mínimas entre muebles y sanitarios o la propia ducha. Este es un tema importante que necesita de planos y dibujos para una mejor comprensión. Así que aportados esquemas de interés:
medidas baño ergonomia
Vía Nohely
  • La iluminación en un baño es fundamental. Preferentemente luz blanca, aunque si el baño es suficientemente grande podemos diferenciar ambientes con una luz blanca para la zona de lavabo, y una luz más tenue para la zona de ducha.
  • Directamente los radiadores toalleros ahorran mucho espacio, no son excesivamente caros y son de gran utilidad. Así que es un buen complemento!
  • Recordamos que que la apertura de la mampara no debería de ser por norma inferior a los 40 cm, y si es posible, dejar un paso de 50 cm o superior.
  • Si colocamos el plato de ducha, generalmente tendremos un pequeño escalón dado que colocarlas a ras del suelo prácticamente es imposible por los desagües.
  • Los accesorios y mobiliario cuanto menos es más. Todos tenemos un montón de productos para el aseo personal que en realidad ocupan bastante espacio. Lo mejor es comprar un mueble de lavabo para despejar la estancia, y tampoco es necesario cargar las paredes con mil barras y estanterías que a la larga serán un problema.
  • Los colores. La recomendación que practican los decoradores es utilizar colores neutros, sobre todo grises y blancos, y si se precia puntualmente algún color más llamativo. Por norma el techo deberá de ser blanco, que da la sensación de amplitud y altitud, y podemos practicar una pared de un color diferente, en la mayoría de casas en la zona de ducha.

colores en baños

  • Un buen espejo y grande es prácticamente el alma de esta estancia. Aparte de ser cómodos nos dará la sensación de amplitud (Recordar de regular la altura en concordancia a los habitantes de la casa). Muy recomendable un espejo desde pie de lavabo hasta techo.
  • Y por último, lo que es el inodoro y el bidé, deberían ir colocados en el mismo lugar que anteriormente estaban debido a las bajantes – desagües, al igual que la bañera.

Los accesorios del baño

En las economías más ajustadas, para renovar esta estancia, simplemente se jubilarán todos los elementos que no son fijos y que con el paso del tiempo envejecen, pasan de moda o acaban desparejándose, es decir, cambiarlos por accesorios de baño de diseño, modernos y que desprendan calidad.

Los complementos se sustituirán en su conjunto y a juego – sin perdonar ninguno – por materiales con más calidez, diseño o estilo, como por ejemplo:

  • Madera étnica. (Puede añadirse una tarima dentro de la ducha)
  • Metal plateado y cristal.
  • Colores vivos. (Los tonos apagados no atraen visualmente)
accesorios de baño
Vía Porcelanosa (Al igual que imagen de portada)

Las cortinas, la tapa del inodoro y la alfombrilla seguirán igualmente la gama cromática elegida, o en su defecto, la del suelo o la pared.

En concreto se trata de la papelera, el taburete, la escobilla del w.c., la alfombrilla, la tapa del inodoro, el portarrollos, la cesta de la ropa usada, el peso, los toalleros, el espejo, las perchas, el jabonero o dosificador, el vaso de dientes, y las cortinas del baño, de la ducha y de la ventana.

Si no se escatima en este mínimo gasto, el cambio puede llegar a ser espectacular aplicando ideas para baños pequeños y grandes, ya que simplemente comprando una tapa de inodoro de calidad para sustituir una barata de plástico parecerá que este sanitario se ha cambiado por otro.

La estética mejorará también considerablemente dejando a la vista cosméticos de frascos atrayentes y ocultando en sencillas cajas de «todo a 1 euro» las compresas o el papel higiénico de reserva.

Cómo calcular presupuesto reforma baño

En Internet tenemos diferentes herramientas y aplicaciones para ver cuánto cuesta la reforma de un baño y obtener un presupuesto orientativo.

Como nosotros queremos aportar calidad y ofrecer una herramienta que realmente aporte valor a los usuarios, nos tendremos que ir al Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) que trabaja sobre una base de precios de la construcción actualizados por año y tiene una aplicación fácil de utilizar para darnos un valor orientativo real. (Podemos guardar e imprimir el presupuesto de la reforma del baño)

presupuesto baño
Vía IVE

Esperamos que el artículo sea de interés y utilidad para aquellos que quieren practicar una pequeña renovación del aseo o transformar el baño de casa.

Si te ha gustado el artículo, compártelo!

Autor: Pau Segui | Página del escritor

imagen del autor del artículo

BIO: Pau Seguí (Pablo) es fundador y director de OVACEN, un periódico digital. Lleva más de 18 años de experiencia en el campo de la arquitectura, decoración, construcción, urbanismo, eficiencia, renovables y sostenibilidad. Escribe en Construccion21, Inmodiario, y otras muchas publicaciones en blogs y portales especializados.

Directrices Editoriales | Arquitecto Técnico - Director OVACEN | Contacto | Linkedin

🟩 El artículo ha sido verificado y revisado por el equipo de OVACEN para garantizar la mejor precisión posible (La información incluye enlaces a medios acreditados, estudios científicos, instituciones académicas y organismos oficiales). Pero, si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o desactualizado, puedes contactarnos en artículos@ovacen.com para realizar las correcciones necesarias.

4 comentarios en «Ideas y consejos para reformar un baño sin albañiles»

  1. Carmen

    Hola. Excelentes aportes para ponernos mano a la obra en nuestra casa. En mi caso ya rehabilite un pequeño aseo, ahora me toca ampliar un baño pequeño. Muy bueno los planos de las medidas mínimas y aconsejables. Un saludo

    Responder
    • OVACEN

      Gracias por el comentario. Al final se trata de transformar completamente su aspecto, sin necesidad de hacer obra o excesivamente obra, e intentar hacerlo tu mismo. Creemos que con paciencia se puede ser hacer todo. Un saludo

      Responder
  2. MILAGROS

    Nosotros por falta de tiempo, hemos acudido a los profesionales de VipReformas para que nos tramiten los presupuestos de la reforma del cuarto de baño y del aseo de nuestro piso. Sin duda tendremos en cuenta todos los consejos que nos habéis dado en este articulo.

    Responder
  3. Reformas Integrales en Sevilla

    La verdad es que las reformas de baños suelen ser una de las reformas que más se realizan en casa. Es genial que hayáis compartido este post, ya que en el se detallan todas las cuestiones acerca de la reforma de baños.
    Enhorabuena. Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Pablo Seguí Seguí.
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico contacto(arroba)ovacen.com
  • Más Información: Podrá acceder a la segunda capa de Información desde Privacy Policy