Feng shui: Qué es y cómo aplicarlo en decoración para casa, guía completa!

Guía fácil de decoración Feng Shui para casa y oficina. Mapa bagua, ejemplos y consejos para domitorios, cocina, salón comedor, baños en viviendas

✎ Autor: Alejandro Martín

Feng shui en casa

Cuando practicamos ciertas acciones nuestra energía se puede reavivar. La filosofía china del Feng Shui nos ayuda ha mejorar la armónica del espacio, que aportará una influencia más positiva a los ocupantes ¡Este arte nos proporciona un mayor bienestar!

En realidad, es una ciencia que estudia la relación entre las personas y el ambiente físico sobre un espacio y sus objetos (Todo se conecta y afecta a nuestro bienestar).

es una ciencia que estudia la relación entre las personas y el ambiente físico sobre un espacio y sus objetos

Representa un estudio multidisciplinario que abarca la arquitectura, la decoración con estilo minimalista en viviendas, la salud, la geografía, la astrología, el electromagnetismo, el diseño del paisaje, la psicología ambiental, aspectos mentales o incluso abundancia y riqueza.

factores de la energia feng shui

¡Primera recomendación antes de empezar!… Apuntaros AQUÍ para recibir documentación más técnica sobre el Feng Shui, que os será de mucha utilidad y tendréis menos dudas ¡seguro!

Y segundo, empezamos con los conceptos básicos, y, después, cómo aplicar el feng shui en decoración paso a paso…

Qué es el feng shui

Es una antigua disciplina China que ha sido definida como el arte de armonizar el ambiente para favorecer el propio bienestar del individuo y su armonía, que significa viento (feng) y agua (shui).

Este arte está basado en la cosmogonía China (En teorías sobre la evolución del universo). Desde la perspectiva de la decoración en el hogar o la arquitectura, la disposición de los muebles en su orientación en un comedor o un dormitorio, por poner un ejemplo, o la elección de los materiales y los colores, pueden ayudarnos a favorecer esta armonización.

Es importante comprender su mecanismo, las razones por las que se aplica o los ajustes necesarios para que no caiga en un elemento de superstición. Para mí, nos ayuda a:

  • Buscar la tranquilidad en la vida con diferentes técnicas
  • A ver las cosas con diferente perspectiva y ayudarnos a conseguir objetivos
  • Nos ayuda a buscar la paz personal y un equilibrio familiar

¿El feng shui en el hogar es una superstición?… rotundamente NO. Es una disciplina basada en la comprensión de las leyes de la naturaleza, en un sistema de teorías naturales. Por lo tanto, primero debemos entender cómo funciona su teoría para no colocarla en el reino de la magia.

Primero quiero mostraros unos conceptos básicos en el siguiente cuadro a modo de resumen:

 Conceptos básicos Definición
 Chi Representa la energía de los objetos
 Yin y el Yang Representa elementos opuestos
 Teoría de los cinco elementos Fuego, agua, tierra, madera y metal son los cinco elementos asociados a los puntos cardinales
 Factores de energía Factores ambientales que afectan a la «energía»
 Fu Xi Profunda observación de la naturaleza
 Mapa bagua Herramienta que se utiliza para el interiorismo y decoración

No podemos empezar a decorar con coherencia, si no entendemos los puntos anteriores ¡esto es una realidad! Lo siento, pero si no conocemos la base, no entenderemos nada cuando empecemos a mover muebles.

Primero desarrollaremos los conceptos básicos y después, a decorar la casa …

1.- Qué es el Chi

El Chi es uno de los factores clave de este arte (También escrito como «qi»), debemos recordar que el objetivo principal es generar energía positiva en nuestra vida, así que el Chi representa la energía de los objetos, o de una persona. Se divide principalmente en dos elementos clave: El  Yin  & Yang y los cinco elementos.

que es el chi bueno y malo

Así que tenemos un Chi bueno y Chi malo. Como esta palabra china describe lo invisible, la energía vital del universo y como tal puede ser propicia o adversa.

  • Chi bueno: el chi se considera bueno cuando fluye con suavidad y longitud y cuando el espacio que ocupa está limpio, bien iluminado y ordenado. El buen chi trae buena suerte, felicidad y prosperidad.
  • Chi malo: el chi malo trae mala suerte y dificultades financieras si este se estanca o se desplaza con tanta rapidez que se desvanece de inmediato. El chi malo tiende a aparecer en espacios oscuros y húmedos, sucios o desordenados, o también espacios largos y angostos. El chi malo también puede estar generado por objetos con ángulos puntiagudos y amenazantes. Dichos objetos reflejan y amplifican el chi, lo que crea flechas envenenadas o un chi cortante.

2.- Qué es el Yin & Yang

Cada objeto, cada ser, pensamiento o fenómeno, está compuesto por dos elementos a los que se debe su existencia, desde lo más particular y complejo, hasta lo más extenso y simple. Estos dos aspectos son nombrados como el Yin y el Yang en la cultura China.

yin yan
Vía equilibrio-fengshui.blogspot.com

Son elementos opuestos, son interdependientes, si hay uno hay otro, se consumen y generan mutuamente. Por ejemplo, el Yin se asocia a lo receptivo y positivo, y el Yang a lo activo.

Respectivamente por entenderlo un poco mejor, el Yin-Yang son también; el retroceso y el avance, la contracción y la expansión, la condensación y la dispersión, la tierra y el cielo, lo femenino y lo masculino, el agua y el fuego, lo negativo y lo positivo, la oscuridad y la luz, la inspiración y la respiración, el frío y el calor, la muerte y la vida, lo suave y lo duro… y así, indefinidamente!

Ahora, toca aplicar estos conceptos a las cosas…

3.- La teoría de los cinco elementos

Fuego, agua, tierra, madera y metal son los cinco elementos asociados a los puntos cardinales. Cuando dos elementos distintos se unen, pueden surgir relaciones de conflicto o de desequilibrio (falta de armonía); y cuando se trata de elementos de la misma naturaleza, puede aparecer la armonía.

Los cinco elementos se utilizan para describir las interacciones y las relaciones entre las cosas

EL conflicto aparece cuando unimos dos elementos en el que uno, domina al otro. Por ejemplo; el agua tiene conflicto con la tierra, ésta la absorbe y la domina. Y si unimos el agua y el metal, también existe un desequilibrio; el metal se oxida, no lo destruye, pero lo afea y le quita resplandor

En el siguiente cuadro vemos las relaciones de conflicto, de desequilibrio y de armonía:

Elementos Relación de desequilibrio con Relación de conflicto con Relación de armonía con
Agua Metal Tierra Agua
Madera Metal Fuego Madera
Metal Tierra Fuego Metal
Tierra Fuego Madera Tierra
Fuego Tierra Agua Fuego

A la vez, cada elemento tiene sus propias características con diferentes aspectos en la naturaleza, color, estación del año, forma, etc. A modo resumen, podemos ver la siguiente tabla:

Característica Madera Fuego Tierra Metal Agua
Dirección Este Sur Centrar Oeste Norte
Temporada Primavera Verano Cambio de estaciones (último mes de cada temporada) Otoño Invierno
Clima Ventoso Caliente Húmedo Seco Frío
Color Verde Rojo Amarillo Blanco Negro
Forma Rectangular Angular Cuadrado Redondo Ondulado
Sentido Crecimiento, expansión Pasión, energía Estabilidad, anclaje Claridad, precisión Emociones, intuición

Como hemos comentado en el cuadro anterior, a cada elemento corresponde un color y un punto cardinal.

Por ejemplo, para estimular la búsqueda espiritual se colocan cristales de cuarzo mirando al nordeste. Para lograr beneficios en la salud se puede poner en el este una planta de bambú. Para armonizar y reforzar la relación de pareja, se disponen, en el sudoeste de la habitación, fotos de la pareja como símbolo.

fen shui y los elementos
Vía casa-fengshui.com

4.- Factores de energía

Existen una serie de factores ambientales que afectan a la energía que se dividen en cuatro esferas concéntricas; el ambiente personal e interior (en casa o la oficina), el ambiente exterior, y las energías cósmicas. Estos flujos se intercambian e interactúan constantemente creando su ambiente. Son basadas en 60 factores ambientales que los podemos distribuir en:

  • Energías de un lugar (Emplazamiento): En base a la orientación, geografía de vecindario, principales caminos de agua, vegetación/jardinería, edificios del vecindario, lugar-urbano o rural, calles, callejones, autopistas, zanjas y drenajes, servidumbre, alcantarilla…etc.

energia del feng shui

  • Exterior de la construcción: Color de edificio, entradas principales, elevación/ventanas, cubierta, numero dirección…etc.
  • Interior del edificio: Color, pasillos, decoración e interiorismo, sótanos, escaleras, calidad del aire, del sonido, nuestra casa…etc.
  • Factores cósmicos: Movimiento del planeta, 24 orientaciones (gua), los ciclos de Zi Bai, tiempo de innovación, ajustes de ciclos anuales… etc.
  • La persona: Astrología gráfica de Zi Wei, historia del pasado en la residencia.

5.- Qué es el Fu Xi

Persona que desempeñaría el papel de chamán sobre su comunidad, y principalmente tendría como tarea en la cultura China el velar por el beneficio de todos sus habitantes.

La formación del Fu Xi estaría basada en la profunda observación de la naturaleza que lo rodeaba y de sus ritmos y para poder explicarlo, creo un diagrama. Un diagrama que se denomina y figura el mapa bagua feng shui.

¡Vamos adelantando! Piensa que necesitamos una herramienta para trabajar en la decoración, el mapa bagua…

6.- Qué es el mapa bagua

Es una de las herramientas más utilizadas para trabajar con el Feng Shui en el interiorismo. Nos enseña cómo debemos introducir cambios positivos en nuestras vidas a través de la reestructuración, distribución y organización  del diseño de nuestros hogares.

Al aplicar correctamente las directrices del mapa bagua, los obstáculos que están en nuestra vida desaparecerán y darán lugar a un aumento de la energía positiva que atrae cambios buenos en nuestra vida.

mapa bagua con brujula
Vía eruportal.com – Mapa bagua en brujula

La imagen anterior es un diagrama Bagua con brújula, representado en nueve trigramas (9 áreas fundamentales – Pilares básicos del I Ching) que se dividen en: Riqueza y prosperidad, fama y reputación, amor y matrimonio, salud y familia, centro, creatividad e hijos, saber y cultura, carrera profesional, personas útiles y viajes. Estos sectores se esquematizarán para adaptarlos a las viviendas…

Como ejemplo para adaptar el diagrama Bagua a una vivienda (Más adelante lo explicamos mejor y con vídeo), primero lo esquematizamos como en la imagen siguiente y lo incorporamos encima del plano de nuestra vivienda, cada una de las partes de nuestro hogar representa un área de nuestra vida. Si lo adaptamos y esquematizamos para una vivienda obtendríamos:

decoracion con feng shui
Vía fengshuimb.com reestructurado por nosotros

Y no solo se adapta al conjunto de toda la vivienda, sino que podemos profundizar más e ir estancia por estancia. Más adelante, nos adentramos en la técnica al detalle.

————————–

Después de dar un repaso rápido y conocer los términos más relevantes. Ahora ya toca ir paso a paso para decorar una vivienda y recargarla de energía positiva. Aquí, tenemos que considerar dos puntos:

  • A lo largo de los años, con la práctica de esta filosofía por parte de los profesionales, ya podemos reconocer unos consejos «estándar» y aplicarlos directamente a nuestro hogar sin calentarnos mucho la cabeza, pero siendo efectivos.
  • O podemos personalizar la técnica para nuestra casa siguiendo las directrices por medio del diagrama de Bagua que nos llevará más tiempo.

Primero daremos unos tips o consejos fáciles de feng-shui para toda la casa o piso, e incluso en la oficina y,  posteriormente añadiremos información más técnica por si alguien quiere adentrarse más.

feng shui piso

Consejos para decorar según Feng Shui

La decoración con Feng Shui es una técnica milenaria que no suponga un gasto importante a nuestro bolsillo. Como veras, con unos simples consejos podrás mejorar en muchos aspectos de la vida. Pero, primero hay que limpiar y organizar la casa.

Donde vivimos y trabajos incide en nuestras energías particulares, es el punto de partida. Esta filosofía incide mucho en eliminar lo que no necesitamos, la limpieza y el orden, para que nuestras energía fluya positivamente:

  • Primer paso: Deshacerse de lo que no necesitamos y vaciar. Aquellos objetos que no necesitas en casa, están rotos y ocupan un lugar innecesario ¡fuera de casa! ocupan «energía estancada».
  • Segundo paso: La limpieza profunda de la casa y la zona trabajo. Limpieza de paredes, suelos, ventanas, armarios, cajones, bibliotecas, etc. Todo tiene que estar muy limpio.

¿Y ahora qué?… Toca poner en orden la casa. Ordenar los elementos de la vivienda nos hace atraer la energía positiva y aquí es cuando aplicamos las técnicas del Feng Shui para decorar.

1.- Cuáles son los colores del Feng Shui

Los colores que se utilizan en el ambiente del hogar están  en simbiosis e interconectados con los cinco elementos (Recordad que los hemos visto antes; Fuego, agua, tierra, madera y metal). A modo de esquema…

los colores del fen shui

Como recomendaciones generales de cómo pintar la casa según el Fen Shui sin contar con sus tonalidades podemos ver:

Espacio Colores Sugeridos Beneficios
Salón/Living Azul, Naranja, Rojo Favorece el diálogo relajante y levanta el ánimo
Cocina Amarillo Estimula la energía, favorece la digestión
Baño Azul, Turquesa, Verde Claro Favorece una situación de relajación y frescura
Dormitorio Azul, Verde, Rosa, Salmón, Durazno Favorecen el sueño y la relajación
Escritorio/Sala de Estudio Beige, Avellana, Verde, Celeste Estimulan la actividad intelectual y crean una atmósfera placentera
  • Para el salón o living. Es el lugar destinado a la comunicación y para favorecer el diálogo relajante, el color indicado es el azul. Para un diálogo más vivaz, los colores preferidos son el naranja y el rojo. El naranja estimula la alegría y el rojo ayuda a levantar el ánimo.
  • Para la cocina. El color ideal para la cocina es el amarillo, ya que es un color solar que da vigor y energía, además de favorecer la digestión.
  • Para el baño. En el baño se utilizan preferentemente los fríos: azul, turquesa y verde claro. Son refrescantes y relajantes porque recuerdan el agua. Si el ambiente resulta un poco triste, se puede crear contraste con tonalidades más vivas en los objetos de decoración.
  • Para el dormitorio. Los tonos relajantes como el azul y el verde son los ideales para favorecer el sueño. También se pueden usar colores menos fríos como el rosa, salmón o durazno.
  • Para escritorio o sala de estudio. Es el lugar en donde se desarrolla la actividad intelectual, que es estimulada con los colores beige y avellana. El verde y el celeste ayudan a una atmósfera más placentera.

Hay que recordar que lo importante es que estén representados los cinco elementos en nuestro hogar, no es necesario re-pintar toda la casa o una habitación, también podemos utilizar objetos, un mueble, cortinas, cojines, fotografías, mantas…etc para potenciar la energía.

Es encontrar un equilibrio entre nuestros gustos y necesidades. Dado que los colores potenciaran:

colores casa fen shui
Mapa Ba Gua según colores para casas

Recordar, que la imagen anterior es una figura Ba Gua sintetizada como el que hemos visto anteriormente, donde se designan las coloraciones más destacadas en busca de la armonía con un simple cambio.

2.- Consejos para el baño

La organización y distribución del baño con Feng Shui fundamental dado que el agua simboliza el dinero, la fortuna o la salud. Y es por donde se escapa la energía positiva de nuestra casa.

bano estilo minimalista

feng shui para el baño y aseo
Distribución Feng Shui en el baño y aseo
Decoración de Feng Shui para el Baño Explicación
Posición del Baño No debe estar frente a las puertas de entrada ni cerca del comedor, escalera o cocina
Posición del Inodoro Debe estar detrás de la puerta y en un lugar poco visible para reducir el efecto negativo del desagüe
Tapa del Inodoro Mantener siempre cerrada para neutralizar la influencia negativa de los desagües
Filtraciones y Goteras Aportan energía negativa al Chi, por lo que deben evitarse
Espejos Los grandes espejos, especialmente si son redondos, aportan un flujo de energía positiva. No deben colocarse frente a la puerta
Iluminación Debe haber mucha luz, preferiblemente natural
Formas Reducir las esquinas o cantos con piezas redondeadas
Colores Pintar con tonos claros, como azul, turquesa y verde
Materiales Utilizar materiales naturales como piedra en suelo y pavimentos, madera o mármol. La madera es esencial en los muebles
Plantas Son excelentes para equilibrar la energía del baño y purificar el ambiente. La orquídea es particularmente recomendada

3.- Consejos para la cocina

La distribución del Feng Shui en la cocina, su organización o decoración puede ayudarnos en muchos aspectos. En ella coinciden dos elementos que son opuestos, el agua (yin) y la energía del fuego (yang). En la distribución del mobiliario podemos ver el siguiente esquema en sección que al final son basados en aspectos ergonómicos:

cocinas feng shui

  • Importante la ubicación de la cocina y la pileta, deben de estar alejados, si no es posible, colocar una madera o metal entre ambos. Horno, microondas y fogones a un lado, elementos de agua al otro; la nevera, el lavavajillas o la pileta.
  • No se puede ubicar frente la puerta del baño o directamente mirando hacia la entrada a la casa.
  • Según esta filosofía, las cocinas eléctricas destruye la energía de los alimentos, así que es preferente que sean gas.
  • La cocina debe de estar en la pared que da al sur y orientado el ambiente hacia el oeste.
  • El espacio debe de estar muy iluminado y si es posible con luz natural.
  • Los colores más recomendados son los claros, la gama de terrosos y no muy oscuros, combinados con verdes claros o azules que proporcionan limpieza.

4.- Consejos Feng Shui para el salón o comedor

El salón y el comedor es un lugar importante para la cultura China dado que es donde se alimenta el alma y se nutre nuestro cuerpo, además de donde descansa y entra en relax. Dejamos unos consejos de Feng Shui el comedor y salón:

Decoración Feng Shui para el Comedor Explicación
Mesa del Comedor Debe tener esquinas redondeadas y promover la comunicación entre los comensales
Ambiente del Comedor Debe estar libre de distracciones, como televisores o demasiados muebles
Ubicación del Comedor Preferiblemente cerca de la puerta de entrada a la cocina
Iluminación Preferentemente luz natural o, si no es posible, iluminación artificial que la emule
Material y Color de la Mesa No se recomiendan mesas de mármol, cristal o de colores oscuros
Salón Comedor Conjunto Los espacios deben estar claramente separados, por ejemplo, utilizando muebles que marquen los límites o dos tipos de iluminación para diferenciar
Puerta de Entrada Evitar que esté a espaldas del sofá
Elementos Decorativos Se recomienda utilizar elementos centrados en la naturaleza y los paisajes

El siguiente vídeo es de Montserrat Beltral una profesional de los pies a la cabeza en este temática con cientos de charlas y alumnos ya formados (Aunque al final contamos más cosas de ella, puedes entrar AQUÍ y recibir algunos trucos y consejos gratis)

cursos gratis feng shui

También en el presente portal ya redactamos un artículo guía de cómo decorar un comedor con ideas fáciles y ejemplos prácticos.

5.- Feng Shui en dormitorios

Las habitaciones dedicadas al dormitorio son las estancias donde descansamos y damos vida íntima en nuestras relaciones. Su distribución y organización tanto de los muebles como de la cama  son importantes para favorecer el desarrollo de energías positivas.

¿Cómo colocar la cama con Feng Shui en un dormitorio?… Esta es una de las preguntas más comunes, si está en buena dirección, si el cabezal está bien colocado, si la orientación esté bien, en qué lugar pongo al cama… etc. Lo mejor es ver un esquema de distribución de la cama con referencia a la puerto y ventana.

feng shui en dormitorios
Vía roomroombebe.com

Evitar a toda costa que frente a la puerta queden o caigan nuestros pies, en la tradición China esta posición hace referencia a la muerte. En el caso que tengamos una estancia con baño o «pared con pared» debemos de evitar acercar la cama al baño como podemos ver en el siguiente esquema:

distribucion feng shui en dormitorio
Feng shui para el baño
Decoración Feng Shui para el Dormitorio Explicación
Textiles Evitar estampados y colores estridentes. Preferentemente colores lisos y cálidos
Elementos Electrónicos Mantener alejados para evitar nerviosismo y actividad
Cama Debe apoyarse en la pared para proporcionar protección y seguridad. Debe tener cabecera y ser preferentemente de madera, no de metal
Plantas y Elementos Acuáticos Evitar en los dormitorios ya que pueden producir un exceso de energía
Espejos No son recomendables en los dormitorios de matrimonio o de niños. Evitar colocarlos frente a la cama
Objetos Evitar el exceso. Preferentemente pocos objetos que evoquen recuerdos positivos
Orientación de la Cama El cabecero de la cama debe estar orientado al norte para mejorar la energía vital y la salud
Simetría Es beneficiosa en los dormitorios, por ejemplo, tener mesitas de noche a ambos lados de la cama
Vigas de Madera en el Techo Evitar dormir debajo de estas ya que se considera que cortan la energía y perjudican la salud

6.- Los objetos de decoración 

  • Las fuentes son importantes objetos de decoración en el Feng Shui. El agua que corre es símbolo de vida y purificación y su función es la de dispersar las energías negativas que pueden acumularse en casa.
  • El rumor del agua que corre, tiene efectos sobre el sistema nervioso portando un estado de paz y distensión.
  • Otros elementos que aportan equilibrio son las campanas de viento. El movimiento creado por las corrientes de aire, generan un agradable sonido que tiene un efecto beneficioso para la mente. Se pueden colocar estratégicamente en la puerta de ingreso de la casa, para controlar el nivel de energía del hogar.
  • Las bolas de vidrio colocadas detrás de una ventana, convierten la luz en energía positiva. Los objetos pendientes de vidrio o cristal, favorecen la circulación de energía. Algunas plantas, puestas en los ángulos de las habitaciones, promueven la circulación de la energía positiva. Los espejos colocados en la posición justa, reflejan energía.
  • Así como la disposición de los muebles y los colores en el hogar, se pueden crear también ambientes armoniosos y equilibrados en la oficina de estudio o en el trabajo.

7.- Consejos para la oficina

En teoría ya hemos abarcado todas las estancias de la vivienda, pero un punto importante es la zona de trabajo o la oficina. Aquí la clave es situar adecuadamente el escritorio o la mesa de recepción de cliente y para eso tenemos un excelente esquema:

oficina con decoración feng shui
Vía Prograf.mx

Posicionamiento de escritorio según el Bagua tradicional:

Posición del Escritorio Área de Vida Correspondiente Beneficio Potencial
Norte Carrera Impulsa las oportunidades profesionales
Sur Reconocimiento y Fama Mejora el reconocimiento y la visibilidad en el trabajo
Este Familia y Salud Favorece las relaciones laborales positivas
Oeste Creatividad e hijos Fomenta el pensamiento innovador y la generación de ideas
Centro Bienestar General Promueve la salud y el equilibrio en el lugar de trabajo

Ya que hemos llegado hasta aquí…. ¿Y si aplicamos lo que hemos aprendido en casa?

Cómo personalizar la técnica Feng Shui en nuestra casa

Antes de empezar en entender cómo colocar el mapa bagua (Sería el punto 3), me gustaría aportar un resumen de los pasos a seguir para personalizar la técnica del Feng shui en nuestra vivienda:

Paso a seguir Acción
1 Identifica tus necesidades y objetivos: Tu objetivo guiará tus decisiones.
2 Aprende sobre los Cinco Elementos del Feng Shui (Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua) y cómo se relacionan con diferentes áreas de tu vida y los espacios de decoración.
3 Estudia el Bagua, o mapa energético del Feng Shui, y determina cómo se aplica a tu espacio.
4 Realiza una limpieza profunda de tu hogar para eliminar la energía negativa estancada.
5 Aplica las enseñanzas en cada habitación de tu casa, teniendo en cuenta las direcciones, colores, formas y elementos asociados con cada área según el Bagua.
6 Personaliza tu decoración utilizando elementos naturales, objetos que te inspiren alegría, y colores que se alineen con tus objetivos de FengShui.
7 Equilibra los Cinco Elementos en tu hogar a través de la ubicación y el diseño de tus muebles y objetos de decoración.
8 Continúa aprendiendo y ajustando tu hogar según necesidades y creciente comprensión de esta técnica milenaria. Recuerda, es un proceso continuo, no un proyecto de una sola vez.

Cómo colocar el mapa bagua en un piso

Esta es una de las acciones más importantes para empezar a decorar casa como un profesional del Feng Shui. Como al principio del artículo ya hemos explicado qué es, ahora toca adaptarlo bien a nuestra vivienda. En el esquema siguiente lo veremos más claro…

diagrama bagua

En la puerta de entrada, sea de una casa o una habitación debe de quedar la zona de clientes y viajes (Gris), profesión (Negro) y conocimiento (Azul) justo en la línea de acceso, a ras de puerta en el ejemplo anterior de un piso rectangular.

Con el siguiente vídeo entenderemos un poco más de cómo colocar el mapa bagua sobre un plano… (El acceso al diagrama directo desde AQUI para descargarlo)

En el vídeo hay diferentes ejemplos con planos irregulares y su forma de adaptarlos. Hay que considerar que dentro de la filosofía Feng Shui hay diferente escuelas que practican semejantes métodos.

El anterior es el más fácil (Un bagua sobre plano directamente), en algunos artículos trabajan sobre los puntos cardinales, con una brújala, orientaciones y el número KUA (Escuela de la brújula). En el siguiente vídeo podemos comprender un poco más…

Sobre el número Kua y la filosofía de la escuela de la brújula en el Feng Shui dejamos un pequeño esquema para entenderlo un poco más:

numero kua en feng shui
Vía Zen Group Estudio

Hay que entender que esta filosofía abarca libros y libros de información y mucha práctica detrás. Con este artículo guía hemos querido entender las bases y cómo empezar a practicar la técnica en nuestra vivienda de una forma fácil.

¿Dónde puedo aprender más?

Aquí, hay que tener mucho cuidado. Internet tiene cosas buenas y cosas malas, pero hay que saber dónde mirar si no queremos desperdiciar nuestro tiempo y dinero, tanto para formarnos en algún curso como en la compra de algún libro.

El curso de fenh shui que recomiendo 100% y que ofrece buena calidad en español, es el de Montserrat Beltral de Fengshuimb. Que tiene tanto formación online como presencial.

¿Por qué recomiendo a Montserrat Beltra?… Años de experiencia con cientos de charlas especializadas, profesionalidad, documentación técnica y, sobre todo, sin tonterías en la formación y con cientos de alumnos que ya han pasado por la academia. Opciones:

formación aprender feng shui gratis

Ahora, toca ver los libros. Sabemos que esta técnica oriental abarca diferentes temáticas, así que he seleccionado varios libros según; para estancias, sobre energía y plantas, para negocios, sobre abundancia y uno que siempre me parece interesante, el de Marie Kondo.

libros aprender feng shui

  • Feng shui habitación por habitación de Terah K. Collinspuedes puedes verlo en venta desde AQUÍ (Excelente libro. Muy recomendado pero por desgracia, bastante caro, esa es la realidad)
  • Feng shui para occidente también de Terah K. Collins puedes verlo en venta desde AQUÍ (Digamos que es la versión barata del libro anterior, pero por eso no deja de ser una joya. Buen libro para principiantes)
  • Feng shui: las plantas de interior como fuente de energía de Gunther Sator.
  • Feng shui para los negocios de Nancilee Wydra (Aprendes a realizar pequeños ajuste en la zona de trabajo)
  • Feng shui para la abundancia de Suzan Hilton puedes verlo en venta desde AQUÍ.
  • La magia del orden de Marie Kondo puedes verlo en venta desde AQUÍ (Este es un esencial! Que tenemos que tener en la biblioteca. Muy recomendado!)

Ojo! Los libros no son baratos si buscamos calidad. Recordar de comparar precios en diferentes tiendas y los de segunda mano, son totalmente válidos.

Si te ha gustado el artículo, puntúa y comparte!

Autor: Alejandro Martín | Página del escritor

imagen del autor del artículo

BIO: Lo único real en esta vida es que vivimos en la Tierra, y solo hay una. Así que toma nota de lo que haces! Soy arquitecto con más de 15 años de experiencia y amante de lo que encuentre y apasionado de mi profesión.

Directrices Editoriales | | Contacto

🟩 El artículo ha sido verificado y revisado por el equipo de OVACEN para garantizar la mejor precisión posible (La información incluye enlaces a medios acreditados, estudios científicos, instituciones académicas y organismos oficiales). Pero, si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o desactualizado, puedes contactarnos en artículos@ovacen.com para realizar las correcciones necesarias.

27 comentarios en «Feng shui: Qué es y cómo aplicarlo en decoración para casa, guía completa!»

  1. Clurjor

    Que gran trabajo con esta guía!! El FengShui sirve mucho para todo el tema de las decoraciones del hogar. Muy interesante!

    Responder
    • OVACEN

      Gracias Clurjor. Nos ha parecido interesante extendernos con diferentes ejemplos guía para que todos podamos aprender un poco más del mundo del interiorismo y otras culturas. Un saludo

      Responder
  2. Mima

    Gracias por los aportes sobre como poner el mapa bagua en un plano de una casa. De utilidad! para los que nos iniciamos en este mundo tan apasionante de la decoración oriental. Un saludo

    Responder
    • OVACEN

      Hola Mima. La verdad que es interesante poder ver otras perspectivas para ornamentar y aderezar una vivienda desde una filosofía que en Occidente muchos desconocemos. El equipar el hogar con una teoría china basada en canalizar las energías de la tierra y el cielo según la manera en la que la la casa o la propia habitación está distribuida es realmente curioso con unos consejos e ideas de los cuales no necesariamente tienen gasto. Un saludo

      Responder
  3. Bey

    Falta poner como contrarrestar, como por ejemplo si no puedes cambiar la posición de la cama con los pies hacia la puerta

    Responder
  4. Organizador de espacios

    Buenos días, había escuchado de mis amigos el término de feng shui pero desconocía todas su propiedades y no me imaginaba orientarlo hacia la decoración. Con este reportaje tan amplío, pienso redecorar mi hogar y cargarlo de energía positiva.

    Responder
    • OVACEN

      Muchas gracias por el comentario…. La verdad que esta técnica enmarcada en el interiorismo está siendo demandada por mucha gente. Un saludo

      Responder
  5. Adriana

    ¡Excelentes consejos! Conoce nuestra tienda de bienestar ubicada en la ciudad de Bogotá, encontraras velones y accesorios que ayudaran a armonizar tu hogar o local.

    Responder
  6. proyectos inmobiliarios

    Muy buen post,
    gracias por compartirlo

    Nicolás

    Responder
  7. Marta Garrido

    En mi opinión, el dormitorio debe ser un lugar de descanso, romance y relajación, y nada más. Ya que tendremos que pasar más de ocho horas al día en este espacio sagrado. Hay que crear equilibrio y energía vibrante en todas las áreas del hogar.

    Mis consejos son:
    -. El color añade contenido emocional y cultural a nuestras vidas. Asociamos ciertas cosas con el color, como las fiestas, los eventos culturales y las emociones. En el Fen Shui, si hablamos del color se utiliza principalmente para representar y equilibrar los Cinco Elementos.
    -. El concepto del sonido, se utiliza para conectarnos con otros en nuestro entorno. La música es una manera poderosa de elevar el chi en cualquier ambiente y puede aliviar situaciones estresantes en el hogar o en la oficina.
    -. La iluminación es una manera simple de traer más chi a su ambiente, especialmente las bombillas de espectro completo que simulan la luz natural. Las chimeneas también son una fuente de luz.
    -. El arte puede realzar el chi, ya sea una pintura, una escultura o un textil. La selección y colocación del arte depende del área de la bagua que necesite activar. El arte debe reflejar imágenes y sentimientos positivos.
    -. Cosas de cultivo como plantas y flores saludables te conectan con el mundo natural. Pueden ser elegidos por una forma y color específicos que correspondan a un elemento y área particular de la bagua. Las plantas de seda se pueden utilizar cuando la luz es demasiado limitada para que crezcan plantas sanas.
    -. Características del agua como fuentes y acuarios estimulan el movimiento del chi dentro y alrededor de su casa o negocio.
    -. Los objetos sensibles al viento como las campanas de viento, los móviles, los remolinos, las banderas y las veletas atraen el chi a su entorno.
    -. Los espejos y cristales pueden ser usados cuando hay fallas estructurales o cuando no hay espacio para cualquier otra «cura».

    Responder
    • OVACEN

      Hola Marta… Muchas gracias por tus sugerencia. Las tendremos en cuenta. Un saludo

      Responder
  8. Sandra

    Hola! Buen artículo. Soy nueva en esto y tengo un dilema. Tengo la zona de la profesión en todo el baño y un trozo del pasillo. Por un lado los colores que se supone buenos para el baño no lo son para los colores de la profesión que parece que prevalece el negro. Mi baño es beige y caoba los muebles como que tendría que hacer para activar la profesion. Y lo que más me preocupa me muede hace poco y la zona de conocimientos de queda totalmente fuera del mapa justo enfrente de la habitación de mi hijo adolescente. Será casualidad pero me ha suspendido 5 y esto no había pasado antes como activo según el bagua esta zona si se queda fuera de la casa? Muchas gracias!

    Responder
  9. Rafael Uran

    Mil gracias por permitirme introducirme al Fen shui, muy valioso aporte!

    Responder
  10. ana1989

    me encanta es bueno estar muy informado y actualizado para tener armonía en todos los rincones de nuestro hogar o sitios de trabajos. les recomiendo visitar esta wofs

    Responder
  11. Jose Fuentes

    Excelente post, considero que el Feng Shui propociona una buen lineamiento a la hora de decorar un hogar, tender un hogar adecuado es bueno para el crecimiento familiar tanto de adulto como de jovenes. Gracias por esta recopilacion tan buena.
    wofs.com

    Responder
    • OVACEN

      Gracias por el comentario Jose. Un saludo

      Responder
  12. jeffrey landaeta

    la mayoría de las parejas analizamos y vemos nuestro dormitorio como algo sagrado para relajación y pasión, en diferentes formas y convicciones donde el día a día se van mostrando, lo mas importante es disfrutar y estar en paz y armonía con nuestro ser amado wofs.com

    Responder
  13. Sebastián

    Agradable forma de hacer conocer a los usuarios las nuevas formas de decorar el hogar, hacerlo más acogedor, y mucho más interesante. Gran sitio Web con imágenes claras y definidas de lo que se plantea. ¡Felicidades, Feng Shui!

    Responder
  14. RAFAEL PEREZ

    Bastante practico y útil toda esta información sobre el Feng Shui. Gracias por compartir tus conocimientos y deseo sigas teniendo muchos éxitos y bendiciones.

    Les invito a visitar este sitio web.
    wofs.com

    Responder
  15. Morgan Dev

    Muy claro el esquema sobre el número Kua. Gracias por el aporte. Si podéis responderme a una pregunta sería genial:
    -Decoré mi cocina en naranja, plata y madera wengué. Con el tiempo estoy cansada y a disgusto con este último ¿por qué color podría cambiarlo? los otros dos siguen gustándome.
    Saludos. MD.

    Responder
  16. clara

    Hola compañer@. Mis felicitaciones por la web y muy agradecida por los consejos de decoración y feng shui. Aquí les muestro mi blog redactado por Nicoletta Petrovanu que habla de la zona de la fortuna en el hogar, la zona de la carrera y cómo aplicar el feng shui en la manera de vestir.
    https://aumentatufortuna.com/
    un cordial saludo

    Responder
  17. blanca ramirez

    excelente post, muy buen trabajo, yo me apoyo de la revista de Feng Shui Wofs y este octubre tiene promociones…aprovecha…

    Responder
  18. madelines

    bueno consejos

    Responder
  19. Naujcarlis

    La verdad que es interesante poder ver otras perspectivas para ornamentar y aderezar una vivienda desde una filosofía que en Occidente muchos desconocemos. El equipar el hogar con una teoría china basada en canalizar las energías de la tierra y el cielo según la manera en la que la la casa o la propia habitación está distribuida es realmente curioso con unos consejos e ideas de los cuales no necesariamente tienen gasto.

    Responder
  20. Imagine Interiorismo

    Hola Alejandro. Muchas gracias por tomarte el tiempo de escribir un post tan completo. Creo que has explicado perfectamente todos los aspectos de la teoría del Feng Shui, especialmente del mapa bagua ya que muchos artículos sobre feng shui prácticamente lo obvian.
    Muy útiles los tips por zonas, ya que en ocasiones aunque conozcamos la teoría nos surgen dudas a la hora de aplicarlo a nuestro salón, cocina, baño etc.

    Responder
  21. Alvaro

    La verdad que me ah gustado mucho sobre una nueva idea acerca del feng shui, que no conocía con exactitud, también tomar en cuenta esta idea y fusionarla para tener una mejor comprensión.. gracias!!

    Responder
  22. Tere

    Me apasiona todo lo relacionado con el fengshui y el bagua. Gracias por compartir un artículo tan detallado!

    Responder

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Pablo Seguí Seguí.
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico contacto(arroba)ovacen.com
  • Más Información: Podrá acceder a la segunda capa de Información desde Privacy Policy