Consejos para limpiar una piscina y mantenerla todo el año
En el verano, casi todos disfrutamos de nuestros baños y chapuzones en algún tipo de estanque, sea artificial o no, pero… para que la diversión no se transforme en disgusto, es necesario un mantenimiento de la piscina antes, durante y después de su uso, sin esperar a ese último momento, ya que el agua es un medio ideal para la reproducción de bacterias, hongos y microorganismos, responsables de enfermedades e infecciones que se pueden agravarse.
En esta guía de consulta veremos todo lo necesario para entender cómo limpiar una piscina (Denominado Alberca en México o Pileta en Argentina), sus productos, higiene, el tema de la depuración y accesorios para poder disfrutarla adecuadamente repasando los puntos destacados del mantenimiento que debe de tener a lo largo de todo el año, sea verano o invierno.
Y recuerda, que tenemos un artículo con las piscinas más originales que sin duda, te sorprenderá!
Componentes y partes de una piscina
No podemos practicar una desinfección e higiene de una piscina o una alberca si no conocemos el sistema que la hace funcionar y el volumen, por lo menos, en modo esquemático. Así que dejamos un pequeño dibujo que refleja el sistema de funcionamiento estándar de las piscinas tradicionales que cualquiera puede tener instalado en su jardín:
En la instalación, el flujo del agua de la pileta estará succionada por la bomba, pasará por el filtro (Eliminación elementos externos como hojas e impurezas), después por la célula electrolítica (Este mecanismo no siempre está) dónde se produce el proceso de electrolisis y finalmente el agua desinfectada vuelve al vaso.
¿Cómo calcular el volumen de agua en una piscina?
Este aspecto es importante para poder elegir el tratamiento a medida con los productos químicos a aplicar, la bomba necesaria, los filtros y skimmers. En el siguiente esquema podemos testear cómo calcular los litros de una piscina rectangular, las ovaladas o redondas:
Recordemos que el resultado será en metros cúbicos de agua, es decir… ¿Cuántos litros caben en el vaso? Da igual si es de una piscina de fibra de vidrio y resina de piliéster, de hormigón liso con los típicos azulejos de colores, el valor será el mismo para los modelos de:
- Volumen de una piscina rectangular. Se calcula multiplicando: Largo x Ancho x Profundidad media
- Volumen en una piscina redonda. Se calcula multiplicando: Diámetro x Diámetro x Profundidad media x Coeficiente (0.785)
- Volumen de una piscina ovalada. Se calcula multiplicando: Largo x Ancho x Profundidad media x Coeficiente (0.89)
Total litros de agua = (Nuestro dato Volumen calculado) m3 x 1.000 Litros/m3 = Total litros de agua que tiene la piscina.
Y llegados a este punto, toca ver cómo se limpia una piscina y qué tenemos que tener en cuenta…
Mantenimiento piscinas
En esta sección aportamos un esquema y te explicamos los pasos que hay que llevar a cabo, tanto si has practicado el «invernaje» (Referido al tratamiento químico para mantener la piscina durante el invierno), como si no, las tareas serían:
Puesta a punto
En este momento probablemente estés pensando, ¿por qué tengo que molestarme en fregar o limpiar cuando añado cloro u otros productos químicos desinfectantes al agua? Es una pregunta válida, y tenemos una respuesta.
Piénsalo de esta manera. Cuando te duchas, usas champú y jabón, que son agentes de limpieza. ¿Pero tu bañera se mantiene limpia indefinidamente? Por supuesto que no. El champú y el jabón son para limpiar su cuerpo, no azulejos, baldosas, porcelana o fibra de vidrio. En la limpieza de piscinas, pasa lo mismo.
Los productos químicos no mantendrán las hojas y los insectos fuera del agua, ni mantendrán limpias indefinidamente las paredes y el piso. Así que no hay excusas.
Además de utilizar cloro u otros productos químicos para mantener la limpieza de la piscina, también es absolutamente necesaria practicar una desinfección regular y completa de la propia construcción.
En la puesta a punto de una piscina pequeña o grande, existen una serie de pasos que deberíamos de verificar y practicar con coherencia:
- Limpiar las paredes y el fondo del vaso
- Lavar el sistema de filtrado en profundidad y los skimmers
- Rellenar la piscina
- Regular el valor del pH del agua de la piscina
- Aplicar el tratamiento para el agua, sea de cloro o sal
- Mantenimiento del agua transparente y sin algas
De una forma más completa con imágenes vemos cómo limpiar piscinas paso a paso:
Ahora, toca las instalaciones…
Filtración y circulación de agua
El sistema de filtrado en una piscina tampoco es tan complicado pero debemos entender la función de cada elemento; Skimmers, el sumidero, boquilla de aspiración, boquillas de impulsión, la bomba, la válvula, el prefiltro y filtro, el cuadro eléctrico y el sistema de tuberías.
El sistema de filtración son varios dispositivos que se encargan de clarificar el agua y filtrarla reteniendo esas partículas que no queremos que estén y devolviendo un agua totalmente limpia. Las características son:
Hay que tener en cuenta que en el mantenimiento de piscinas desmontables, prefabricadas o pequeñas, no siempre presentán un sistema de circulación tan complejo. Aquí juega lo que nos hayamos gastado en la construcción o compra.
¿Cómo mantener el sistema de filtrado de una piscina?
El lugar y ubicación de la piscina – alberca. Tendremos un mayor mantenimiento si está rodeada de árboles, césped o arena, que si está rodeada de cemento o madera, o si están protegidas con pérgolas o encerradas – cubiertas automáticas en el jardín. (Ver artículo cerramientos de terrazas, con consejos útiles y las pérgolas en el jardín)
El tiempo que la depuradora estará en marcha. El tiempo adecuado sería que al menos pasemos todo el agua dos veces por el filtro durante el día. El encendido de una depuradora suele estar entre 4 y 6 horas al día, si vemos impurezas y manchas, pues lo subiremos a 7 – 8 Horas.
La bomba puede que sea el elemento más importante de toda la instalación. La cuantía de agua que es capaz de aspirar e impulsar se denomina «caudal» y que ira en relación al volumen de la piscina:
El tamaño del filtro debe de ir con relación a la potencia de la bomba de la pila como vemos en la imagen anterior.
En las piscinas modernas encontramos la válvula o llave de 6 vías junto al filtro que controla las distintas operaciones de mantenimiento en el circuito; lavar, enjuague, vaciado, recirculación o by-pass…etc. Para comprender su funcionamiento dejamos el siguiente esquema:
En el mantenimiento del filtro. Hay que tener en cuenta que cuanto más lento sea la velocidad del flujo del agua qué pasa por el filtro mejor será el filtrado…¿Cómo mantener y qué tener en cuenta al usar los filtros?
- Filtros de arena: enjuaga el filtro a contralavado cuando la presión aumente de 8 PSI a 10 PSI a partir de la lectura inicial.
- Filtros de diatomeas: sigue las instrucciones del filtro para el lavado a contracorriente.
- Filtro de cartucho: limpia el filtro siguiendo las instrucciones del filtro.
En la circulación del agua
- Asegúrate que todos los equipos funcionen correctamente y estén colocados en su lugar.
- Enciende la bomba y el filtro por lo menos entre 4 y 8 horas por día.
- Limpia el filtro con químicos al menos dos veces cada estación.
- Limpia las canastas recolectoras y los coladores de pelos y pelusas (en bomba).
Los limpiafondos piscina
- Los limpiafondos manuales. Es la opción más barata pero requiere un mayor esfuerzo físico y de tiempo. También no sirven para eliminar esas partículas muy pequeñas que no puede retener el filtro.
- Limpiafondos de batería e hidráulicos. Estos son capaces de moverse en la pila de forma autónoma. No son una buena opción para aquellos vasos con mucha pendiente ya que están diseñados para fondos con poca inclinación y planos.
- Limpiadores eléctricos. Es la opción más cara y son adecuados para todo tipo de superficies, incluso pueden llegar a subir las paredes del vaso. Son bastante silenciosos y se puede programar, la limpieza es más efectiva.
¿Cada cuánto debes realizar el mantenimiento de tu piscina?
El agua está equilibrada cuando en realidad está limpia. El siguiente cuadro indica unos consejos prácticos ante los niveles para un mantenimiento estable de tu piscina:
Los parámetros | ¿Qué es? | Cuándo se debe analizar | Rango ideal |
pH | Una medida de la acidez del agua | 2 veces por semana | 7,2 – 7,6 |
Cloro residual libre | La cantidad de cloro activo en el agua | Todos los días | De 0,5 a 2 ppm |
Alcalinidad total (TA) | La capacidad del agua para mantener el pH en un nivel adecuado | Una vez a la semana | De 60 a 120 ppm |
Dureza del calcio (CH) | La cantidad de calcio disuelto en el agua | Una vez a la semana | Aceptable de 200 a 1.000 ppm Ideal: de 200 a 500 ppm |
Estabilizador de ácido cianúrico (CYA) | La medición de la capacidad del cloro de ser protegido de los rayos ultravioletas del sol (estos rayos disminuyen el cloro del agua de la piscina) | Dos veces a la semana | Rango ideal: de 20 a 50 ppm No exceder 100 ppm |
Para esclarecer los valores aceptables en los parámetros químicos del agua aportamos la siguiente tabla (Recuerda que estos valores son orientativos y nunca sustituyen a las normas locales, si son de aplicación)
IMPORTANTE: Aportamos unos consejos sobre el modo de empleo e instrucciones de aplicación de los productos químicos para el tratamiento de piscinas:
Calculadora y app mantenimiento
Hay algunas herramientas que nos pueden ser de utilidad. Por ejemplo, la siguiente calculadora para corregir parámetros de agua con relación al volumen de la piscina que es simple y efectiva. La podemos ver desde AQUÍ.
También para móviles hay opciones, pero, en español, hay muy poco. Es una calculadora para piscinas en modo simple, que para muchos es suficiente.
La App para piscinas SafePool365 es directamente una de las mejores: La puedes encontrar en el store para Android y para iOS desde AQUÍ.
Como podemos ver en la siguiente imagen, los ajustes son simples pero tendremos una visión completa de cómo esta la piscina y que soluciones podemos adoptar con esta App para piscinas.
Problemas más frecuentes en la piscina y posibles soluciones
En el siguiente esquema veremos los tratamientos de anomalías más comunes y las posibles correcciones o soluciones. Recuerda que también están los profesionales o las tiendas especializadas que nos podrán asesorar adecuadamente sobre un problema.
Problema | Causa | Soluciones |
Cloro combinado elevado | Cloración deficiente. Presencia materia orgánica y compuestos nitrogenados (Amoníaco) | Ajustar los niveles de cloro. Limpieza de los filtros. Higiene de los bañistas. Posible tratamiento de choque Incorporar UV u Ozono |
Irritación de los ojos y la piel | pH fuera del valor recomendado. Cloro combinado demasiado alto. Presencia materia orgánica | Ajustar a pH 7.2 – 7.6. Disminuir la cloraminas. Posible tratamiento de choque |
Agua color verde | Presencia de algas | Limpiar y eliminar algas mediante cepillado. Ajustar el pH entre 7.2-7.6. Tratamiento choque. Añadir floculante y dejar filtrando 24horas. Por último, añadir doble cantidad algicida |
Manchas en las paredes de la piscina | Presencia de iones metálicos debido normalmente a problemas de corrosión | Frotar y limpiar las manchas con un cepillo y un desincrustante de superficies. Ajustar el pH Ajustar la alcalinidad |
Turbiedad | pH y alcalinidad agua alta. Mala filtración Formación de algas | Elevar el pH 7,8 Limpiar el filtro. Añadir floculante y parar el filtro 1 hora. Restablecer valores de pH y alcalinidad. Mantener la filtración durante 10 horas seguidas |
Formación de espumas en el agua | Exceso de algicidas. Exceso de materia orgánica | Tratamiento de choque y posterior ajuste del cloro libre Ajustar el pH Renovar parte del agua de la piscina |
Incrustaciones en paredes | Concentración elevada de sales de calcio-(Dureza) pH demasiado alto | Realizar una floculación. Disminuir a pH 7.2. Añadir productos anticalcáreos. Disminuir la dureza del agua |
Agua color marrón | Presencia de partículas de hierro o manganeso | Elevar el pH a 7.8. Cloración de choque. Añadir floculante. Pasar el limpiafondos |
Oxidación partes metálicas | Valores de pH excesivamente bajos. Alcalinidad baja Se produce corrosión partes metálicas | Ajustar el pH a 7.2 – 7.5. Mantener la Alcalinidad entre 60 – 125 mg/l |
Paredes y suelos resbaladizos o verdes | Formación de algas en las paredes y el suelo. Desinfección incorrecta | Limpiar y eliminar algas mediante cepillado. Ajustar el pH entre 7.2-7.6. Tratamiento choque. Añadir floculante y dejar filtrando 24horas Por último, añadir doble cantidad algicida. Mantener un desinfectante residual correcto |
Dureza baja | Agua de aporte. Aporte de productos químicos. Picaduras en la superficie del vaso. Tendencia a la corrosión | Añadir cloruro cálcico |
Dureza alta | Agua de aporte. Aporte de productos químicos. Incrustaciones Bloqueo de filtros | Sustitución de una parte del agua de la piscina por otra de menor dureza. También se puede conseguir añadiendo productos quelantes o secuestrantes que ayuden a mantener disueltas las sales de calcio |
Alcalinidad baja | Agua de aporte. Aporte de productos químicos pH bajo | Añadir al agua carbonato o bicarbonato sódico. (Sustancias alcalinas) |
Alcalinidad alta | Agua de aporte. Aporte de productos químicos pH alto | Añadir bisulfito sódico o ácido clohídrico (sustancias ácidas) |
Recomendaciones mantenimiento piscinas ante COVID19
Con el fin de minimizar el potencial de transmisión de COVID-19 (Coronavirus) y proporcionar un ambiente seguro y saludable en las instalaciones. Hay que entender que se han puesto en marcha diferentes recomendaciones que, aunque están dirigidas para la apertura de piscinas para uso deportivo y piscinas recreativas, es interesante conocerlas para el ámbito privado.
Aunque según el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) es poco probable el contagio por Covid-19 en el agua tal como reseña este documento oficial ¡Debemos de ser precavidos!
El documento de referencia y recomendaciones publicado por el Ministerio de Sanidad es este PDF (Recomendamos su lectura). Como resumen y conclusiones del informe:
- Los riesgos asociados al COVID-19 están relacionados con la interacción entre personas que acuden a las piscinas. Las medidas más eficaces para evitar la transmisión del virus son el distanciamiento social y el refuerzo de la higiene de manos y respiratoria.
- La limpieza y desinfección diaria de superficies y zonas comunes es fundamental – necesaria para evitar la propagación del virus.
- Para eliminar el virus hay que mantener correctamente el tratamiento y niveles de desinfectante residual en el agua de los vasos y duchas.
- Para prevenir la transmisión del virus los usuarios y los trabajadores deben cumplir las medidas de distancia social, cumplir las normas de higiene y aplicar los criterios técnicos de mantenimiento, limpieza y desinfección.
Guías de piscinas y manuales para saber más
- Si tienes cualquier duda en cuando a la calidad del agua, recuerda que desde el Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico sanitarios de las piscinas están los datos oficiales. En su parte inferior hay un anexo – tabla sobre «Parámetros indicadores de calidad del agua«.
- El tema de mantenimiento de piscinas comunitarias es bastante complejo y complicado en sus tareas. Desde el portal sanitario de Murcia tiene un excelente catálogo de guías, fichas y manuales de gran utilidad… Podemos consultar AQUI.
- Guía programa autocontrol de piscinas desde la Comunidad de Madrid… Podemos ver desde QUI.
- Desde un catálogo – guía técnica de Poolaria con información muy útil y bien detallada al estilo de paso a paso… Mirar desde AQUI.
Si te ha gustado el artículo, compártelo!
Disponer de lona para piscina es una forma de aislar la posible suciedad y no tener que limpiar la piscina con frecuencia.
me encanta la informacion muy completa y util, la verdad que hace poco hice un curso de mantenimiento y me ha ayudado a entenderlo todo mejor, creo que este articulo lo escribio uno de los profesores sino deberian serlo.
Muchas gracias Bernardo. Tanto por estar ahí como por tus palabras. Saludos
Al fin y al cabo, no cabe duda que una de las claves para mantener la piscina al más alto nivel tanto del fondo, como en las paredes y en la línea de flotación recae sobre contar con un buen limpiafondos para tu piscina.
Muy buena información. Muy clara y útil. Sin conocer mucho del tema, llegué por un tema puntual y terminé leyendo todo el articulo… como dicen: «vine por cobre y encontré oro»… una pregunta final: ¿cual sería la temperatura maxima recomendable para evitar el crecimiento anomalo de microalgas? Estoy pensando en ponerle un sistema de calefacción y dispondria de agua caliente hasta los 6o°C máx. para inyectarle a la piscina. Saludos desde Suramérica.
Primero… Muchas gracias por el comentario y por estar ahí. En segúndo lugar, en realidad, los culpables de que crezcan algas en tu piscina son las esporas de las algas que pueden llegar a tu piscina de mil formas: por el viento, la lluvia, amigos bañándose … y si encuentran las condiciones adecuadas para crecer, pues algas por todas partes. Obviamente, el calor y Sol facilitan su reproducción. Al tema sobre… ¿Cuál sería la temperatura máxima recomendable para evitar el crecimiento anómalo de microalgas? Se habla de 23 – 24 Grados, pero no creo que nadie sepa con exactitud dado que influyen muchos factores (Entre ellos, por ejemplo, si te bañas muchos, que simplemente mueves el cloro que se deposita en la parte alta del agua). Como recomendación, hay una serie de vídeos que son muy buenos en Youtube sobre conservación (el hombre que lo explica es un crack) que puede ver desde youtube.com/c/BricocrackTV/search?query=piscinas
Si los miras todos, definitivamente serás el rey de las piscinas!… Un saludo
Muchas gracias por la respuesta y las sugerencias… !realmente son unos cracks!
Un abrazo.
Querría realizar una pregunta. Tengo perdidas de agua por los skimmer, y mi pregunta es ¿Puedo trabajar solo con el fondo para limpiar la piscina? El problema es que el suelo lo tengo con hormigón impreso y al destapar los skimmers me van a hacer un destrozo. ¿Se puede quedar la piscina permanentemente filtrando por el fondo aunque tenga que pasar mas veces la red?
Hola. Hay muchos estanques, albercas o pequeñas piscinas que no tienen ni bomba ni skimmer y siguen funcionando. Los skimmers aparte de limpiar el agua de impurezas también la mueven aunque no lo parezca, que es importante para repartir adecuadamente los productos químicos que metes en la piscina (El cloro se queda por arriba). Recuerda que están los skimmer flotantes – sobrepuesto que los metes directamente dentro y te ahorras algo de tiempo con las hojas. Por cierto! Como todo en la mecánica, cuando más tiempo están sin funcionamiento, peor!!… Y pásate por alguna tienda especializada para ver más opiniones. Un saludo
Excelente guía, un buen aporte para el sistema de piscinas, muy completo.
Soy nuevo en el tratamiento de piscinas, y encontrar la página está siendo super-util para mí (guardada ya en favoritos para su revisión posterior, con más calma).
Muchísimas gracias, por el aporte de una guía tan esclarecedora sobre el funcionamiento y sus elementos.
moltes gràcies.MOLT CLAR.Hi han tantes claus a la piscina ,que intento entendre com va. Molt bé
Hola Pablo, buenas tardes:
Mi consulta se debe a que cuando realizo la prueba del nivel de cloro con las gotitas de solución del determinador de cloro, el agua de la probeta se pone de color anaranjado-cobrizo en lugar del amarillento que debería ser. Saqué la pastilla de cloro y hace como 20 días que no le agrego nada de cloro pero al hacer la prueba, sigue igual. El agua de la pileta tiene un color transparente muy bueno…. Aguardo comentarios y agradezco la atención!!!
Hola. El tema del agua en las piscina es complicado y siempre recomiendo buscar un profesional cerca de tu casa y que realice su trabajo. Dicho esto, 20 días sin cloro es mucho tiempo. Dos posibles errores:
Te pasaste mucho, mucho, aportando cloro de acción lenta (tricloro) que resiste más a los rayos del Sol para que su fuerza disminuya.
O tienes la alcalinidad del agua mal, y esto te aporta falsas lecturas. Hay kits de alcalinidad, aunque cuando los valores son altos o bajos, la piscina tendrías que tenerla un poco verde (Normalmente)
Lo siento por no poder ayudarte más. Un saludo