El precio certificado energético se establecerá según la ley demanda y oferta.
Pero en realidad, debería ser atendiendo al coste en su visita y redacción. Se desconoce el coste concreto o el precio certificado energético que puede alcanzar para el usuario tramitar el certificado energético al tratarse de un mercado libre. Sin embargo, si nos fijamos en otros países europeos que ya cuentan con esta normativa, como es el caso de italia, el coste del certificado energético supone unos 270 euros (+IVA) para un piso medio de 100 m2. Este coste podría rebajarse si toda la comunidad acomete el estudio del edificio en conjunto, lo que además sería bueno para tomar medidas de mejora globales, como en los sistemas de calefacción o iluminación de muchos edificios.
Desde el punto de vista Técnico, los Técnicos Certificadores Energéticos tendrán que establecer sus pautas de gasto-tiempo para determinar el precio del Certificado Energético.
El tiempo en realizar la visita al inmueble y toma de datos según características del bien, así como la posterior redacción del Informe que variara atendiendo al tipo de inmueble a certificar y los programas a utilizar tanto si son los CE3 y CE3X como en el caso de utilizar el LIDER y CALENER para establecer una calificación energética adecuada. También debemos de tener en cuenta factores como posibles descuentos a clientes, ofertas…etc.
El certificado se compone de una inspección del inmueble por un técnico cualificado. Se comprobarán los elementos constructivos y su composición, los huecos, carpinterías y sistemas de calefacción y refrigeración. Así mismo si no se dispone de planos de la vivienda será necesario efectuar algunas mediciones. Los precios varían según las tipologías y superficies.
Otros punto a destacar es el Registro del mismo en las organismos habilitados por las Comunidades Autónomas. Que según el Dictamen 95/2013 estaría en torno a un coste «asequible» de 30€. El precio certificado energético se encarecerá de cara al consumidor. Veremos el dictamen final de las Comunidades Autónomas antes del 1 de Junio de 2013. Fecha de inicio en el obligado cumplimiento de disponer de la Etiqueta Energética para aquellos inmuebles que se vendan o alquilen.
Podemos ver un análisis más concreto desde el coste del certificado energético en números.
Me podría informar del valor de un Certificado Energético para una vivienda unifamiliar. Estaría interesado en el tema.
Un saludo
Hola.
En la actualidad hasta que no se apruebe el Proyecto de Ley se desconocerá el alcance del valor exacto de un Certificado Energético. De una forma razonada y atendiendo a otros países estaríamos hablando de unos 300-400 € para una vivienda unifamiliar de 100-150 m2.
Un saludo
Buenas tardes
Estoy interesada en realizar un certificado energético a un chalet de una planta de unos 400m2 y quería informarme del precio aproximado si es posible.
Muchas gracias
Hola.
En este caso en particular y atendiendo a las características que indicas en necesario la recopilación de mas Información al respecto. Cuando se apruebe el Proyecto Real Decreto nos pondremos en contacto con usted para cuantificar de una forma razonada el precio de su Certificado Energético.
Un saludo.
Ya veremos en realidad el coste o precio del certificado energético a pagar para el Técnico Certificador…Somos demasiados Técnicos y con poco trabajo.
Toma certificado energético. Consumidor paga otro canon a la hora de comprar su piso…el eslogan de Enero…
Un artículo muy completo.
Aunque la verdad es que tenéis razon cuando comentáis que hasta que se apruebe el Proyecto de Ley las cosas no están muy claras.
Como bien mencionáis cada técnico-certificador que elaborará los informes establecerá sus tiempos basándose en unas pautas; tiempo, gasto, complejidad, etc.
¿Es obligatorio realizar el análisis de manera individual, o en una comunidad de vecinos de 30 viviendas, con hacérselo al edificio es suficiente? y en este caso, ¿de quçe importe estaríamos hablando?
Hola Paco. En el caso que todos los vecinos estén de acuerdo, no es necesario realizar un certificado energético por cada inmueble, se puede realizar un Informe global que evidentemente es mucho más económico. De precios, pues encontraras para todos los gustos, desde baratos a con precios excesivos.
Por nuestra parte para una comunidad de 30 vecinos en inmuebles de media de 100 m2 útiles estaríamos hablando de 60-70€ Por vivienda aprox (Se incluyen los locales comerciales en el caso que existan). Pero es necesaria una revisión del tipo de inmueble y características por Dep. Técnico antes de confirmarle un presupuesto en firme, dada la complejidad del Tipo de inmueble. El Certificado corresponde a la totalidad de la Edificación.
Un saludo.
Buenas noches. Queria conocer coste aproximado de certificado energetico para un piso de 50 m2 en Estepona ( Malaga). Gracias por su contestacion.