Utilidades digitales para arquitectos e ingenieros
No hace falta decir, que, a día de hoy, pasamos más horas enfrente del ordenador que en la propia obra. La digitalización es nuestra nueva arma y los instrumentos de obra se han convertido en aplicaciones para mejorar nuestro flujo de trabajo.
Actualizarnos, actualizarnos, actualizarnos! Esto será nuestra constante si queremos sobrevivir como empresa en el sector de la arquitectura, la construcción o la ingeniería y aquí, las opciones digitales online para nuestro despacho que utilizamos en el día a día nos ayudarán de forma contundente.
En su momento ya hablamos de apps para realidad aumentada. Ahora, son utilidades y herramientas digitales que nosotros manejamos constantemente y que creemos pueden aportar un valor extra en el trabajo diario…
1.- Mejor visor 2D y 3D online
Una excelente herramienta de arquitectura e ingeniería. La idea es… «Trabaja en cualquier lugar, en cualquier dispositivo y en cualquier momento» con todo tipo de archivos CAD (2d y 3D), sea con el móvil o con cualquier ordenador de escritorio, incluso si no es tuyo.
Directamente y sin tonterías, estamos hablando del Autodesk 360 y totalmente gratuito.
- Nos registramos en la web
- Creamos un proyecto
- Y ya lo podemos ver, manejar en 2D y visualizarlo en 3D, mover, acercar el dibujo e incluso grabar un vídeo.
En realidad, herramientas en Internet y aplicaciones para ver archivos DWG online hay muchas en el mercado, pero pocas nos proporcionan calidad, rapidez y facilidad en su utilización con la posibilidad de compartir el trabajo con compañeros de profesión y por supuesto, sin tener 1000 elementos publicitarios rodeándonos.
Esta aplicación ya la comentamos desde el artículo de cómo encontrar cientos de bloques y librerías de Autocad y BIM totalmente gratis y de una forma legal.
Un 10 Como herramienta para ingeniería o el despacho de arquitectura.
2.- Escalímetro para el móvil
Esta aplicación nos ha salvado la vida muchas veces y es muy útil. Un escalímetro en el móvil, tal cual!…
Estamos hablando del App Scala Architectural and Engineering Scale (Solo para Ios – iPhone. Para Android podéis utilizar la Ruler Scaler, aunque no sea de la misma calidad). Proporciona mediciones precisas para cualquier dibujo impreso a cualquier escala. La aplicación es simple y fácil de usar, incluye escalas de arquitectura e ingeniería.
También, hace poco, hablamos de los renders en 3D por nube de puntos con una app que es literalmente una locura y que podemos leer desde aquí.
3.- Escribir artículos y proyectos hablando
Puede ser que algunos usuarios escriban de una forma rápida frente al ordenador, sea por la constancia o por aquellas clases de mecanografía que casi no recuerdas, pero, no todos tenemos esa suerte.
Para aquellos que somos «lentos» al teclear, existe una herramienta online que es una locura. Es el afamado Speechnotes!… Solo tienes que hablar y se transcribirá a texto.
Primero conectamos un micrófono al ordenador. Entramos en Speechnotes y, posteriormente, en la parte superior derecha tendremos un micrófono de color rojo. Al hacer click con el ratón empezar a parpadear… Ahora ya puedes hablar! Que la aplicación transcribirá tu voz a texto.
Nota: Hay que practicar un poco y «domesticar» la voz (No te desanimes el primer día), pero verás que a los pocos días, eres un fiera escribiendo textos.
4. -Mejorar la traducción de textos
Vivimos en un mundo global y esto comporta que trabajamos en diferentes idiomas. Para algunos ingenieros o arquitectos, esto no es ninguna barrera, pero para muchos otros, el idioma representa un muro muy alto.
Desde una perspectiva de escritura y traducción, debemos de utilizar «sí o sí» directamente la herramienta Deepl (No hace falta registrarse). Aunque ya hablamos de cómo mejorar nuestros textos traducidos con el traductor de Google, la diferencia de calidad en las transcripciones que práctica el Deepl a comparación del Google Translate, son enormes!
Por ejemplo, traducimos un texto técnico desde Ingles a español…
Por desgracia, por ahora y de forma gratuita, solo podemos traducir como máximo 5000 caracteres. Recuerda que puedes regenerar la pantalla y volver a traducir todas las veces que quieras.
5.- Crear mapas mentales y diagramas
Directamente esta una de nuestras mejores utilidades gratuitas para hacer resúmenes breves en presentaciones y proyectos que necesitan de algún tipo de explicación esquematizada.
Nosotros utilizamos bastante los mapas mentales y desde la herramienta Draw.io es muy fácil de trabajar, de una forma intuitiva y se pueden guardar en diferentes opciones. !Muy recomendable¡
Otra que recomendamos para crear notas, diagramas de flujo y mapas mentales es la aplicación online Whimsical. Es Free – Premium, pero en la versión gratis se pueden hacer muchas cosas, y, además, es muy visual!
6.- Para de registrarte con el Email de la empresa
Si estás continuamente conectado Internet a lo largo de la semana, puedes registrarte en varios portales web que nunca volverás a entrar. Eso implica que ese correo de la empresa se convierte en el «Email Spam» que cada día tendrás que soportar montones de correos spam.
Solución!… Utilizar un Email temporal. El objetivo es simple, nos proporcionan un Email gratuito que estará activo durante un breve periodo de tiempo para que podamos recibir cualquier tipo de correo cuando nos registramos. Por ejemplo, cuando queremos descargar unos planos de Internet y nos piden un Email, por decir algo.
Creo que el concepto se entiende y su utilidad practica, también!… Puedes acceder a la aplicación desde Temp-email y deja ya de tener tanto spam en el correo.
7.- Maneja PDF como un profesional
La aplicación online Ilovepdf es para manejar PDF y convertirlos en lo que quieras con unos simples clicks y sin la necesidad de registrarse. Muy buena, fácil de utilizar y que nos ahorrará mucho tiempo en nuestro trabajo diario.
Podemos unir PDFs, dividirlos, comprimirlos, convertirlos a cualquier formato o pasar de Word a Pdf, por poner sólo algunos ejemplos.
8.- Manipular texto de forma rápida
Cuando trabajamos en un proyecto muchas veces necesitamos, por ejemplo, añadir prefijos y sufijos a líneas de texto, eliminar saltos de líneas, extraer columnas, etc. En definitiva, manipulamos el texto de alguna forma.
Para hacerlo de una forma rápida, tenemos una herramienta digital online basada en el navegador llamada TextMechanic (Aunque está en inglés es muy fácil de utilizar)
Por nombrar algunas utilidades (Que tiene muchas otras), añadimos un pantallazo…
Podemos reconocer que estas utilidades se pueden realizar en Excel y Word, pero no siempre tendremos las aplicaciones a nuestro alcance.
9.- Retocar y crear imágenes gratis
Existe muchísimas aplicaciones online para el manejo de imágenes, pero no todas hace su función con coherencia ni tampoco son fáciles de utilizar.
Así que vamos a contar cuáles utilizamos y que, sin duda, os ahorraran mucho trabajo:
- La primera y la más conocida es la aplicación Pixlr. Dónde podremos trabajar de una forma rápida y tiene un extenso catálogo de filtros y efectos de gran utilidad.
- La segunda, sirve para optimizar el peso de la imagen o transformarla en otro tipo de archivos; jpg, png, etc… Es la aplicación Squoosh (Imprescindible para incorporar imágenes en proyectos online y además es de Google)
- La tercera, es para combinar imágenes con unos resultados realmente impresionantes. Podemos acceder desde AQUI. En el vídeo siguiente está una breve introducción…
10.- Retocar y crear vídeos gratis
Si maneja redes sociales necesitas crear vídeos; sea para explicar un proyecto o presentarlo, para contar una historia o cualquier cosa que se te ocurra.
El vídeo ya es una parte fundamental de Internet y si necesitamos contar alguna historia, necesitaremos alguna de las herramientas siguientes.
- La primera, es una aplicación llamada lumen5. Es la más rápida para crear vídeos y en su versión gratuita, nos deja una resolución de 480 píxeles (Suficiente calidad para redes sociales) y aunque al final nos añadirá el logo de la empresa, podemos hacer cosas muy interesantes.
Un ejemplo sería el siguiente vídeo que hicimos sobre un artículo en el que hablábamos del Feng Shui (Por cierto, lo podéis leer desde aquí)
- El segundo editor de vídeo, es más complejo, pero nos dejará más opciones. Es una herramienta Free – Premium llamada Headliner (Para empezar con la versión gratuita tenemos suficiente, nos deja 10 vídeos al mes, y con calidad de 1080p sin añadir marca de agua)
Una vez que terminemos el vídeo, pinchamos en «exportar» y a nuestra cuenta de email nos llegará un link para la descarga del mismo con la posibilidad, también, de compartirlo en redes sociales. Un editor muy útil!
11.- Crear gráficos en un minuto
A veces necesitamos crear un gráfico sobre una serie de datos y simplemente nos volvemos locos con el Excel.
Para eso, está el Visuafy desde AQUI. Que no podemos crear un gráfico online en menos de un minuto, sino que además de ser intuitivamente muy fácil de utilizar, los gráficos creados son realmente buenos. A probarlo!
Solo tenemos que elegir el tipo de gráfico deseado para entrar en la página en la que podemos encontrar los datos. Una vez hecho, podemos cambiar colores, formatos e incluso de tipo de gráfico usando los mismos números, disponible en un menú lateral extremadamente intuitivo.
12.- Utilizar Feedly para noticias
En la era digital, la información nos sobrepasa y más si hablamos de noticias. Para organizarnos un poco, hay una aplicación digital genial que se llama Feedly.
Aunque supongo que muchos ya la conocéis, podríamos decir que es una web para filtrar y segmentar noticias ordenándolas.
Trabaja con lo que se llama «Feed». Es una fuente que se utiliza para estar al día de los contenidos de una página web o blog.
Con esta herramienta estaremos al tanto de las últimas noticias y tendencias del sector de la arquitectura e ingeniería. Imprescindible en cualquier despacho que quiera estar informado de los últimos acontecimientos.
Para buscar contenido interesante tienes 3 opciones para introducir en su buscador:
- Un nombre
- Un hashtag
- O una URL del portal web
Después, solo tendrás que crear o asignar una categoría a lo que has encontrado. Muy fácil y además puedes tener alertas, si lo consideras oportuno.
13.- Google Data Studio
De todas las herramientas que hemos nombrado, la aplicación Google Data Studio puede que sea la más potente y esto comporta, que aunque es gratis, es mucho más compleja.
Podríamos decir qué sirve para el análisis de datos al estilo Big Data. Evidentemente, como es de Google, se conecta a la perfección con todas sus aplicaciones; Google Analytics, Google Search console, Google Cloud, etc. Así que para el marketing digital, es perfecto!
Pero, por su interés en el análisis de datos, se han creado conectores para poder utilizarlo (Más de 150), por ejemplo, con tablas de Excel (Ver también el artículo de cursos gratis de Excel para todos los niveles)
Directamente es imposible explicar su funcionamiento pero recomiendo encarecidamente este vídeo que explica su utilidad en el Marketing Digital o el siguiente canal de Youtube.
Una herramienta que está revolucionando Internet y que, para empresas, supone un avance importante desde una perspectiva del análisis de datos y avances en proyectos. Muy aconsejable su utilización!
14.- Herramientas para aumentar la productividad digital
Con el auge de los programas online que realizan diferentes tipos de tareas, están apareciendo herramientas digitales gratuitas (En todas incluyen una versión Pro) para aumentar la productividad digital.
Como nota, desde el artículo de automatizaciones digitales puedes ya ver el potencial del movimiento No Code.
El objetivo primordial es simple; automatizar las tareas digitales repetitivas para ganar tiempo que podremos destinar a otras tareas. Aquí hay que entender que hay software desde simples a los realmente complicados y, casi todas los programas que trabajan de una forma decente, están en ingles. Un ejemplo es con Notion en el siguiente vídeo:
Nosotros recomendamos probar: Ideanote (La más simple), Startinfinity, a Notion que es excelente (Hay gran cantidad de vídeos explicativos en castellano) o su versión más barata, si nos decantamos por características Pro, que es Nimbusweb.
15.- Editor gratuito de fotos y vídeos desde Adobe
El ecosistema de herramientas de Adobe acaba de lanzar un editor online de imágenes y vídeos de acceso gratuito para todo el mundo. Es el llamado Adobe Creative Clound Express.
Una propuesta con múltiples herramientas de edición basado en el ecosistema de Adobe, es decir, con mucha calidad, y que explicamos con más detalle en el artículo sobre el editor online de Adobe Creative Clound Express. Un ejemplo de su potencial con las opciones más destacadas en el menú de Adobde Creative:
Sin duda, una aplicación potente para los despachos de arquitectura que aporta valor en el diseño gráfico. También podéis consultar el artículo sobre mejorar fotos con ia de una forma fácil y rápida.
16.- Creador rápido de diseño con Microsoft Designer
Al igual que el anterior herramienta de Adobe, Microsoft también ha lanzado una aplicación útil para la creación de imágenes y de presentaciones totalmente gratis, es el Microsoft Designer.
Lo más interesante de esta herramienta es la creación de imágenes por medio de con tecnología de inteligencia artificial DALL-E2 (OpenIA) según un prompt, es decir, en base a un texto creará una imagen.
Tenemos un artículo detallando todas las posibilidades de esta herramienta entrando en cómo diseñar con Microsoft Designer.
—–
Podemos reconocer que aún nos faltan muchas utilidades por explorar o conocer, por ejemplo, el Trello (Es un gestor de proyectos y tareas muy bueno). Pero es imposible enumerarlas todas en un artículo.
Por cierto, si tienes alguna sugerencia de utilidad. Comenta!
Si te ha gustado el artículo, puntúa y comparte!