Adobe Creative Clound Express
Los programas de edición y el software de diseño gráfico de Adobe es enorme; Acrobat PDFs, Photoshop, Fonts, Adobe Reader, el Stock de imágenes y otras tantas que nunca probaremos. Instrumentos útiles y potentes para crear presentaciones, imágenes, videos o lo que sea, pero más para profesionales.
Para la mayoría de los mortales, nuestras necesidades en el campo del diseño son más bien básicas. Terminamos con herramientas al estilo de Canva, Easel.ly, Crello, etc. ¡Cambiar, retocar y cortar imágenes!
Ahora, Adobe ha querido mover ficha para llegar al gran público con la herramienta gratuita Adobe Creative Clound Express.
Creative Cloud Express es una aplicación web y móvil para diseño gráfico. Rápida, sencilla y lo que hace, lo hace muy bien y de forma intuitiva. Un programa de edición para diseño gráfico o crear vídeos y optimizarlos.
Pero… ¿Es de pago? Pues NO en una amplia gama de utilidades. Su versión gratuita — también hay un plan de pago — incluye herramientas de diseño, miles de plantillas, filtros, efectos, fotos de Adobe Stock sin derechos y el Adobe Fonts, así como diferentes opciones de vídeo.
Adobe Creative Express tiene características que, en otros programas de diseño, son de pago.
El Adobe Creative Express es similar a otros programas de edición gratuitos; puedes crear portadas en base a plantillas e imágenes digitales, infografías, retocar imágenes, cortarles, etc. Pero, además, tiene características gratis que, en otras herramientas de diseño, son de pago.
Una mirada rápida al menú principal de Adobe Creative. Enseguida podemos testar que ya encontramos aspectos interesantes para manejar imágenes y vídeo.
Para empezar, hay una gran cantidad de plantillas con calidad excelente; desde basadas en imágenes para retocar, para redes sociales (Instagram, Facebook, Pinterest, Twitter) a introducciones de vídeo.
Si tu objetivo es hacer un folleto, editar una imagen digital o producir activos de marketing, no tienes que empezar desde cero: con Creative Cloud Express tienes miles de plantillas excelentes, imágenes de Adobe Stock, fuentes y muchos más activos que puedes personalizar para contar una historia.
Si miramos el apartado de plantillas de arquitectura, enseguida reconoces que Adobe ha puesto empeño en aportar calidad:
En las opciones de edición de imágenes, aparte de los típicos filtros, mejorar, desenfocar, cortar, rotar, etc. está la eliminación del fondo de las imágenes. Aunque sólo se puede hacer con las aportadas en la biblioteca por Adobe Stock, son miles las imágenes de acceso gratuito.
Un buen ejemplo de la calidad con la que se ejecuta el algoritmo de recorte…
La capacidad de quitar fondo para las presentaciones es muy útil, al igual que para crear geometrías o diferentes patrones que podamos utilizar. Para el tema de texturas, mejor ver el artículo de cómo hacer texturas de calidad en un minuto.
Para nuestro despacho, la parte más importante de este conjunto de herramientas para edición de Adobe son las características de crear vídeos y acceso directo a las utilidades de retocar vídeos.
Para crear un vídeo online, debes ir al menu principal > vídeo > Indicar Nombre > Con o sin plantilla y empezar a editar ¡así de sencillo! Puedes añadir sonido del micrófono, música y muchas otras cosas, y, además con descarga sin marca de agua.
Puedes crear un vídeo desde cero o utilizando alguna plantilla predeterminada. También tiene la capacidad de retocar ese vídeo que ya tienes en tu ordenador o móvil.
Con Adobe Creative puedes cortar, cambiar velocidad, redimensionar o convertir un vídeo del ordenador a Gif con un solo clic
Ya no tienes que ir buscando herramientas por internet para cortar un video, fusionar, cambiar de tamaño, convertir un vídeo a Gif, cambiar la velocidad o invertirlo. Lo tienes todo gratis y de forma directa. Aquí, recuerda nuestro artículo sobre cómo mejorar y subir calidad de imagen con pocos clics.
El poder escalar un video que tengamos a unas dimensiones determinadas para compartir en redes sociales con un solo clic, es simplemente genial.
Para entrar en el editor online de Creative Cloud Express puedes acceder desde AQUÍ para web. Y en las tiendas de Apple App para IOS o en el Google Play para Android.
Los usuarios gratuitos tienen acceso hasta 1 millón de imágenes y otros activos, miles de plantillas, docenas de fuentes y 2 GB de almacenamiento. Si quieres más, pues puedes desbloquear las funciones premium ya con acceso a Premiere Rush, Adobe Photoshop Express, Adobe Spark Video o Page y 100 GB de almacenamiento.
Por cierto, en el canal de Youtube tienes más información de sus características y tutoriales interesantes. Y opcionalmente, puedes crear excelentes presentaciones con Google Earth que son impresionantes.
Si te ha gustado el artículo, compártelo!