El rascacielos más alto del mundo
La arquitectura camina en una delgada línea que no siempre se acierta entre originalidad, buen gusto y diseño. Y el mundo de los edificios, las torres en altura y los rascacielos son los elementos arquitectónicos y estructurales perfectos donde los arquitectos derrochan su máxima imaginación para sorprender al observador.
El rascacielos más emblemático de la historia, sin duda, ha sido el Empire State Building, que tuvo el galardón del edificio más alto entre los años 1931 al 1972. Desde entonces han pasado muchas cosas, y en la clasificación de las estructuras más altas ya está muy lejos de las primeras posiciones.
La tecnología y nuevas técnicas constructivas así como materiales innovadores está permitiendo que alcancemos una elevación impresionante en los edificios. Así que vamos a ver las construcciones que quieren alcanzar la cumbre del cielo…
Menú contenido:
¿Cuáles son los edificios más altos del mundo?
Aunque los inicios de la construcción en altura se estableció en Estados Unidos, hoy en día, la mayoría de rascacielos existentes que están en las primeras posiciones en altura, los encontramos en la zona de Asia y Oriente Medio.
Pero… ¿Cuál es el edificio más alto del mundo? A día de hoy, ostenta el récord el Burj Khalifa en Dubai con sus 828 metros de altura y 163 pisos, con una estructura de acero y hormigón. Actualmente, los Emiratos Árabes Unidos tiene uno de los 20 edificios más altos del mundo en 2020.
El edificio más alto del mundo en 2020 es el Burj Khalifa con 828 metros de alto
En la imagen anterior podemos ver los edificio construidos actualmente y a qué cotas se alzan en altura. En el esquema siguiente vemos los edificios más altos del mundo según ranking en altura del 2020:
Posición | Nombre del edificio | Altura en metros | Ciudad | Plantas | Terminado | Material | Uso actual |
1 | Burj Khalifa | 828 | Dubai | 163 | 2010 | acero / hormigón | oficina / residencial / hotel |
2 | Torre de shanghai | 632 | Shangai | 128 | 2015 | compuesto | hotel / oficina |
3 | Makkah Royal Clock Tower | 601 | La Meca | 120 | 2012 | acero / hormigón | otro / hotel |
4 | Ping An Finance Center | 599 | Shenzhen | 115 | 2017 | compuesto | oficina |
5 | Lotte World Tower | 554 | Seúl | 123 | 2017 | compuesto | hotel / residencial / oficina |
6 | Un World Trade Center | 541 | Nueva York | 94 | 2014 | compuesto | oficina |
7 | Guangzhou CTF Finance Center | 530 | Guangzhou | 111 | 2016 | compuesto | hotel / residencial / oficina |
8 | Centro financiero de Tianjin CTF | 530 | Tianjin | 97 | 2019 | compuesto | hotel / apartamentos / oficina |
9 | Torre CITIC | 527 | Beijing | 109 | 2018 | compuesto | oficina |
10 | TAIPEI 101 | 508 | Taipei | 101 | 2004 | compuesto | oficina |
11 | Centro financiero mundial de Shanghai | 492 | Shangai | 101 | 2008 | compuesto | hotel / oficina |
12 | Centro de comercio internacional | 484 | Hong Kong | 108 | 2010 | compuesto | hotel / oficina |
13 | Centro Lakhta | 462 | San Petersburgo | 87 | 2019 | compuesto | oficina |
14 | Vincom Landmark 81 | 461 | Ciudad Ho Chi Minh | 81 | 2018 | compuesto | hotel / residencial |
15 | Torre Changsha IFS T1 | 452 | Changsha | 94 | 2018 | compuesto | hotel / oficina |
16 | Torre Gemela Petronas 1 | 451 | Kuala Lumpur | 88 | 1998 | compuesto | oficina |
17 | Petronas Twin Tower 2 | 451 | Kuala Lumpur | 88 | 1998 | compuesto | oficina |
18 | Suzhou IFS | 450 | Suzhou | 95 | 2019 | compuesto | hotel / oficina / apartamentos |
18 | Torre Zifeng | 450 | Nanjing | 66 | 2010 | compuesto | hotel / oficina |
20 | El intercambio 106 | 445 | Kuala Lumpur | 95 | 2019 | compuesto | oficina |
21 | Torre Willis | 442 | Chicago | 108 | 1974 | acero | oficina |
22 | KK100 | 441 | Shenzhen | 100 | 2011 | compuesto | hotel / oficina |
23 | C. Inter. Finanzas de Guangzhou | 438 | Guangzhou | 103 | 2010 | compuesto | hotel / oficina |
24 | Torre central de Wuhan | 438 | Wuhan | 88 | 2019 | compuesto | hotel / residencial / oficina |
25 | 432 Park Avenue | 425 | Nueva York | 85 | 2015 | hormigón | residencial |
26 | Marina 101 | 425 | Dubai | 101 | 2017 | hormigón | residencial / hotel |
27 | Trump International Hotel & Tower | 423 | Chicago | 98 | 2009 | hormigón | residencial / hotel |
28 | Torre Jin Mao | 420 | Shangai | 88 | 1999 | compuesto | hotel / oficina |
29 | Torre de la princesa | 413 | Dubai | 101 | 2012 | acero / hormigón | residencial |
30 | Torre Al Hamra | 412 | Ciudad de Kuwait | 80 | 2011 | hormigón | oficina |
En las primeras posiciones de los edificios más elevados del mundo: Asia, tiene el 80% (16) de los 20 edificios más altos del mundo. El Medio Oriente tiene el 10% (2); Europa tiene el 5 por ciento (1); y América del Norte tiene un 5% (1).
También nos parece interesante mostrar dónde hay más rascacielos construidos en el siguiente mapa que podemos consultar desde Skyscrapercenter. a evidencia que desde Estados Unidos son los reyes de la altura seguidos de China, y en Europa nos queda mucho camino por delante. (Un artículo interesante sobre la construcción la torre más alta de China en vídeo, impresiona!)
Futuro edificio más alto del mundo
El futuro siempre es incierto y más cuando hablamos del sector de la construcción en grandes edificaciones. Aquí, las inversiones son multimillonarias y con alto riesgo.
El edificio más alto del mundo en construcción es el Jeddah Tower (Antes conocido como Kingdom Tower – Burj Al Mamlaka) que alcanzará los 1.007 metros de altura y 169 pisos. Se sitúa en Yida (Arabia saudí) cuya terminación estará prevista para 2022, aunque, de momento, sus obras están paralizadas. Así que en realidad, aún se desconoce su fecha final.
El futuro edificio más alto del mundo es el Jeddah Tower que alcanzará los 1.007 metros de altura
El rascacielos más original
Rascacielos originales muchos, tenemos inclinados, escalonados, con piscinas en la azotea o campos de tenis, con restaurantes o impresionantes jardines, un sinfín de formas que alberga mucha imaginación y cálculos estructurales, pero que pasa si construimos un rascacielos curvo en forma de “U” inversa. Pues que tenemos posiblemente el edificio más original del mundo!… Aunque ya podemos proveer muchos, muchos, dolores de cabeza para más de un ingeniero.
Pero en realidad pronto se quedará en un vasto recuerdo. La carrera por construir los rascacielos más espectaculares y originales del mundo ha alcanzado un nuevo punto de vista por no decir un giro de 180º, con la nueva torre que quiere transformar las alturas de Manhattan.
El proyecto del edificio The Big Bend, que pretende construirse en Nueva York puede alcanzar un hito histórico, no solo en diseño por su originalidad sino también por la forma de explorar nuevas vías de construcción.
El proyecto del rascacielos The Big Bend comprende un edificio curvado en su parte superior (Una “U” invertida). Es como si dos edificios en su azotea se unieran para formar una única unidad de 1200 metros de longitud, aunque literalmente no sería el más alto del mundo (Cada torre alcanzará los 600 metros), si será la torre más larga del mundo.
Pequeña infografía de los edificios más altos del mundo en comparación con el proyecto The Big Bend.
El artífice de esta idea es el estudio OIIO como posible solución constructiva en una de las zonas más caras del mundo por metro cuadrado, Manhattan, que además dispone de unas leyes urbanísticas complejas frente a bloques en altura. Según el despacho de arquitectura… “Hay que empezar a pensar diferente si queremos avanzar en el mundo de la arquitectura. Y esta torre representa una idea de contraste y proyección inusual que puede ser ejecutada realmente… ¿Qué pasa si los edificios son largos en lugar de altos? ¿Qué beneficios nos puede aportar?”.
El estudio nos recuerda que desde la perspectiva estructura es viable siendo que además es muy viable que los ascensores puedan moverse sobre elementos curvos. Un ascensor que se movería en curva, en horizontal y en un continuado rizo, con un sistema único de raíles que permitiría conectar el trayecto horizontal
La tecnología está copando las alturas en busca de nuevos retos, desde cómo construir una torre de 30 plantas en 15 días, que solo puede pasar en China a buscar maneras de sortear los límites que marca la imaginación y el cerebro para un nuevo avance del hombre proporcionado por la tecnología.
Si te ha gustado el artículo, compártelo!
Administrador del portal digital de OVACEN. Especializados en información del sector de la arquitectura, diseño, urbanismo, eficiencia, renovables y energías alternativas desde una perspectiva de sostenibilidad.
Nos puedes encontrar en Twitter, en nuestro FaceBook o en la red Pinterest.