Decoración de casas pequeñas: 9 Consejos e ideas muy útiles

Guía sobre ideas modernas, trucos y consejos de decoración de casas pequeñas. Cómo decorar una vivienda de pequeñas dimensiones paso a paso y con poco presupuesto.

✎ Autor: Pau Segui

La decoración en casas pequeñas

La palabra “hogar” se ha transformado en los últimos años. Décadas atrás, era sinónimo de grandes casas con patio y garaje incluido. Hoy por hoy, la tendencia nos ha llevado a pisos pequeños, donde cada centímetro cuadrado es oro y la decoración, funcional y acogedora, se ha convertido en la protagonista.

Todavía hay muchas personas que temen las viviendas pequeñas, pero la clave del éxito radica en la creatividad a la hora de practicar la decoración de casas pequeñas y mucho sentido común.

Evidentemente, también influye nuestro presupuesto y la finalidad de la propiedad; Si alquilamos una vivienda más pequeña como las que ofertan en OLX o nos disponemos a comprar, donde los cambios al decorar pueden ser mayores al practicar obra.

Por eso, antes de subestimar o descartar un espacio pequeño es importante asegurarse de que cuenta con las características vitales para satisfacer nuestras necesidades.

decorar viviendas pequeñas

Hoy, repasamos algunos consejos en la decoración de casas pequeñas que puedes practicar de forma fácil y sin tener un presupuesto, si decides sumarte a la tendencia de hogares pequeños.

1.- Concéntrate en el potencial. La distribución

Evita que tu atención se desvíe solo a la cifra de los metros cuadrados. Hay que verlo en conjunto, y para eso necesitarás hacer un pequeño croquis de la vivienda. Dos consejos:

  • Si el croquis – plano lo haces a mano. Utiliza una hoja con cuadros (DIN A-4 – Tamaño folio) para representarlo lo más real posible y que no descuadre. Añade las medidas!… No hace falta que sea super detallado.
  • Puedes utilizar alguna herramienta online gratuita para hacer un plano. Por ejemplo Planner5d (No hace falta registrarse y aunque está en inglés, es muy fácil de utilizar)

crear plano rápido

Si vas a practicar obras. Es probable que haciendo una redistribución de las paredes o eliminando muros innecesarios obtengas mayor sensación de amplitud y puedas crear un concepto abierto, que amplíe automáticamente el abanico de opciones decorativas.

las paredes reducen el espacio y la sensación de amplitud

Quizás puedes terminar descubriendo otras opciones; que el pasillo de entrada a la cocina, por ejemplo, te sirve para colocar unos taburetes para comer o trabajar.

Una vez que tengas el plano, deberías de plantearte unas preguntas sobre la vivienda. Así tendrás claro el objetivo de las estancias:

  • Con qué objetivo y función se utiliza el espacio que voy a decorar y qué actividades se van a practicar.
  • Cómo vamos a disfrutar ese espacio del hogar y qué actividades habituales vamos a practicar.
  • Cuánta gente va a participar en ese espacio. Si estaremos toda la familia, si es una zona de trabajo, si es una habitación únicamente para dormir, etc.

Primero es entender las funcionalidades, y después, practicar la decoración de una casa pequeña.

2.- Menos es más y que sea útil

Esta es la base del concepto minimalista y el secreto para crear un espacio que de serenidad en vez de parecer un caos. La realidad, con el tiempo aumentamos los «trastos» en el hogar y desvirtuamos un estilo concreto.

Montañas de objetos que solo lograrán distraer la atención y aturdirte con la mezcla de estilos que obtendrás.

estancias minimalistas
Vía estudio minus.be

conserva solo aquello que consideres que te llevará a un mejor estilo de vida

Nuestro consejo: conserva solo aquello que consideres que te llevará a un mejor estilo de vida. Lo útil, se acepta, los objetos que no tienen una utilidad real, en la decoración de viviendas pequeñas, no tienen cabida.

3.- Diviértete con el color

La tendencia te invita a usar colores suaves y pasteles. Desde hace un par de años la recomendación es decorar con uno o dos colores y mantener esas tonalidades. Eso sí, dosifica la emoción y concéntrate en el objetivo: crear un refugio de paz que tenga tu personalidad.

Los colores influyen bastante en nuestro estado de ánimo y en la temperatura corporal, hay que decidir el color de cada habitación según su uso. Mira la siguiente infografía de los colores y sus efectos. Es muy útil!

colores y su efectos

Consejos rápidos del color en pisos pequeños:

  • Los colores oscuros dan la sensación de reducir el espacio. Como máximo, utilízalo en una sola pared. 
  • El gris claro siempre viene bien en cocinas de viviendas de pequeñas dimensiones.
  • El gris suave, blanco, verde y azul suaves. Son perfectos para el baño además de transmitir limpieza.
  • En viviendas pequeñas con techos bajos. Pinta el techo de blanco, dará sensación de mayor altitud, sobre todo en comedores y pasillos.
  • En viviendas pequeñas con techos muy altos. Pintar el techo con dos tonos más oscuros que las paredes. El efecto convence a cualquiera!

En casas pequeña, el blanco es tu mejor aliado

Recuerda que habrá días en los que estarás eufórico y una decoración llamativa te reflejará, pero en otros momentos solo querrás descansar y respirar.

Conservar la relación de colores que utilices en los cuadros, el comedor, el piso y usa las texturas a tu favor para dar toques de color con los muebles, los cojines, las lámparas y las cortinas, será la mejor elección que podrás hacer.

4.- Los muebles que sean funcionales

Muchas marcas están enfocadas con propuestas de mobiliario y accesorios que juegan con la doble función. Esto es genial!

Las camas con espacio para almacenar (Las llamadas «camas armario»), las barras de cocina que funcionan como mesa para comer o incluso las mesas pequeñas que se recogen fácilmente sin ocupar espacio mientras no se usa. Son solo algunas de las opciones que tendrás en el mercado.

muebles para casas pequeñas

Recuerda que mientras más espacio libre tengas, mayor sensación de amplitud y bienestar generarás. Así que utiliza muebles «multifuncionales», sabemos que no son baratos si tienes un presupuesto reducido, pero sí muy útiles.

La separación de espacios, a veces, viene bien, utiliza estanterías como en la imagen anterior.

cocinas para viviendas diminutas

El tema de la cocina es delicado, lo mejor en espacios pequeños es que se esconda al estilo de un armario. Que tengan puertas plegables para esconder tanto los utensilios como el fregadero, grifo, etc.

5.- Las cajas para organizar son perfectas

EL problema de una vivienda pequeña es ser organizado. Aquí las cajas juegan un papel vital y son las que mantendrán en orden la vivienda, ya no solo desde una perspectiva de objetos, sino también desde una visual de orden y libre de objetos.

cajas para organizar piso

Hoy en día, el mercado nos ofrece todo tipo de cajas, con todo tipo de materiales y decoradas de mil formas, aprovéchalo! Estas, sin duda, son elementos prácticos que harán lucir más tu hogar.

Y no olvides, que también hay cestos de mil colores. Mira las diferentes opciones para combinar con el interiormente del hogar o tus gustos.

6.- Pon atención a la iluminación

Al igual que el color, la iluminación también juega un papel importante en el interiorismo de las casas de pequeñas dimensiones, que, además, está aparejado a la intensidad del color practicada en las paredes.

iluminar una vivienda pequeña

Consejos de decoración útiles en una casa pequeña para iluminar con coherencia los espacios:

  • Las cortinas no son buenos aliados en la decoración de un apartamento pequeño. En todo caso de utilizarse, que sean transparentes y dejen pasar la luz.
  • Las lámparas a utilizar deben de ser de tamaño pequeño. No queremos que sea el centro del espacio ni de la habitación.
  • Considera también utilizar los apliques. Hoy en día los venden con diseños geniales y líneas puras.
  • Con la iluminación puedes diferenciar los espacios. Es una buena opción en decoración que tiene efectos visuales agradables.
  • También hay lámparas que son multifunción. Es decir, la misma lámpara tiene dos funciones, como, por ejemplo, una de escritorio y otra como luz auxiliar de salón.
  • Recuerda que, en la pared, también puedes colocar iluminación. A veces lo olvidamos, y en realidad estéticamente queda muy bien.
  • Si puede ser, utiliza bombillas regulables en intensidad de luz. Podrás cambiar o separar los ambientes de una forma fácil.

Los bombillos son importantes al decorar, pero el aprovechamiento de la luz natural, también lo es. Un espacio luminoso se ve más claro y por lo tanto más amplio. Cómo recordatorio dejamos la siguiente imagen sobre las necesidades de iluminación según zonas:

transito y zonificacion iluminación
Vía Manual ICARO

De hecho, la luz natural te llenará de vida, alegría y contribuirá a que el espacio sea más saludable. Si el lugar no tiene buen paso de luz, apóyate en luces indirectas para crear diferentes ambientes que añadan movimiento y diversión al hogar.

7.- Los muebles en altura

Por más raro que parezca, elegir «muebles aéreos» para la televisión anclados a la pared, o con unas patas livianas que lo eleven un poco del suelo, harán que visualmente veas el piso y esto te dará sensación de amplitud.

muebles anclados pared

Lo mismo sucede con las mesas del salón comedor y las librerías. ¡Piénsalo! Además será más fácil de mantener limpio y minimizará la acumulación de polvo.

Y recuerda, tenemos un excelente artículo sobre cómo decorar un apartamento o vivienda con buenas ideas y consejos.

8.- Utiliza vinilos o papel pintado

Cuando practicamos la decoración de una casa pequeña con poco presupuesto, tenemos que tener en cuenta que los objetos que tienen mucho volumen pueden convertirse fácilmente en un centro de atención que no queremos.

papel pintado casa

La utilización de vinilos como el papel pintado es una forma de evitar otros objetos de decoración que puedan ocupar demasiado volumen; jarrones, cuadros con marcos voluminosos, estanterías decorativas, etc. Mira nuestros artículos:

Al decorar, un papel pintado al estilo fotografía, por ejemplo, de un paisaje, puede dar una sensación mucho mayor de amplitud en una estancia de pequeñas dimensiones.

Como consejo si vas a utilizar un papel pintado, hazlo solo en una parte de la pared en un piso pequeño (Si puedes entre pilares) y que no sea una zona visualmente importante. Existen dibujos excelentes, pero también pueden provocar una sensación de «exceso visual».

9.- Los suelos en viviendas pequeñas

Si vamos a practicar una reforma en la que tenemos que cambiar el suelo deben de considerarse varios puntos:

  • En una estancia o habitación alargada. Las lamas de parque deben de ir en la dirección más larga del habitáculo. Sí utilizas baldosas de cerámica, intenta que sean rectangulares y colócalas como el parque. Tendrás sensación de amplitud!
  • Olvídate de utilizar un suelo de parque de lamas estrechas (tipo espiga) o piezas de pavimento de cerámica pequeñas.
  • Intenta que el suelo de toda la vivienda sea de un único material en toda la casa o por lo menos, de un color muy similar. Aquí, se genera una continuidad visual y sensación de amplitud.

suelos de microcemento

  • El pavimento de microcemento es casi el material perfecto para viviendas de pequeñas dimensiones. Consigues un pavimento sin ranuras, liso y generando continuidad visual.
  • Utiliza siempre colores claros sea el material que sea. Además de portar una mayor sensación de iluminación, se aporta amplitud.

Sea cual sea tu estilo de decoración o el presupuesto que tengas, recuerda que lo importante no son los metros cuadrados que tengas, sino que tu hogar, sea un reflejo de tu personalidad en cada esquina y que se mantenga como un ambiente sereno, que te divierta, pero también te sirva de refugio al llegar del trabajo o después de un largo día.

Si te ha gustado el artículo, puntúa y comparte!

Autor: Pau Segui | Página del escritor

imagen del autor del artículo

BIO: Pau Seguí (Pablo) es fundador y director de OVACEN, un periódico digital. Lleva más de 18 años de experiencia en el campo de la arquitectura, decoración, construcción, urbanismo, eficiencia, renovables y sostenibilidad. Escribe en Construccion21, Inmodiario, y otras muchas publicaciones en blogs y portales especializados.

Directrices Editoriales | Arquitecto Técnico - Director OVACEN | Contacto | Linkedin

🟩 El artículo ha sido verificado y revisado por el equipo de OVACEN para garantizar la mejor precisión posible (La información incluye enlaces a medios acreditados, estudios científicos, instituciones académicas y organismos oficiales). Pero, si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o desactualizado, puedes contactarnos en artículos@ovacen.com para realizar las correcciones necesarias.

3 comentarios en «Decoración de casas pequeñas: 9 Consejos e ideas muy útiles»

  1. Lorena Gutierrez

    Excelente artículo. La verdad que es complicado encajar las piezas en viviendas reducidas y lo sé por experiencia, sobre todo si eres de los que acumulan trastos y muebles, al final, es acostumbrarse a vivir con lo esencial y por supuesto, aplicar ideas coherentes, sobre todo el color en paredes que ayuda a ampliar espacias y perspectivas. Un saludo

    Responder
  2. claudia

    interesantisimo. muchas gracias.

    Responder
  3. UMMA

    AMO TODO

    Responder

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Pablo Seguí Seguí.
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico contacto(arroba)ovacen.com
  • Más Información: Podrá acceder a la segunda capa de Información desde Privacy Policy