
El poder del cristal y el vidrio en la arquitectura
El sorprender es uno de los encantos de la arquitectura y más, si nos tropezamos con un edificio que su fachada está realizada a base de cristal y vidrio.
No como revestimiento típico de esas fachadas que lucubran una limpieza casi imposible, nos referimos a utilizar literalmente «ladrillos de vidrio», que forman la base y estructura de la fachada del edificio, incluyendo, por supuesto, ventanas y marcos de cristal.
Desde uno los barrios más lujosos de Ámsterdan. El estudio Mvrdv vuelve a romper la reglas de los materiales con el proyecto de arquitectura Casas de Cristal (Crystal Houses).
Un edificio de obra nueva que representará el emblema de una conocida marca de lujo en una de las ciudades más turísticas de Europa, donde los nuevos proyectos de arquitectura se diluye entre lo tradicional y moderno.
Según la legislación y normativa que afectaba a dicha calle, la estética de fachada debía de mantener las formas originales y tradicionales del barrio, solución, si no se podía cambiar la configuración de la envolvente sólo podía caber sorprender al visitante con un cambio radical de materiales.
Así que, el estudio de arquitectura se sumergió en una almagraba de materiales hasta encontrar la idea… «El ladrillo de vidrio» (Ver también el artículo nuevos revestimiento de paredes 3D). En el siguiente vídeo podemos ver el proceso constructivo, tanto del edificio como de los nuevos ladrillos.
El diseño de la fachada de cristal y vidrio se disuelve sinuosamente con el ladrillo de terracota en su parte superior donde se sitúa un apartamento residencial.
A pesar del aspecto delicado, ensayos de resistencia por parte del equipo de la Universidad de Tecnología de Delft demostraron que el vidrio utilizado en la construcción fue en muchos sentidos más resistente que el hormigón.
El desarrollo de nuevos métodos de construcción y materiales posibilita mejorar el futuro de la construcción, como la minimización de los residuos (Ver también materiales innovadores para diseño y arquitectura). En esencia, todos los componentes de vidrio son completamente reciclables (Más info aquí sobre el vidrio o aquí sobre las características del cristal).
El material de desecho del proyecto, tales como ladrillos imperfectos, simplemente se volvieron a fundir para realizar otros productos u obras. Recordando que como ejemplo, una vez se llegue el final de la vida útil del edificio, la fachada de puede volver a fundir dándole una nueva vida.
Si te ha gustado el artículo, compártelo!