La piedra pizarra natural en la arquitectura
Si damos una mirada a los materiales que se utilizan en la obra moderna nos daremos cuenta que de sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, tienen poco. Aditivos, ingredientes innombrables y tratamiento extraños configuran la composición de la mayoría de elementos que utilizamos en las construcciones día a día, pocos materiales actualmente tienen la capacidad de ser nombrados como «nobles» y es aquí donde entra la olvidada piedra de pizarra.
Sí, esa roca de pizarra que ya no recordabas en tu vocabulario y que forma parte de la tradición constructiva de un variado número de países mucho antes que nacieran nuestros abuelos y que, en la actualidad, ha quedado renegada a un segundo plano en beneficio teórico de materiales más «modernos». Revindicar la construcción tradicional y el uso de materiales nobles como la pizarra natural no es un acto de recuerdo, es una obligación profesional!
Menú contenido:
Pizarra natural como material sostenible
Aunque parezca una obviedad decir que las piedras de pizarra son un material sostenible tenemos que puntualizar un dato, según la certificación de la declaración ambiental del producto (Recoge todos los datos de un producto durante su ciclo de vida; Emisiones de CO2, la cantidad de agua necesaria para su producción, el agotamiento de recursos naturales en el territorio…etc – Según ISO 14.025 y ISO 21.930) constata que la pizarra es el producto más sostenible para cubiertas. Así que ya no estamos hablando de un simple material, es un Top Ten en durabilidad y ecología que no sólo se utiliza en cubiertas como veremos más adelante.
Comparación pizarra frente otros materiales
En el siguiente esquema – infografía podemos identificar las características y comparación de la piedra pizarra en sus ventajas frente a otros materiales utilizados en cubiertas más tradicionales:
Cómo se instala la pizarra natural
Primero debemos conocer que el mercado ofrece una variedad importante de dimensiones y formas, siendo las formas – modelos más comunes que podemos encontrar:
Aunque es evidente que con la tecnología actual han aparecido nuevas técnicas y formas de colocar las piezas de pizarra, lo que nos interesa es ver cómo se instala la cubierta tradicional de pizarra natural. Se utilizan dos métodos de fijación de las pizarras: con clavos y ganchos. En el siguiente vídeo podemos verlo de forma más clara.
Hay que tener en cuenta que la pizarra no dilata como la teja al ser una piedra natural así que soporta muy bien los cambios de temperatura bruscos y es mucho más limpia. En la construcción de cubiertas con pizarra natural hay que tener especial atención con las piezas, grosor adecuado, manipulación adecuada tanto en obra como desde fábrica. La colocación debe ser correcta y es evidente que los profesionales están para eso, sobre todo en los encuentros que son delicados.
Arquitectura en pizarra moderna
Sabemos que ejemplos de arquitectura con pizarra hay unos cuantos así que vamos a adentrarnos en algunos que por su peculiaridad forman las nuevas tendencias de diseño en el mudo de la construcción.
Las líneas perfectas entre piedra pizarra y vivienda!… De la mano del estudio de arquitectura Alma-Nac. Un proyecto de una vivienda unifamiliar que resalta en un pequeño montículo de Inglaterra denominado Split House, ejecutada con materiales típicos de la zona y diseñada bajo los estándares del bioclimatismo. Simplemente una genialidad en el diseño exterior, utilización y combinación de materiales… etc.
Rasgos geométrico y líneas puras que confieren una serenidad al edificio rodeado de prados verdes.
Desde Asturias (Cerredo) y de la mano del despacho de arquitectura Zon-e Arquitectos nos presentan un edificio geométrico que reivindica la pizarra en fachada moderna con su máxima expresión de vanguardismo en el diseño para sorprender al observador.
Geometrías agudas con ventanales exuberantes proporcionan al edificio una singularidad sin igual que sobresalen de la envolvente de la edificación.
Es posible utilizar pizarra en cubiertas con curvas?… Si alguien dijo que las curvas son imposibles de ejecutar, aquí vamos a ver un ejemplo de arquitectura con material de pizarra abrumador. El proyecto se llama Casa 360 ubicado en Galapagar (España) del estudio de arquitectura Subarquitectura. Una locura de vivienda sabiamente ejecutada donde las curvas imposibles se entremezclan con el material más noble.
Como podemos ver, la utilización de este material en fachadas y cubiertas curvas es posible y además podemos utilizarla en proyectos realmente complicados.
Si te ha gustado el artículo, compártelo!