7 Mapas para entender mejor el urbanismo de nuestra ciudad

✎ Autor: Pau Segui

Mapas para analizar ciudades y su evolución

Hoy toca intentar entender las ciudades; su urbanismo, su estructura o como están evolucionando con el tiempo. Para ello, hemos seleccionado una serie de mapas online de acceso libre que combinan bases de datos (Big Data) y cartografía, aportándonos información muy útil para nuestros trabajos y proyectos.

Los accesos a las herramientas de cartografía que aportamos son a nivel mundial, menos el último apartado que está dedicado en exclusiva al territorio de España.

1.- Observando el relieve del terreno

Sí que es verdad que podemos encontrar diferentes mapas que nos muestran el relieve y altura del terreno prácticamente de cualquier parte del mundo, pero, en la mayoría de casos, no permiten su trabajo offline, no podemos bajar la información de una área específica.

En este caso, nos iríamos a Maps3d.io. Un proyecto que de forma simple nos permite seleccionar cualquier región del planeta y obtener una perspectiva para apreciar las elevaciones y relieve del terreno.

mapa relieve de un terreno
Ejemplo mapa ciudad de Barcelona.

Los pasos a seguir son; buscar la zona deseada (montañas, ciudad, zona rural, etc.), seleccionar con el ratón el cuadro que queremos visualizar en 3D y pinchar en «Explore in 3D». Ver el mapa generado y obtener el link de la animación.

relieve terreno ciudades
Ejemplo relieve ciudad de Barcelona.

A veces el link generado se queda «enganchado» para bajar la imagen. La solución, botón derecho del ratón y «Guardar imagen como…».

2.- Los edificios en 3D de las ciudades

Tenemos que comentar que aquí, Google ha implementado diferentes actualizaciones tanto en Google Maps, como en Google Earth, mejorando esa carencia que tenía con referencia a observar los edificios en tres dimensiones, pero aún así, la herramienta por excelencia y que ya comentamos en nuestro artículo sobre mapas interactivos sobre ciudades en 3D, es el F4map.

mapa ciudad madrid 3d
Mapa ciudad Madrid en la zona del Paseo del Prado.

Con esta herramienta gratuita no solo veremos las edificaciones en 3D, además podemos utilizar diferentes filtros para que se incluyan los elementos que podamos necesitar en nuestro proyecto.

herramientas mapas online

Como podemos ver en la imagen anterior, el apartado de “Ground elevations”, las elevaciones sobre terreno, representa una nueva característica que proporciona unas mejoras importantes en la visualización respecto a los típicos mapas satelitales que proporcionan información plana sobre el atlas del mundo.

mapas satelitales

3.- Mapa densidad de población en una ciudad

Herramientas para intentar comprender cuánta gente vive en una zona determinada o una ciudad, existen varias. Pero, que podamos verlo en un gráfico en 3D sobre un mapa, hay muy pocas.

En este caso hablamos de una herramienta creada por Matt Daniels, qué podemos consultar desde aquí (Tarda un poco en cargar el atlas). Un mapa que nos ayuda a visualizar qué zonas del mundo son las menos y más pobladas con visualización bastante detallada.

mapa de densidad población
Mapa densidad de población en Madrid

Por si fuera poco, también permite comparar periodos de densidad de población entre los años 1990, 1975 y el 2015, pudiendo comprobar los cambios demográficos en una ciudad determinada.

comparativa densidad población
Mapa comparativa densidad población en Madrid

En la misma línea, recientemente se ha publicado un mapa interactivo que analiza los asentamientos humanos a escala global. El Global Human Settlement Layer – GHSL está elaborado por el CCI de la Comisión Europea y la Universidad CIESIN de Columbia. Este conjunto de datos hace varios avances hacia una mejor cartografía en el campo de la diversidad del urbanismo global.

mapa sobre asentamientos humanos
Mapa densidad población en Madrid

4.- Mapa polución lumínica

Desde el siguiente fantástico mapa interactivo en lightpollutionmap, nos ayudará a conocer mejor la contaminación lumínica asociada – por supuesto – a la distribución de la humanidad en nuestro planeta.

Se trata de una aplicación que muestra las superposiciones de VIIRS / DMSP / World Atlas y las mediciones sobre las capas base de Microsoft Bing, con el objetivo de mostrar los datos de VIIRS / DMSP de manera más amigable.

mapa polución lumínica ciudades

Un excelente mapa para realizar estudios de diversos índole que además de poder seleccionar zonas determinadas o hacer zoom donde proceda, dispone de diferentes filtros.

5.- Mapeo de la transformación urbana a nivel global

Uno de los mejores conjuntos de datos para comprender el crecimiento explosivo de las ciudades de todo el mundo en los últimos 65 años, es la investigación proporcionada por UN World Urbanisation Prospects.

El mapa registra la transformación urbana de las ciudades más importantes desde 1950 hasta 2014, e incluye las poblaciones previstas hasta 2030. Se puede consultar desde Luminocity3d.

mapa transformacion urbana

Otro atlas de interés, que ya hablamos en el artículo de cómo ver la expansión vial de tu ciudad. Es el desarrollado por Geoff Boeing. Esta aplicación online visualiza la consistencia de la red viaria de cualquier ciudad del mundo.

estructura vial de las urbes

6.- Mapa sobre el suelo y los cambios del paisaje

Esta herramienta desarrollada por la la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA), quiere ayudar a controlar y entender – a nivel mundial – el uso del suelo y los cambios del paisaje en cualquier lugar.

El mapa Collect Earth Online (CEO) está basada en la web, es gratuito, disponible para cualquiera que quiera consultar y no requiere descargas ni instalación, y permite examinar de forma detallada cualquier ubicación de la Tierra con datos satelitales.

mapa cambios paisaje

7.- Mapa contaminación atmosférica

La contaminación atmosférica es uno de los grandes problemas de nuestro tiempo. Tanto para los países desarrollados como, especialmente, en aquellos en vías de desarrollo.

Los niveles de contaminación varían de forma drástica en función del punto del planeta en el que nos encontremos. Sabemos que las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, París o Londres tienen problemas realmente serios con la calidad diaria de su aire.

Para analizar este problema, diferentes organizaciones han implementado atlas online interactivos que rastrean la contaminación atmosférica diaria alrededor del planeta.

mapa contaminación atmosférica planeta

Uno de los mapas más impresionantes es el que recopila más de 10.000 estaciones atmosféricas repartidas por todo el mundo; de fuentes gubernamentales, de imágenes satelitales y de sensores alrededor de la Tierra. Desde el AirVisual Earth, podemos ver los niveles de contaminación de casi todos los rincones del planeta en tiempo real.

Como nota, y recordando el artículo de cómo conocer la contaminación atmosférica en tiempo real. También se puede consultarse el portal Waqi. Dónde podemos rastrear a nivel mundial, una gran cantidad de estaciones meteorológicas que proporcionan datos sobre la calidad del aire en tiempo real.

estaciones calidad del aire

Mapas intraestructura y urbanismo de España

La teoría es que cada país, tiene una administración, qué trata temas de infraestructuras y urbanismo dónde podremos encontrar información de gran relevancia para poder practicar cualquier tipo de estudio desde una perspectiva bastante técnica.

En el caso de España, tenemos el departamento de Fomento, donde desde la siguiente página convergen múltiples mapas sobre Geo-Información, encontramos datos de; Cartografía, astronomía, geofísica o geodesia, y una sección relevante de la observación del territorio o los servicios donde podemos ver:

mapas infraestructura de españa

Se pueden reconocer multitud de aplicaciones online sobre cartografía de España de forma bastante detallada. Como por ejemplo el acceso al Signa (Sistema de información Geográfica Nacional) para consultor los tipos de suelo urbanístico de todo el territorio nacional:

mapas urbanismo de españa
Mapas del urbanismo de España (Zona ciudad de Madrid)

Como hemos visto, en Internet tenemos mucha información y esperamos que alguna de las anteriores cartas cartográficas online os pueda ayudar en la elaboración de vuestros proyectos.

Si te ha gustado el artículo, puntúa y comparte!

Autor: Pau Segui | Página del escritor

imagen del autor del artículo

BIO: Pau Seguí (Pablo) es fundador y director de OVACEN, un periódico digital. Lleva más de 18 años de experiencia en el campo de la arquitectura, decoración, construcción, urbanismo, eficiencia, renovables y sostenibilidad. Escribe en Construccion21, Inmodiario, y otras muchas publicaciones en blogs y portales especializados.

Directrices Editoriales | Arquitecto Técnico - Director OVACEN | Contacto | Linkedin

🟩 El artículo ha sido verificado y revisado por el equipo de OVACEN para garantizar la mejor precisión posible (La información incluye enlaces a medios acreditados, estudios científicos, instituciones académicas y organismos oficiales). Pero, si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o desactualizado, puedes contactarnos en artículos@ovacen.com para realizar las correcciones necesarias.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Pablo Seguí Seguí.
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico contacto(arroba)ovacen.com
  • Más Información: Podrá acceder a la segunda capa de Información desde Privacy Policy