Feria Barcelona Building Construmat apostando por la tecnología e innovación
Si hay un espacio de exposiciones que debe de ser recorrido por todo profesional inquieto del sector de la construcción, arquitectura e ingeniería, ese es el Barcelona Building Construmat 2019 (BBConstrumat).
Y no es porque lo digamos nosotros, que ya hemos estado algunas veces, es que este año la feria se centra en la innovación tecnología del sector y en los tiempos modernos que corren, o estamos a la última o nuestra competencia simplemente nos comerá… “Todos podemos innovar, todos debemos innovar”.
En la feria de Construmat 2019 no solo estamos hablando de enterarnos de lo último en innovación o las tendencias que se cuecen en el mundo de la arquitectura, que es un punto a destacar.
De la feria nos interesa, y mucho, los debates profesionales que podremos escuchar, el intercambio de ideas y reflexiones sobre la actualidad del sector con profesionales para generar un buen networking y posibles nuevas oportunidades de negocio.
Si quieres acreditarte en la feria de Construmat y entérate de todas las novedades del sector de la arquitectura y la construcción, puedes acceder desde el banner adjunto.
Es una buena oportunidad para crear negocio y darse a conocer. No olvides que están todos los profesionales más importantes del sector.
Menú contenido:
- 12 propuestas que marcan esta edición
- 1.- Technical Corner. Practical Knowledge
- 2.- Showroom. New products, new materials
- 3.- Sustainable Solutions
- 4.- Startup Village
- 5.- Side Events
- 6.- McKinsey presenta su informe
- 7.- Nuevo E-Catálogo
- 8.- Interiors Lovers
- 9.- Future House
- 10.- Congreso «Lógicas de innovación y cambio»
- 11.- The BIM Spot
- 12.- The Professional Spot
- ¿Qué necesitas en la visita a Construmat?
12 propuestas que marcan esta edición
El evento BBConstrumat se celebrará del 14 al 17 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Con más de 34.000 m2 destinados a cubrir la actualidad y el futuro del sector de la construcción.
Aunque el abanico de actividades de la feria cada año se está multiplicando con especial atención a sectores tan importantes como el de la sostenibilidad, BIM, las startups o los nuevos espacios de negocio.
Este año tenemos 12 propuestas a destacar y que sin duda son muy relevantes…
1.- Technical Corner. Practical Knowledge
50 empresas pioneras seleccionadas por un comité técnico compartirán su experiencia en breves presentaciones. Un programa de ponencias en el que el conocimiento práctico se comparte. Aprender, aprender, aprender!
2.- Showroom. New products, new materials
Una exposición que da visibilidad a los materiales y productos más innovadores. Una exposición que da visibilidad a los productos y materiales más disruptivos seleccionados por un comité técnico de entre todas las empresas expositoras.
Un espacio para conocer las últimas novedades en:
- Envolvente
- Espacio interior
- Espacio exterior
3.- Sustainable Solutions
Construcción de dos viviendas passivhaus dentro del salón. Con un espacio total de exposición de 475 m2 , Evowall y Arquima construirán 2 edificios residenciales de 90m2 y 70 m2.
Ambas casas son proyectos reales que se expondrán temporalmente en esta zona y que al finalizar la feria se reubicaran en sus espacios definitivos y serán certificados por el Passivhaus Institute.
En las viviendas se podrá observar las diferentes fases y capas constructivas desde la estructura a la casa terminada.
4.- Startup Village
Un espacio para las empresas emergentes más disruptivas. Donde conoceremos el «poder de la tecnología» de la mano de las Startups que están revolucionando la construcción. Damos la bienvenida a la construcción inteligente!
Por ejemplo, Aerial Insights. Utiliza drones y tecnología propia para proveer las herramientas de medición y seguimiento, generando reconstrucciones topográficas precisas.
Una sección de especial interés si queremos estar a la última en tendencias del sector desde una perspectiva tecnológica.
5.- Side Events
Las organizaciones más destacadas del sector organizan cursos, jornadas y talleres. Jornadas, cursos, seminarios… liderados por algunas de las principales organizaciones, instituciones, blogs de referencia y empresas vinculadas al sector de la arquitectura y construcción.
6.- McKinsey presenta su informe
El 15 de mayo a las 11 h, se presentará el informe “Potencial de la analítica avanzada en la industria de infraestructura en España”.
Presentación de un estudio – informe de McKinsey realizado en el marco de BBConstrumat en el que se analiza el actual proceso de adopción de las nuevas tecnologías y del grado de innovación del sector de la construcción española.
7.- Nuevo E-Catálogo
Tu herramienta para encontrar las marcas, partners y propuestas que más te interesan.
Sección de utilidad, donde desde AQUI. Recomendado para los visitantes, dado que de una forma fácil y precisa podrás encontrar cualquier empresa o producto dentro del recinto de exposición de la feria sobre un mapa. Muy útil!
8.- Interiors Lovers
Your Retail, Office, Hotel and Housing Forum. Nuestro encuentro sobre diseño de interiores. Jornadas de encuentros de profesionales del sector del diseño de interiores visto desde campos tan cercanos o diferentes como el Contract, el Retail, el espacio Living y los espacios de trabajo Oficinas.
Sectores muy diferenciados tradicionalmente pero que, la tendencia hace que confluyan sus usos, rompiéndose las barreras espaciales y conceptuales de los mismos. Con speakers tan interesantes como:
9.- Future House
Los proyectos de investigación que lideran universidades y centros tecnológicos de todo el mundo. Los siguientes 5 temas serán los ejes principales para el desarrollo de la casa del futuro…
- Materiales avanzados y bio
- Robótica y construcción avanzada
- IoT y Big Data
- BIM, Realidades Aumentada/Virtual/Mixta
- Economía circular
Los grandes desafíos ambientales, sociales y económicos, junto con los avances de la cibernética y las tecnologías, la ciencia de los materiales, el Internet de los objetos, el código abierto o la cadena de bloques afectarán el diseño y la construcción de nuestras casas futuras. Necesario visitar esta sección!
10.- Congreso «Lógicas de innovación y cambio»
Un espacio de conocimiento y debate sobre la arquitectura actual. Son las afamadas Talks. En esta edición de Talks Arena se revisan los fenómenos más relevantes que acontecen a nuestra sociedad, para repensar y enseñar otras lógicas espaciales, funcionales, profesionales, sociales o culturales que se orientan hacia una concepción expandida de la arquitectura.
11.- The BIM Spot
Empresas de productos y servicios BIM, jornadas, networking y presentación de productos BIM. El espacio para los profesionales del sector que todavía no se han introducido en la afamada metodología BIM (Building Information Modeling), LEAN y el IPD. Un espacio de conocimiento que, además, contará con una zona de exposición con empresas especializadas en esta tecnología.
12.- The Professional Spot
Nueva zona para los despachos de ingeniería, arquitectura e interiorismo. Un área donde los profesionales podrán ofrecer sus servicios. Una modalidad de participación cómoda, fácil y económica, con la colaboración de todos los colegios profesionales de España.
¿Qué necesitas en la visita a Construmat?
Primero que todo, ganas de conocer a gente y realizar networking a lo «loco». Es una oportunidad única que se nos ofrece cada año, así que hay que aprovecharla bien.
Te recomendamos que te descargues la App, tanto para no perderte los eventos como no perderte, dentro de la feria… Puedes acceder a la App desde AQUI.
Os dejamos un simple mapa de la feria de Construmat a modo de esquema para conocer la distribución del recinto:
Por favor, no te olvides de las tarjetas de representación o de todo el merchandising que se te ocurra. Las oportunidades de negocio pueden estar en cualquier rincón de la feria, y disfruta!
Si te ha gustado el artículo, puntúa y comparte!