Cómo ahorrar energía en casa 33 trucos y consejos

Aprende consejos para gastar menos energía y trucos con los que reducir el gasto energético en casa. Conoce los puntos clave del ahorro y reduce la factura eléctrica de la vivienda de forma sencilla y fácil.

✎ Autor: Pau Segui

Consejos para ahorrar energía y reducir el gasto energético de casa

Todos queremos ahorrar energía en casa con las facturas eléctricas cada vez más altas, pero, si miras a tu alrededor, cada año tenemos más aparatos electrónicos en la vivienda.

Nos prometen que son eficientes, no consumen casi luz, que tendremos menos gasto energético, etc ¡muchas etiquetas! Y pocos resultados.

Para reducir el consumo de energía tenemos principalmente dos vías; la primera, cambiar algunas cosas de la vivienda y la otra, cambiar nuestros hábitos o ver cómo actuamos dentro de la vivienda. Por simplificar…

cómo reducir gasto energético casa y vivienda
Cómo reducir gasto energético casa y vivienda

Aquí juega un papel importante el analizar el precio de la electricidad. En la mayoría de países, a lo largo del día la energía tiene un precio diferente y es ahí donde más podemos reducir gasto energético. Por ejemplo, para España se ha establecido la siguiente relación por horas:

analizar tarifa eléctrica más baja
Analizar tarifa eléctrica más baja – Vía ElPais y CNMC

Siempre debes de mirar si donde vives hay «discriminación horaria» en el consumo eléctrico (Variación de precio electricidad a lo largo del día). Antes de empezar, me gustaría añadir el siguiente vídeo con buenas explicaciones:

Ya que más o menos tenemos claro cómo podemos actuar. ¡Atentos! toca ver los consejos para ahorrar energía en casa y reducir el gasto doméstico de forma contundente ¡empezamos!

Vamos a ver más de 30 trucos de cómo ahorrar luz y energía para reducir la factura de forma radical

Cómo ahorro energía

En esta sección damos un repaso rápido a los puntos clave de cómo ahorramos energía (Más adelante, se explica más extensamente)

  1. Analiza un poco los hábitos en casa. Por regla general, en la calefacción de casa, el calentar el agua caliente junto con los electrodomésticos, son el mayor foco de consumo de electricidad.
  2. Fíjate en las facturas de electricidad, en qué meses gastas más. Esos meses son los que debemos estar más atentos.
  3. Aprovecha la luz natural. Aunque parezca obvio, hay un mal habito de abrir luces cuando aún tenemos suficiente iluminación del Sol.
  4. Utiliza cortinas menos tupidas y más transparentes ¡se nota un montón! Y evita poner estanterías intermedias en el salón. No aprovechamos la luz al fondo.
  5. Evita los colores oscuros en pared, absorben demasiado la claridad de la luz natural ¡evítalos!
  6. En estancias con poca luz natural, utiliza pintura clara o el blanco, es perfecto. La pintura «satinada» es con poco brillo y perfecta para reflejar más la luz del día.
  7. Los techos siempre deben de ser de color blanco mate. Hay muchas razones del porque, pero además aportan más luminosidad a las estancias
  8. Aunque es un tópico. La iluminación artificial debe de ser de Leds ¡son ahorros importantes! Y compra bombillas buenas, además de durar más tienen una mejor calidad lumínica, es decir, vemos las cosas mejor.
  9. Es mejor no utilizar iluminación a «ras de techo», es decir, estamos iluminando zonas de la casa que no necesitamos. Utiliza lámparas colgantes y de pie (Se ha comprobado que son más eficaces con menos vatios – lúmenes de luz)
  10. Si compras alguna lampara de pie o colgante. Asegúrate que tiene regulador de intensidad lumínica (Casi todas las lámparas leds ya lo tienen incorporado) e incluso hay bombillas que ya las puedes regular ¡ahorras en electricidad!
  11. Hay muchos interruptores de luz que con sensor de movimiento ¡perfecto para pasillos o entradas de casa! Y cuando tenemos peques en casa, mejor.
  12. Utiliza burletes en ventanas y puertas (Es esa «espuma» que se pone en el marco). Evita muy bien el paso del frio o calor. Ponlas en toda la casa, no solo en las puertas del exterior.
  13. Película para aislar el cristal de ventana. Es una especie de «plástico transparente» que se añade sobre el cristal de las ventanas exteriores (Impide dispersión de calor por el vidrio en un 28% en ventanas de un sólo vidrio y hasta un 13% en ventanas de doble vidrio).
  14. Utiliza persianas, tienen múltiples beneficios de eficiencia energética en verano e invierno, con ahorros importantes en la factura eléctrica.
  15. En aquella fachada que recae el Sol, hay que estar atento para subir las persianas para aprovechar los rayos y ese calor que nos aportará. Y viceversa en verano, baja la persiana en zonas donde recae el Sol.
  16. Desenchufa los aparatos que no necesites. EL llamado consumo silencioso «stand-by» supone un 10% de todo lo que consumes.
  17. Ventilar la casa solo 10 minutos, no todo el día. Evita desperdiciar calor o que entre en verano.
  18. Los toldos son otros elementos que, sobre todo en verano, evitará la incidencia del Sol en ventana, y, por lo tanto, más calor.
  19. Por cada grado más que incremente la calefacción supone un incremento económico del 7% en el consumo.
  20. El mantenimiento de las calderas es uno de los temas principales que olvidamos y que puede llegar a ahorrarnos hasta un 15% por año.
  21. Que los muebles no tapen los radiadores y estos, deben de estar limpios. Estamos dificultando la difusión del calor.
  22. Al otoño, los radiadores deben de purgarse para que no tengan aire dentro que dificultará la transmisión de calor desde el agua a el aire exterior.
  23. Utiliza solo los radiadores en las habitaciones que usas, los demás, apágalos.
  24. Programa la calefacción (termostatos), se nota un montón en la factura eléctrica. Si no estas en casa, no los enciendas.
  25. En los calentadores de agua en exterior o termos eléctricos. Es aconsejable cubrir las tuberías con algún aislante para que el calor no se escape.
  26. En los calentadores de agua o termos eléctricos deben de tener termostatos (aparato que controla la temperatura, así como su encendido y apagado por programación). En los aparatos modernos, ya viene incorporado de serie, pero también se puede comprar por separado.
  27. Los ventiladores de techo son una buena alternativa que consumen muy poco. Recuerda que sirven tanto para verano como para invierno, depende del movimiento de las aspas.
  28. Con el aire acondicionado entre 22 y 25 grados es suficiente (Aquí tendrás ahorros importantes). Por la noche, un poco más alto, que no pasa nada y dormirás igual.
  29. Hay que limpiar los filtros de los aparatos acondicionados, tanto para evitar malos olores y suciedad, como para que trabaje mejor el aparato y necesite menos electricidad. Si ves que el aparato expulsa poco frio, hay que cambiar el «gas» (Será por medio de un técnico)
  30. Busca electrodomésticos con etiquetas eficientes (La letra, cuanto más alta, mejor) o puedes cambiarlos, se nota un montón.
  31. Utiliza, sobre todo la lavadora, en horas con tarifa baja.
  32. Hay aplicaciones móviles para reducir el gasto energético ¡muy útiles! Por ejemplo «Ahorra en Luz. Precio luz hora» muestra el precio del kilovatio por hora (Ver al final del artículo).
  33. Tener un sistema de domótica en casa para controlar todos los aparatos (medidores de consumo energético). Es muy eficiente, sabrás dónde gastas y ahorras, pero recuerda que e una inversión económica importante.

Al igual que el ahorro energético en la empresa, también para el hogar tenemos que mirar por dónde gastamos…

Mira dónde gastamos más energía y luz

El siguiente esquema indica el consumo eléctrico en el hogar según los servicios que utilizamos así como qué electrodomésticos consumen más en casa para saber por dónde actuar:

consumo energia hogares
Vía informe ECODES

En media, la calefacción, el calentar el agua caliente junto con los electrodomésticos, son el mayor foco de consumo de electricidad, por lo menos en España.

La calefacción, el calentar el agua caliente y los electrodomésticos son el mayor foco de consumo de electricidad

Aunque parezca que el aire acondicionado sea un gasto energético importante, en realidad, en la mayoría de casos, está enchufado poco tiempo; unas veces porque trabajamos en la oficina, otras porque estamos de vacaciones o por un verano corto y otras, porque no hace el suficiente calor.

Desconecta por aparatos que no uses en casa

Es lo que se denomina el consumo silencioso. Aquellos aparatos electrónicos que tenemos en nuestra casa y que no están funcionando pero, en realidad, está funcionando.

Para que nos entendamos, podemos ver esa típica luz pequeña (LED) de color rojo encendido sobre los ordenadores, la tele, los equipos informáticos, aire acondicionado, la nevera, el microondas…etc. Son gastos de los aparatos en standby que no percibimos, pero están ahí.

Desenchufar directamente de la red eléctrica todo lo que se queda en stand-by, en media, significa ahorrar aproximadamente un 10% de todo lo que consumes. Se estipula que con un consumo medio de 3.500 kWh/año, nos ahorramos unos 52 euros.

Apagar bien los aparatos significa reducir un 10% el consumo eléctrico

Cuánto consumen los aparatos eléctricos en standby

Pues en realidad tenemos una excelente calculadora para calcular cuánto consumen los aparatos en standby y los electrodomésticos que tengamos en el hogar desde la OCU… AQUI.  Que si los tenemos todos encendidos con el consumo fantasma del stand by, tendríamos unos gastos medios de:

consumo en standby aparatos eléctricos
Vía consumo stand by de la OCU y acciones para ahorrar energía

Cómo reducir el gasto energético en iluminación

Creo que a estas alturas ya sabemos todos que ahorrar energía en iluminación ya no solo se trata de cambiar de hábitos y encender o apagar las luces cuando toca, que creo entender que ya lo practicamos!.

Además, debemos de tener conciencia de qué luces compramos y utilizamos en casa para saber cuánto estamos ahorrando en iluminación.

En la gráfica siguiente podemos ver un ejemplo de cuánto ahorramos si cambiamos las luces de casa por otras más eficientes y cuánto gasta una bombilla encendida todo el día:

elegir bombillas led casa
Vía laplataforma.es

Cambiar las luces por bombillas led modernas es la forma más rápida de reducir el gasto energético

Ya sabemos cómo ahorrar luz y sin un gasto elevado. Desde el artículo de cómo comprar y escoger una bombilla led o el artículo de preguntas sobre las lámparas LED damos una extensa información y todos los consejos necesarios e infografías para que literalmente no nos tomen el pelo cuando vamos a un establecimiento en busca de la lampara perfecta y algunos trucos para ahorrar luz.

Cómo ahorrar gastos en calefacción

Primero debes de tener en cuenta que una temperatura de confort oscila entre 19ºC y a los 21ºC. Siendo que en la zona para dormir, en los dormitorios, se aconseja un poco más bajo, sobre los 15ºC y a los 17ºC (Este consejo también es aplicable al aire acondicionado que tengamos en casa).

Cómo ahorrar energía en calefacción no es fácil, pero primero… ¿Cual sería la calefacción ideal?

cual es la mejor calefacción
Vía Ducasa.com

Aunque en la gráfica podemos ver como la calefacción radiante dispone del confort ideal (Gráfica dos), en este artículo nos adentraremos en trucos para ahorro en calefacción por radiadores. Por cierto, tenemos un artículo sobre las ventajas e inconvenientes del suelo radiante donde se puede constatar la idoneidad de este sistema.

Consejos para ahorrar en calefacción:

  • Por cada grado más que incremente la calefacción supone un incremento económico del 7% en el consumo.
  • El mantenimiento de las calderas es uno de los temas principales que olvidamos y que puede llegar a ahorrarnos hasta un 15% por año.
  • Es importante que los muebles no tapen los radiadores y estos deben de estar limpios. Estamos dificultando la difusión del aire caliente sobre el comedor, salón, pasillos, dormitorios…etc.
  • Al comienzo de la temporada, por el otoño, los radiadores deben de purgarse para que no tengan aire dentro que dificultará la transmisión de calor desde el agua a el aire exterior.
  • La optimización de las instalaciones de calefacción son importantes así como su renovación o su aislamiento: (Desde el artículo de consejos para ahorrar en calefacción ampliamos mucho más esta sección)
como ahorrar energia en instalaciones
Vía: Cómo ahorramos energía desde guía Práctica de la Energía. IDAE.
  • La utilización de burletes en ventanas y puertas es un sencillo truco que tapona directamente la entrada de aire y colabora de forma constante en mantener la temperatura interior de la vivienda.
poner burletes en ventanas
Vía hagaloustedmismo.cl
  • Otro consejo útil es ver aquella fachada que recae el Sol y estar atento para subir las persianas para aprovechar los rayos y ese calor que nos aportará.
  • En algunos casos hay gente que utiliza cortinas de color oscuro o alfombras que absorben la radiación solar ayudando a subir la temperatura de las estancias.

Son pequeños consejos que en conjunto nos ahorrará unos euros al final del mes recordando que las calderas y estufas de biomasa con pellets o las instalaciones de aerotermia son una buena opción alternativa al radiador tradicional que ahorran dinero.

Colocando protecciones solares

Dentro de los diferentes trucos para ahorrar luz, el utilizar algún tipo de protección solar en la carpintería exterior de la fachada de nuestra vivienda o incluso en la terraza donde tenemos acceso a la vivienda – sobretodo en verano –  nos proporcionará un beneficio energético gastando menos electricidad.

Tenemos que tener claro que debemos de utilizar el que mejor se adapte a nuestras necesidades y a nuestro presupuesto. Partiendo de esto, principalmente tenemos tres sistemas de protección solar :

  • Los toldos. Que pueden ser de tipo convencionales, los toldos extensibles, capotas o algún tipo de cortina. (Puedes aprender más desde el artículo de ventajas de los toldos y sus tipos)
  • Las persianas. Que pueden ser venecianas, abatibles, persianas alicantinas, orientables…etc. Hay que tener en cuenta que existen diferentes sistemas que conforman la propia lama, entre los que cabe destacar las de lamas horizontales y verticales, las fijas o móviles. (Puedes aprender más desde el artículo de ventajas de las persianas y sus tipos)
  • Los estores y cortinas. Son otra solución adecuada y efectiva. Hay varias opciones de estores y los que tienen tejido técnico como el estor screen funcionan muy bien.
  • Y las pérgolas. Que aunque sean más orientadas a terrazas sí que tiene su función e importancia tal como podemos ver en el artículo sobre los tipos de pérgolas para el jardín.

Para entenderlo mejor añadimos el siguiente esquema:

beneficio energético de la protección solar

Estás medidas de protección solar evitan el sobrecalentamiento de nuestra vivienda y disminuyen el gasto en refrigeración que según las estadísticas nos encontraríamos entre un 5 y un 30%. Como hemos visto en el gráfico, existen cuatro puntos clave para su efectividad; la disposición, la orientación, el color y la ventilación.

Ahora ya sabemos un poquito más sobre estrategias de cómo ahorrar energía eléctrica en el hogar, pero… aún hay más!…

Ahorrar energía en la cocina con vitrocerámicas y hornos

Si practicamos unos sencillos hábitos aplicados con regularidad en nuestras cocinas y hornos permiten importantes ahorros de energía:

ahorro energetcio en vitroceramicas
Vía Foster

Hornos y vitrocerámicas consumen mucho, cambia los hábitos ya

  • Es fundamental elegir el recipiente adecuado para cocinar, mejor cuanto más pequeño y más se adapte a la cantidad de comida a cocinar.
  • Tapar los recipientes de cocción ahorra energía.
  • Aprovechar el calor residual de cocinas y hornos para acabar la cocción. Este consejo es especialmente útil en el caso de placas vitrocerámicas que permanecen calientes durante un tiempo después de ser apagadas.
  • Elegir el recipiente que mejor se adapte al fogón u hornalla sobre la que vamos a cocinar. La llama del gas o la placa vitrocerámica no debe superar el diámetro del recipiente pues esto supone un desperdicio de energía.
  • Utilizar baterías de cocina de calidad. Las de fondo grueso son más eficientes pues difunden mejor el calor y aprovechan mucho mejor la energía transmitida por las placas eléctricas y vitrocerámicas.
  • Utilizar ollas a presión pues aceleran el tiempo de cocción y permiten un ahorro de energía de hasta el 75%.
  • No abrir la puerta del horno hasta que no finalice la cocción de los alimentos, así se evita el desperdicio de energía.

Recuerda que utilizar el microondas para recalentar la comida en vez del horno tradicional. Aunque su consumo energético es elevado, el poco tiempo de funcionamiento que requieren los hace más eficientes.

Ahorrar energía con la lavadora, lavavajillas y secadora 

Si miramos estos electrodomésticos, se encuentran en el Top Ten de los que más energía consumen en las cocinas. Por ello, es imprescindible realizar una buena elección del modelo.

En Europa, los consumidores cuentan con una herramienta muy eficaz que les aporta información a la hora de elegir un electrodoméstico: la etiqueta energética de los electrodomésticos, que indica el consumo de energía, el nivel de ruido y el consumo de agua del aparato. Se establecen siete categorías de eficiencia que se nombran desde la letra A a la G, siendo la A la de mayor eficiencia energética.

lavavajillas miele
Vía lavavajillas de MIELE

Partiendo de esta información, se proponen algunos consejos para ahorrar energía a partir de estos electrodomésticos:

  • Elegir siempre electrodomésticos eficientes, preferiblemente de la categoría A. Normalmente el ahorro en la factura de la luz compensará un posible coste más elevado.
  • Elegir en la medida de lo posible los programas de lavado a menor temperatura o el lavado en frío.
  • Elegir lavadoras y lavavajillas que consuman la menor cantidad de agua posible, y mejor si tienen tomas diferenciadas para el agua fría y la caliente.
  • Evitar los programas de prelavado y usar los programas de lavado más cortos.
  • Poner el funcionamiento el electrodoméstico cuando este cargado del todo.
  • Utilizar las dosis justas de detergente.

Las secadoras son electrodomésticos poco eficientes energéticamente por lo que siempre es mejor secar la ropa al aire que en este aparato. Para reducir el consumo energético de la secadora lo mejor es mantenerla en buen estado, limpiando el filtro de las pelusas tras cada uso y procurando que el desagüe esté limpio.

Ahorrar energía con el frigorífico

Este es un electrodoméstico que permanece encendido la mayor parte de su vida útil, que suele rondar de media los 14 años, de modo que elegir un aparto eficiente es fundamental.

Los modelos actuales de frigoríficos son hasta un 40% más eficaces que los aparatos que se vendían en 2001

Los modelos actuales son hasta un 40% más eficaces que los aparatos que se vendían en 2001, por lo que la sustitución de la vieja nevera por una más moderna supone ya un importante ahorro. Aquí van otras acciones para ahorrar energía con nuestros refrigeradores.

consejos ahorro energia frigorificos
Vía Samsung
  • Elegir siempre los modelos más eficientes energéticamente.
  • Puesto que se requiere más energía para enfriar el aire que los alimentos, mantener la nevera llena representará siempre un ahorro de energía.
  • A mayor tamaño del frigorífico mayor consumo, por lo que conviene seleccionar un tamaño adaptado a la cantidad de alimento que se va a conservar en él de forma general.
  • Seleccionar una temperatura adecuada para el frigorífico y el congelador, que debe rondar los 3-5ºC en el primer caso y los -1/ -15ºC en el segundo.
  • El aparato funcionará mejor si se mantiene limpios los tubos traseros, por lo que conviene pasarles la aspiradora de vez en cuando.
  • No colocar la nevera junto a fuentes de calor, como el horno, la lavadora o el lavavajillas.
  • Mantener la puerta abierta el menor tiempo posible.
  • Si la nevera está medio vacía, colocar en su interior un recipiente con agua, lo que ayudará a ahorrar energía, pues el agua retiene el frío y el aire no.
  • Descongelar la comida dentro de la nevera, pues así se aprovecha el frío que desprende.

Y, para acabar, cuando alguno de estos electrodomésticos haya dejado de funcionar o toque sustituirlo, debemos asegurarnos de que se elimina correctamente y que no acaba en un vertedero como residuo electrónico altamente contaminante.

Normalmente, los distribuidores y comerciantes que venden nuevo electrodoméstico se harán cargo de la eliminación y reciclado del viejo y si no es así, busca un Punto Limpio en tu ciudad para reciclado de aparatos.

Utilizar termostatos reduce nuestra factura eléctrica

Gracias a la tecnología, existen dispositivos que controlan el encendido y apagado de un determinado aparato, instalación o luz por programación. Son los llamados termostatos.

Por ejemplo, en sus sistema de calefacción de bajo consumo, si trabajamos durante el día podemos programarlo para unas horas determinadas. Cuando no estemos en casa, no desperdiciaremos energía tal como vemos en la imagen siguiente.

temperatura de ahorro energético

Pero… ¿Cuánto podemos economizar al instalar un termostato inteligente? Aunque en realidad reducir el coste de la factura viene designado por muchos factores; hábitos de los usuarios de la casa, eficiencia energética de los aparatos, zonas más frías o calurosas, etc. Un ejemplo de idea aproximada es la siguiente imagen que pertenece a un fabricante reconocido de termostatos:

calculadora ahorro energético termostato

El descenso nuestra factura energética puede ser importante, así que hay que sopesar la posible compra de uno de estos aparatos. Por cierto, si queréis saber más, tenemos un extenso artículo de cómo funciona un termostato en calefacción y qué opciones nos encontraremos en las tiendas.

Cuánto podemos ahorrar en la factura eléctrica

La siguiente gráfica podemos ver el coste de las medidas que podemos adoptar, el ahorro anual en tanto por ciento y económico en euros, y por último retorno de la inversión con o sin ayudas.

el ahorro energetico
Cómo ahorrar energía en el hogar con acciones y costes desde Asociacion3e.org

App móvil para el ahorro energético

Como ya tenemos una perspectiva global de consumos,  ahora tocaría verlo de forma directa sobre nuestra vivienda. Para estos casos tenemos Apps para el ahorro de energía como asesores online, herramientas y aplicaciones de todo tipo que en mayor o menor medida, arrojan datos  y un control más exacto al introducir las características de nuestro hogar.

Como inciso, desde el artículo cómo calcular el consumo energético del hogar podéis acceder a una de las aplicaciones online para ordenador más reconocida, que veríamos algo como:

datos economicos consumo hogar

Pero el mejor APP para ahorrar más valorado y ganador de varios premios internacionales como el Barcelona Smart City Hack o el Mobile Premier Awards 2016, es la aplicación Virtual Energy Advisor considerada el Top en la eficiencia energética en el ámbito doméstico para gastar menos.

app para ahorro energía
Apps para ahorrar energía vía enerbyte.com

Como hemos podido comprobar en el artículo, reducir el gasto energético en el hogar es posible y solo requiere de buenos hábitos, ser constantes en el mantenimiento y unos electrodomésticos realmente eficientes.

Si te ha gustado el artículo, puntúa y comparte!

Autor: Pau Segui | Página del escritor

imagen del autor del artículo

BIO: Pau Seguí (Pablo) es fundador y director de OVACEN, un periódico digital. Lleva más de 18 años de experiencia en el campo de la arquitectura, decoración, construcción, urbanismo, eficiencia, renovables y sostenibilidad. Escribe en Construccion21, Inmodiario, y otras muchas publicaciones en blogs y portales especializados.

Directrices Editoriales | Arquitecto Técnico - Director OVACEN | Contacto | Linkedin

🟩 El artículo ha sido verificado y revisado por el equipo de OVACEN para garantizar la mejor precisión posible (La información incluye enlaces a medios acreditados, estudios científicos, instituciones académicas y organismos oficiales). Pero, si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o desactualizado, puedes contactarnos en artículos@ovacen.com para realizar las correcciones necesarias.

2 comentarios en «Cómo ahorrar energía en casa 33 trucos y consejos»

  1. Lucía

    En grandes edificios como hoteles, hospitales, etc. se puede ahorrar mucho utilizando sistemas de ventilación Fancoil de fandeck.es

    Responder
  2. Greenyellow - Olivier

    Muchas gracias, muy buenos trucos. El ahorro es similar con 110Vt?

    Responder

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Pablo Seguí Seguí.
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico contacto(arroba)ovacen.com
  • Más Información: Podrá acceder a la segunda capa de Información desde Privacy Policy