La startup reina de las fachadas de ladrillo caravista
Hay tantas formas de construir y diseñar fachadas de ladrillo caravista como puedas imaginar; lograr que la mampostería quede bien, sea ligera y barata de construir, ya es otro tema.
Y si sumamos que queremos arcos y curvas en nuestro edificio ¡esto se complica más!. La solución a estos quebraderos de cabeza viene desde la startup australiana Modular Masonry Group, con su producto estrella NexBrick.
La idea es simple… ¿Quieres una fachada de caravista imposible de construir? Pues te la producen directamente en fábrica – aunque tenga mil curvas – y luego los paneles son montados en obra o donde quieras ¡así de simple!
Lo interesante de esta startup, ya no es la mampostería modular – que ya hay – es la posibilidad de construir fachadas impensables con acabados casi perfectos
La empresa ofrece un sistema de fachada integral, ligero y, lo más crucial, ¡flexible! Perfecto para crear diseños arquitectónicos complejos, incluyendo grandes arcos y superficies curvas en edificios.
¿Cómo funciona? El sistema de mampostería modular de NexBrick está formado por cuatro pasos principales:
- – Fijación mecánica: El sistema utiliza unidades de ladrillo caravista ligero (ladrillos de sólo 55 kg por m²) que se instalan en seco, sin necesidad de mortero.
- – Rieles de soporte: La instalación se realiza mediante la fijación de las unidades de ladrillo a canales metálicos que se extienden horizontalmente sobre una pared base.
- – Sellado de ladrillos: Una vez que en la estructura ya están encajados todos los ladrillos se procede al sellado de juntas con el mortero pertinente.
- – Montaje en obra: Los paneles ligeros terminados se entregan en la construcción pertinente y se ensamblan como un «lego» formado la fachada exterior del edificio.
Con este sistema prefabricado, se permite que el material se adapte a formas sinuosas con una facilidad y eficiencia nunca antes vistas
El resultado de esta transformación es una propuesta atrevida: combinar la durabilidad, estética y autenticidad del ladrillo tradicional con la eficiencia, ligereza y flexibilidad que permite la construcción modular para fachadas de casas o edificios.
Este sistema permite ventajas palpables frente a la incorporación de curvas en el diseño de fachadas exteriores de ladrillos que ha sido tradicionalmente un proceso costoso, y además:
- La modularidad garantiza estética controlada incluso en obras complejas desarrolladas en plazos ajustados.
- El sistema permite fachadas cerámicas con paneles ligeros que agilizan montajes en proyectos arquitectónicos.
- Los módulos reducen tiempos tanto en ejecución como en el ensamblaje de los mismos en obra.
- Los procesos incorporan metodologías inspiradas en CAD para coordinar diseño y ejecución simultáneamente.
- Las piezas mantienen textura auténtica mediante controles precisos que preservan la estética tradicional original.
- Se reducen desperdicios al controlar exactamente todos los materiales.
- Posibilidad de producir fachadas caravista con patrones y geometrías impensables.
Si tienes curiosidad por saber más del sistema constructivo de la empresa Modular Masonry Group puedes ver el catálogo oficial desde AQUÍ (PDF en DropBox).
Nos parece un cambio de paradigma: de lo pesado a lo ágil, de lo rígido a lo flexible, donde el diseñador o arquitecto ganan una libertad creativa enorme con posibilidades de diseñar fachadas o construcciones de mampostería viables y económicamente accesibles.