
Máquina recicladora de plástico
El reciclaje ya no es una opción, es una necesidad que debemos de asumir, y aquí entra en juego una cuestión resuelta que nos ha sorprendido a la pregunta… ¿Cómo hacer una máquina para reciclar plástico?.
Desde Holanda el diseñador Dave Hakkens propone que nosotros mismos nos podamos montar una máquina de reciclaje de plástico con tecnología y materiales que podemos encontrar en cualquier parte y además, utilizando herramientas básicas.
El diseñador no ha querido perder ni un detalle de esta singular proposición montado un portal web en el que consta todas las instrucciones – paso a paso – para la ejecución y montajes de las cuatro máquinas que propone; Una trituradora de plástico, una extrusora, una moldeador de inyección y otra por compresión sobre molde.
Incluso añade el precio medio de los materiales utilizados por máquina, su dificultad en construirla o el tiempo que ha tardado en montarla.
En la siguiente imagen vemos los aparatos para reciclar plástico domésticos que podemos hacer (Principalmente los plásticos PET) que podemos descargar los planos:
Los mecanismos que propone Dave trabajan sobre:
- Extrusión. Para hacer una extrusora de plástico casera que sirva para; un proceso continuo donde copos de plástico se inserta en la tolva y son extruidos en una línea de plástico. Estas líneas pueden ser utilizadas para hacer nuevos materiales como el filamento de impresión 3d, hacer plástico granulado, cualquier tipo de molde, o utilizar en múltiples maneras nuevas y creativas.
- Inyección. Inyectora de plástico casera donde las escamas de plástico se calientan e inyecta en un molde. Es un proceso relativamente rápido, que es ideal para crear pequeños objetos repetidamente. Podemos hacer múltiples moldes adaptados a nuestras necesidades y crear muchos objetos con un mecanismo realmente fácil.
- Compresión. Plástico es calentado en el horno y presionado lentamente en un molde. Muy adecuado para la fabricación de objetos grandes y más sólidos, el horno en sí mismo también es un gran mecanismo para prototipos y pruebas de plástico.
- Trituración. Para hacer una trituradora de plástico doméstica. De los desechos de los diferentes plásticos es rallado en escamas que se utilizarán en otros utensilios para crear cosas nuevas. Puedes seleccionar el tamaño de salida de estas escamas cambiando el tamiz dentro del utensilio para crear procesos y patrones diferentes.
En realidad, sería conseguir algo como la siguiente imagen, pero de forma artesanal y más sostenible con el medio ambiente, una recicladora de plástico casera con un poco de manualidades desde casa. Se pretende pasar de un proceso más industrial a uno más manual por medio de un montaje simple y desde nuestra vivienda.
Otro punto que nos gustaría recordar ya que nos vamos ha introducir en maquinaria para reciclar PET, es cómo aprovechar los materiales que tenemos en casa y para ello, debemos de poder reconocer las diferentes etiquetas, Así que aportamos una infografía resumen para clarificar conceptos.
En nuestro artículo sobre contenedores de reciclaje hay más información sobre el etiquetado y los envases de plástico. Puede ayudarte para hacer tu trituradora de plástico casera.
En el portal encontraremos unos archivos de descarga comprimidos con diferentes PDFs con información detalla de las herramientas necesarias y planos de los mecanismos. Algo como…
Si ya vimos en el artículo de reciclaje creativo o en el de muebles reciclados de madera con palets donde nuestra imaginación puede llegar muy lejos obteniendo objetos de bajo coste y con un buen diseño.
El diseñador apuesta por informarnos al detalle de las iniciativas que podemos hacer con estas máquinas para reciclar plástico desde vídeos muy detallados con ideas, instrucciones de los aparatos, herramientas necesarias, planos, consejos sobre el reciclado …etc. Que en definitiva, conforman una nueva manera de empezar a vivir y de instruirnos, no sólo en el bricolaje o los conceptos del reciclaje y sus materiales, sino también en una nueva forma de aportar beneficios palpables al medio ambiente.
Los planos anteriores y de toda la maquinaría se descargan desde AQUI (En la parte inferior de la página indica «Dowsload KIT»)
Al mismo tiempo, el diseñador acuñó el concepto de Phonebloks (móvil modular) que se trata de un diseño de móvil formado por módulos cambiables con el objetivo de reducir la chatarra electrónica. Podemos conocer más desde el siguiente vídeo o en wikipedia.
Iniciativas para beneficiar el reciclado hay muchas, pero otra que nos parece interesante es el simple modelo de aparato, pero efectivo, que han montado desde Plasticbottlecutter para reciclar las botellas de plástico – PET. Ideas buenas pero sencillas y que mejoran el medio ambiente!
Con la iniciativa Dave Hakkens el reciclado de objetos ya no es un obstáculo si hay ganas de aportar valor a la sociedad y al medio ambiente.
Artículos de interés:
- Plástico fabricado con pieles y escamas de pescado
- El reciclaje consciente
- Maquinaria en construcción y obras
- Un robot para colocar ladrillos
Si te ha gustado el artículo, compártelo!