Curso materiales de construcción
Alguien comentó que no puedes estar en obra si no reconoces los morteros que estás utilizando. No sé si tenía razón, pero el abanico de materiales que se pueden utilizar en construcción ¡es enorme!
Es más, no tiene suficientes manos para contar los nuevos materiales que aparecen cada año. Formación continua y actualización, es una necesidad. Y tenemos un nuevo curso gratuito que podemos empezar hoy.
La Fundación Laboral de la Construcción ha lanzado recientemente un mini curso sobre elaboración de pastas, morteros, hormigones, adhesivos y materiales de rejuntado.
El propósito de esta formación es familiarizarse con los procesos de preparación de los diferentes materiales que utilizamos en obra, identificando sus ingredientes y proporciones, vinculando sus diferentes usos y especificando las técnicas empleadas en su aplicación
Se busca fomentar las buenas prácticas que contribuyan a la calidad, eficiencia y seguridad en los procesos constructivos
Estamos hablando de un pequeño curso online y gratuito de unas 4 horas aproximadas de duración dirigido a todas aquellas personas vinculadas al mundo de la construcción, obras y rehabilitación.
Los capítulos que engloban el curso online de materiales de construcción son:
- 1. Elaboración de pastas y morteros: Este capítulo se centra en los procesos de elaboración de pastas y morteros, incluyendo la identificación de sus componentes, las dosificaciones adecuadas y los métodos de trabajo.
- 2. Elaboración de hormigones para usos no estructurales: Aquí se abordan los métodos y técnicas para la elaboración de hormigones específicamente destinados a usos no estructurales, componentes y dosificaciones, así como las aplicaciones y métodos de trabajo específicos para este tipo de hormigones.
- 3. Elaboración de adhesivos y materiales de rejuntado: Este módulo profundiza en los procesos de elaboración de adhesivos y materiales de rejuntado, cubriendo la identificación de sus componentes, las dosificaciones correctas y los métodos de aplicación.
- 4. Condiciones ambientales: Se exploran las diversas condiciones ambientales que pueden influir en la calidad y el comportamiento de los materiales de construcción, destacando factores como la temperatura, la humedad y procesos de elaboración y curado.
- 5. Equipos de trabajo: Este capítulo describe los diferentes equipos de trabajo que son necesarios para la elaboración y aplicación de pastas, morteros, hormigones, adhesivos y materiales de rejuntado, asegurando el uso adecuado de la maquinaria y herramientas.
- 6. Materiales, técnicas y equipos innovadores: Finalmente, se presentan las últimas innovaciones en materiales, técnicas y equipos que están mejorando la eficiencia y la calidad en las obras de construcción, ofreciendo una visión de las tendencias.
Los interesados pueden formalizar su inscripción a través de la plataforma de la Fundación Laboral de la Construcción desde AQUÍ.
Recuerda que la plataforma tiene una cantidad enorme de cursos gratuitos englobados en tres grandes categorías: Edificación y obra civil, prevención de riesgos laborales, empleo y comunicación (Puedes consultar el listado de todos los cursos online desde AQUÍ en PDF)
Con especial atención a la formación sobre «Planificación, organización y control del avance de las obras», «Metodología BIM: conceptos básicos y aplicación en la fase de diseño» y «Cómo abordar los proyectos de obras menores y reformas».