Proyectores con control inteligente: guía Black Friday 2025

Tu proyector inteligente con control por voz y sin líos, ahora en Black Friday ¡Las mejores ofertas para Gaming, TV y Cine!

✎ Autor:  Pau Segui

Proyectores inteligentes – Black Friday Domótica

Un proyector domótico suena complicado. Pero lo que realmente significa es: encender el proyector diciendo «Alexa, pon Netflix», que las luces se apaguen solas cuando empiece la peli, y que todo funcione sin tocar cinco mandos diferentes.

En Black Friday 2025 hay proyectores con Google TV integrado, control por voz y automatización desde 249€. Esta guía te ayuda a elegir el tuyo según lo que realmente necesites: Netflix en el salón, gaming con los colegas o cine portátil. Sin tecnicismos raros, sin venderte humo. Solo lo que funciona.

✅ Descubre todas las ofertas de proyectores de Black Friday en PcComponentes.

proyectores 4k para televisión y cine en casa
Proyector The Freestyle

Qué es realmente un proyector domótico (sin rollos técnicos)

Un proyector inteligente con domótico es uno que se conecta a tu WiFi y responde a tu voz. Punto. No necesitas ser ingeniero ni montarte un centro de control de la NASA en casa.

Lo importante es que tenga Google TV, Android TV o algún sistema operativo que se lleve bien con Alexa o Google Assistant.

Lo que importa de verdad

Olvida siglas raras. Lo que necesitas es que el proyector tenga WiFi (mejor si es WiFi 6, pero el básico también funciona), que lleve Google TV o similar, y que puedas controlarlo desde el móvil. Si además se integra con tus bombillas Philips Hue o tus persianas motorizadas, genial. Pero para empezar, con que encienda Netflix sin levantarte del sofá ya vas sobrado.

Traducción friki: Google TV instala apps (como el móvil). WiFi 6 da más velocidad (no esencial). HDMI CEC enciende aparatos a la vez al dar play.

Protocolos: cuál necesitas (spoiler: probablemente ninguno especial)

Hay mil protocolos domóticos: Zigbee, Thread, Matter, Z-Wave… Pero si solo quieres controlar el proyector, con WiFi normal tienes suficiente. Los protocolos fancy sirven si vas a montarte una casa inteligente automatizada con 50 dispositivos. Para empezar, un proyector con Google TV se conecta directamente a tu router y listo.

Lo básico que necesitas saber antes de comprar

Tres cosas que determinan si vas a estar contento con tu proyector: los lúmenes (brillo), la resolución y la latencia si juegas. Todo lo demás son extras.

1.- Lúmenes: cuánta luz necesitas según tu salón

Los lúmenes miden el brillo del proyector. Si tu salón tiene ventanas y te gusta ver pelis de día, necesitas mínimo 2500-3000 lúmenes o no verás ni el título. Si solo lo usas de noche con las luces apagadas, con 1000-1500 lúmenes vas bien. Los proyectores de 500 lúmenes son para habitaciones completamente a oscuras o te vas a frustrar.

2.- Resolución: FullHD vs 4K sin mentiras

FullHD (1920×1080) es más que suficiente si proyectas hasta 100-120 pulgadas. Un proyector 4K se nota a partir de 150 pulgadas o si te sientas muy cerca. Muchos proyectores dicen «4K» pero son FullHD con trucos de software. Los 4K reales cuestan más de 1000€. Si tu presupuesto está en 400-600€, un buen FullHD te va a dar mejor experiencia que un 4K mediocre.

Consejo honesto: Para Netflix en salón a 2-3 metros. FullHD de 1200 lúmenes con Google TV te da mejor experiencia que un 4K de 800 lúmenes sin sistema operativo

3.- Latencia para juegos (gaming)

Sin duda, el «Input Lag» es el factor más crítico. Mide el tiempo (en milisegundos, ms) que tarda la señal de tu consola o PC en procesarse y mostrarse en la pantalla. Lo ideal es 4 ms a altas tasas de refresco (120/240 Hz).

Encuentra tu proyector según tu caso de uso

No existe el proyector perfecto para todo. Existe el proyector perfecto para lo que TÚ vas a hacer con él. Estas son las tres situaciones más comunes y qué necesitas en cada una.

  • Para el salón familiar

Netflix, Prime, HBO. Pelis en el sofá. Luz ambiente moderada. Necesitas: FullHD, 2000+ lúmenes, Google TV, sonido decente o conectar soundbar.

  • Para gaming

FIFA, Fortnite, shooter o lo que sea. Latencia baja (<30ms), mínimo 120Hz, conectar consola por HDMI. El brillo puede ser menor porque juegas a oscuras.

  • Portátil para llevar

Casa de tus padres, camping, casa rural. Compacto, batería si es posible, WiFi para streaming directo. Los lúmenes importan menos porque lo usas de noche.

Las mejores ofertas Black Friday 2025 (productos reales)

Estos son los proyectores que realmente están en oferta en PcComponentes ahora mismo, con descuentos verificados y stock disponible. Sin inventos.

Mejor relación calidad-precio: Wanbo Mozart 1 Pro 2025

proyectores móviles para tv 4K
Proyector Wanbo Mozart

FullHD real, 1200 lúmenes, Google TV integrado, 120 pulgadas. Lo tienes por 399€ (antes 449€). Para salón familiar es la opción más equilibrada: bastante brillo para ver con algo de luz, sistema operativo completo, se conecta a Alexa y Google sin líos. No es gaming porque tiene algo de latencia, pero para Netflix, HBO y YouTube es soberbio.

Ver Wanbo Mozart 1 Pro 2025

Ajustado pero completo: Wanbo X5 Pro

Si tu presupuesto está en los 200-300€, este va perfecto. FullHD, 1100 lúmenes, Google TV, hasta 140 pulgadas. Por 249€ (antes 349€, -28%) tienes un proyector que funciona de verdad. Es menos brillante que el Mozart Pro, así que úsalo de noche o con poca luz ambiente. Pero el Google TV va fluido y puedes controlarlo por voz sin problemas.

Ver Wanbo X5 Pro

Gaming serio: BenQ TK710STi

El único que recomiendo si lo tuyo es jugar. 4K real, 3200 lúmenes (una barbaridad), latencia gaming, 120Hz. 1.599€ (antes 1.799€, -11%). Sí, es caro. Pero es que gaming + 4K + mucho brillo no es barato. Si juegas casual, mejor pillarte un FullHD más barato y gastarte la diferencia en juegos.

Ver BenQ TK710STi Gaming

Portátil de verdad: Wanbo Dali 1 con bolsa

720p, 350 lúmenes, incluye bolsa de transporte. 99€ (antes 170€, -41%). No es para el salón principal, pero para llevarte de viaje o al jardín en verano es ideal. Cabe en una mochila, pesa poco, tiene WiFi. Perfectamente válido para una peli en la casa rural o proyectar en el techo del dormitorio.

Ver Wanbo Dali 1 Pack

4K auténtico sin arruinarte: Acer VERO HL6810ATV

proyector casa 4k tv y cine profesional
Proyector Acer VERO

4K nativo (no trucos), 4000 lúmenes, Android TV, 240Hz. 1.199€ (antes 1.499€, -20%). Si quieres 4K de verdad y tienes presupuesto, este es tu proyector. El brillo es brutal, puedes ver pelis de día sin problemas. Android TV no es tan fluido como Google TV, pero todas las apps importantes funcionan bien.

Ver Acer VERO 4K

Cómo configurar tu proyector domótico sin ser ingeniero

La configuración inicial de un proyector inteligente es más fácil de lo que parece. Si has conectado alguna vez una smart TV, esto es igual.

1.- Primera vez: conexión básica

Conectas el cable de corriente, enciendes, seleccionas tu WiFi, pones la contraseña, y ya está. El proyector te pedirá que inicies sesión con tu cuenta de Google (si tiene Google TV) o instales las apps que quieras. Tardas 5 minutos. Si tienes un Android TV Box viejo por casa, puedes ahorrarte esto y conectarlo por HDMI, pero es más lío innecesario.

2.- Control por voz: Alexa y Google Assistant

Si tu proyector tiene Google TV, el control por Google Assistant ya viene integrado. Le dices «Ok Google, pon Stranger Things» y va. Para conectar con Alexa necesitas buscar en la app de Alexa la skill de tu proyector (Wanbo, BenQ, etc.), activarla, y vincular las cuentas. Luego «Alexa, enciende el proyector» funciona directo.

Tip real: El mando del proyector casi siempre tiene un botón de micrófono para Google. Si Alexa no te responde rápido, usa el mando. Va más fino.

3.- Conectar con bombillas inteligentes (opcional pero mola)

Si tienes bombillas Philips Hue, IKEA Trådfri o similares, puedes crear rutinas en Google Home. Ejemplo: «Modo cine» apaga las luces del salón, enciende el proyector y pone Netflix. Lo configuras una vez en la app de Google Home (sección Rutinas) y luego funciona diciendo «Ok Google, modo cine». No necesitas hub adicional si todo está en WiFi.

Escenas automáticas que realmente funcionan (sin complicarse la vida)

Las escenas automáticas son acciones que pasan solas cuando cumples una condición. Por ejemplo: cuando le das play al proyector, que se apaguen las luces. Sin tocar nada más.

configuración proyector modo pelicular y escena deporte
Vía Wanbo
  • Escena básica: modo película

Creas una rutina en Google Home que se active cuando digas «modo película». Esta rutina: apaga luces del salón, enciende el proyector, baja las persianas (si tienes motorizadas), y opcionalmente pone música ambiente mientras arranca todo. Tardas 3 minutos en configurarla y luego funciona siempre. Si no tienes persianas motorizadas, solo con luces ya mola.

  • Escena deportes: más luz, menos drama

Para ver deportes no quieres estar todo a oscuras. Puedes hacer una rutina que suba las luces a 40%, encienda el proyector y abra la app de DAZN directamente. Con el mando por voz del Google TV puedes decir «Ok Google, activa modo deportes» y todo se configura solo.

Lo que NO necesitas (pero te van a intentar vender)

No necesitas: un hub de domótica tipo Home Assistant si solo tienes el proyector y 3 bombillas. No necesitas: sensores de presencia para apagar el proyector (mejor usa el temporizador de apagado automático del proyector). No necesitas: cables HDMI de 80€ «especiales para domótica» (un HDMI certificado de 15€ va igual de bien). Sé honesto con lo que realmente vas a usar.

Alexa, Google Assistant y control por voz: qué funciona y qué no

El control por voz mola cuando funciona bien. Pero no todo es tan fluido como en los anuncios. Aquí va la verdad sin filtros.

  • Google Assistant con Google TV: la opción más directa

Si tu proyector tiene Google TV (como los Wanbo de las ofertas), el control por voz va integrado. Le hablas al mando o a cualquier Google Home que tengas en casa y funciona. Puedes decir «pon Juego de Tronos capítulo 3 temporada 4» y busca directo. Con Alexa no va tan fino porque necesita skills de terceros.

  • Alexa: funciona, pero con más pasos

Alexa puede encender/apagar el proyector y controlar el volumen sin problemas. Pero para abrir apps específicas o buscar contenido concreto, necesitas decir «Alexa, dile a Google TV que ponga Netflix». Es un paso más, y a veces se hace un lío. Para encendido básico va bien, para control avanzado Google va mejor.

Realidad: Ningún control por voz es perfecto (Alexa o Google ). Pero el 80% del tiempo funciona bien, y es mejor que buscar mandos.

Control desde el móvil: la opción silenciosa

Todos estos proyectores tienen app de control. Si estás viendo una peli y alguien duerme, en vez de gritar «Alexa, sube volumen», usas el móvil. Las apps de Google TV y las de los fabricantes (Wanbo, BenQ) funcionan bien. El único problema es que te tienes que descargar otra app más.

En resumen

Los proyectores domóticos de 2025 integran Google TV para control directo por voz, WiFi para conectar sin cables y potencia suficiente para proyectar hasta 140 pulgadas con calidad. Las ofertas Black Friday van desde 99€ para modelos portátiles hasta 1.599€ para gaming 4K profesional.

Autor: Pau Segui

imagen del autor del artículo

BIO: Pau Seguí (Pablo) es fundador y director de OVACEN, un periódico digital. Lleva más de 18 años de experiencia en el campo de la arquitectura, decoración, construcción, urbanismo, eficiencia, renovables y sostenibilidad. Escribe en Construccion21, Inmodiario, y otras muchas publicaciones en blogs y portales especializados.

Directrices Editoriales | Arquitecto Técnico - Director OVACEN | Contacto | Twitter

? El artículo ha sido verificado y revisado por el equipo editorial de OVACEN para garantizar la mejor precisión posible (La información incluye enlaces a medios acreditados, estudios científicos, instituciones académicas y organismos oficiales). Pero, si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o desactualizado, puedes contactarnos en artículos@ovacen.com para realizar las correcciones necesarias.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Pablo Seguí Seguí.
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico contacto(arroba)ovacen.com
  • Más Información: Podrá acceder a segunda capa de Información de Política Privacidad en footer.