Las calderas de gas para calefacción
Dentro de los equipos de calefacción más utilizados e instalados en las viviendas, nos encontramos con las calderas de gas. En realidad, el mercado nos ofrece una variedad importante de modelos con diferentes sistemas, con calificaciones energéticas diferentes, y, por supuesto, adaptados a casi todos los presupuestos.
En este artículo vamos a intentar indagar sobre los diferentes tipos de calderas de gas para el hogar que encontramos en el mercado atendiendo a su eficiencia energética.
Primero, nos deberíamos de preguntar… ¿Cómo de eficiente es la caldera de gas? En comparación a otros sistemas de calefacción y su ahorro, según el uso diario.
Como dato, redactamos un artículo sobre las estufas de pellets – biomasa que puedes consultar desde aquí. Como ves, en la imagen anterior, son las más eficientes!
¿Qué tipos de calderas de gas hay?
Las innovaciones, la investigación, y las tecnologías cada vez más avanzadas, han permitido obtener mejoras sustanciales en el funcionamiento de las calderas de gas.
Una caldera es un recipiente cerrado, donde el agua se evapora gracias al calor que producen determinados gases.
Básicamente podemos distinguir su funcionamiento según estos tipos de calderas a gas:
Por normativa, sólo se pueden instalar calderas de condensación y calderas de bajo nox. Las calderas gas estancas y atmosféricas están prohibidas.
1.- Calderas gas estancas
Son las que tienen sellada la cámara de combustión. No consumen oxígeno dentro del local, y son de un tipo de funcionamiento muy seguro, precisamente porque el aire no entra en contacto con los gases que se producen con la combustión.
En las calderas de gas estancas, la cámara donde se realiza la combustión es totalmente hermética. Son bi-tubulares, por un conducto absorben el aire exterior, y por el otro extraen los gases tóxicos y los eliminan a través de la tubería de ventilación.
2.- Calderas gas atmosféricas
En estos aparatos, la cámara de combustión está abierta. Muy al contrario de las calderas estancas. En estos equipos, el aire que se utiliza para la combustión está en el mismo sitio de la caldera. Eso hace que sea menos eficiente desde el punto de vista energético, y que sea más contaminante.
Las calderas atmosféricas presentan inconvenientes, debido a que su cámara de combustión no se encuentra debidamente aislada respecto al espacio en el que se instalan. Con el sistema utilizado en las calderas de gas atmosféricas, los gases de combustión quedan en el aire de las viviendas.
3.- Calderas gas de bajo NOX
Estos equipos también son estancas. La diferencia fundamental está en su diseño. Su sistema es similar a las calderas de condensación, y ofrece un índice de emisión de NOX (óxido de nitrógeno u óxido nítrico) más bajo. De allí su nombre.
EL «Bajo Nox» indica aquellos equipos que emiten un índice más bajo de contaminantes que la normativa europea establece
Es tipo de calderas de gas de bajo NOX incorporan un diseño especial en el sistema de combustión. Al reducir los gases contaminantes, cumple con las normativas de ecología y cuidado del medio ambiente.
Usa, como las instalaciones estancas, el aire del exterior. El quemador es refrigerado por el circuito de agua, y de esa forma se reduce la temperatura de los humos y con ello la contaminación.
4.- Calderas gas de condensación
Este tipo de instalaciones de calefacción se consideran una revolución en el funcionamiento. También son estancas, pero con la ventaja añadida de que se reutiliza la energía que genera el vapor de agua en la combustión del gas.
La normativa europea exige desde el año 2015 (Normativa ErP), que las calderas de gas de condensación sean las únicas calderas domiciliarias de instalación permitida.
Su rendimiento comparativo puede ser mayor al 100%. Ahorro de energía y de costes, y mejor producción de agua caliente y/o sistemas de calefacción.
Esto se obtiene, gracias a que la cámara estanca enfría los gases hasta aproximadamente los 70o Entonces el calor latente que está cerca de los 200 oC se aprovecha para generar más energía.
Siendo el gas enfriado el dióxido de carbono, lo que sale mayormente al exterior es vapor de agua, de bajo o nulo nivel contaminante.
La caldera de condensación tiene la ventaja mayor porcentaje de rendimiento, cercano al 109 %, sobre el PCI.
Como complemento, puedes consultar nuestro artículo sobre calderas de condensación por gasoil para calefacción.
Hemos visto según su funcionamiento y rendimiento, pero también se clasifican las calderas según su instalación (Forma de colocarlas). Es responder a la pregunta de… ¿Qué es una caldera mural a gas?
Por la forma de instalación, entran dos tipos:
- Calderas mulares: Son las instaladas en la pared.
- Calderas de pie: Son las instaladas en el suelo, generalmente con un mayor nivel de potencia. Más destinadas a viviendas unifamiliares.
Actualmente la mayoría de las calderas instaladas para la provisión de agua caliente y calefacción en las viviendas, son del tipo estanco. Su emisión de NOX (óxido nítrico) es muy baja, aunque contaminante.
Y, las calderas de condensación van imponiéndose en el mercado, gracias a su efectividad energética, su rendimiento y el bajo poder contaminante. Y, si bien su precio es más alto respecto a las otras, se amortiza rápidamente la inversión con el ahorro del combustible gaseoso.
¿Cómo elegir la caldera de gas natural?
Sí tenemos una casa con conexión a gas natural para calefacción, desde luego una opción muy cómoda y confortable para el sistema de calefacción es instalar una caldera gas.
Hoy en día, no solo la podemos utilizar para calentar el agua que recorre el circuito de los radiadores para proporcionar calor a la vivienda, también podemos tener agua caliente sanitaria… ¿Qué debes tener en cuenta al elegir una caldera de gas?
Pero primero, antes de comprar una caldera de gas deberemos de revisar los siguientes puntos…
1.- Cómo funciona la etiqueta energética en las calderas
Más o menos, ya estamos acostumbrados a ver las etiquetas energéticas. En el caso de estos equipos se rigen por:
- La directiva europea de Ecodiseño ErP (Energy Related Products).
- La directiva de etiquetado energético ELD (Energy Labelling Directive) que nos proporciona detalles sobre eficiencia energética.
¿Por qué tenemos dos etiquetas energéticas?… Cada aparato de calefacción lleva una etiqueta energética con información detallada. Y, por otra parte, los sistemas de calefacción que estén compuestos por diferentes tecnologías, también llevan la etiqueta energética del sistema.
Es importante elegir el sistema y producto con alta calificación energética para maximizar la eficiencia
Con las etiquetas podemos responder a… ¿Qué caldera de gas es más eficiente? Desde una perspectiva general. Si buscamos una instalación donde nuestro equipo tenga las etiquetas que más se acerquen al valor más alto «A». Podremos maximizar la eficiencia del conjunto de la instalación. Aumentando nuestra eficiencia energética.
2.- Solo para calefacción o también para el agua caliente
Sí la instalación es solo para calefacción no tendremos ningún problema, pero si queremos tener agua caliente, el mercado nos ofrece diferentes opciones, que son:
- Calderas simples. Inicialmente, solo se alimentan para el circuito de calefacción, pero se les puede añadir un depósito de acumulación para obtener agua caliente sanitaria.
- Calderas mixtas. Vienen preparadas con dos circuitos, uno para el para el agua caliente y otro, para la calefacción.
- Caldera de microacumulación. Disponen de un pequeño depósito de agua caliente, así al abrir el grifo, tendremos agua caliente instantáneamente. Con este sistema, además de gas, ahorrarás muchos litros de agua.
- Caldera de acumulación. Similares a las calderas convencionales, pero estas, incorporan un depósito de agua, que se mantiene siempre caliente. Son las más razonadas para viviendas con varios cuartos baños.
Ten en cuenta que necesitamos saber cuánta agua caliente utilizaremos en casa. Deberías pensar en el número de baños que tienes, el número de usuarios de la vivienda y su frecuencia de uso diaria.
Aunque sobre este aspecto nos asesorarán donde compremos la caldera, por lo menos, deberíamos de tener una idea.
3.- Cómo calcular la potencia de caldera que necesito
Tenemos que fijarnos en la potencia del equipo que vamos a instalar en casa, dado que no es lo mismo calentar una vivienda pequeña de 50 metros, qué un hogar de grandes dimensiones.
¿Cómo calcular la potencia calorífica para una casa o habitación? La estimación es, por cada metro cuadrado, necesitarás, en media, aproximadamente 150 W de potencia (Siempre pregunta al especialista de la tienda, es un valor aproximado, dado que también varia el valor de W según condiciones climáticas y aislamiento de la vivienda, por ejemplo).
Si nos situamos en un caso real con los datos anteriormente indicados, si tenemos un piso de 120 m2 de superficie. Son 120 x 150 = 18.000 W, con lo que, la caldera que necesitas debe tener una potencia mínima de 18 kw.
Recuerda, que podemos ahorrar más electricidad si instalamos un termostato, aunque los equipos más modernos ya los llevan incorporados. Para saber más desde nuestro artículo de termostatos en la calefacción de viviendas.
4.- Qué caldera de gas es más eficiente
Aunque ya hemos hablado del etiquetado energético y su importancia, hay que reconocer que el mercado de la compra – venta se ha volcado con las calderas de condensación por su alto rendimiento.
Cuando vamos a comprar una caldera veremos que el mercado nos ofrece prácticamente dos tipos: Las de Bajo NOx (Baja Temperatura) y Condensación. Así que hemos realizado una comparativa para ver las diferencias y ventajas:
Calderas de bajo Nox – Baja Temeperatura | Calderas de condensación |
Rendimiento por encima del 90% | Rendimiento del 109%. |
Menor rendimiento y eficiencia | Mayor rendimiento y eficiencia |
Temperaturas de retorno del agua 70 – 90ºC | Temperaturas de retorno del agua 40 – 55º C |
Temperatura de humos 90 – 120º C | Temperatura de humos 40-60º C |
No necesita un desagüe para canalizar el agua | Necesita un desagüe para canalizar el agua condensada |
Instalación manos cara | Instalación más cara |
Instalación menos compleja – Menos caras las reparaciones | Instalación más compleja – Más caras las reparaciones |
Precio más bajo en el mercado | Precio más alto en el mercado |
5.- Precios calderas de gas
En el siguiente esquema vemos una comparativa de modelos con precios de calderas:
Tipo caldera | Precio sólo calefacción | Precio mixta (Calefacción + ACS) |
Caldera baja temperatura | 1.200 Euros | 1.500 Euros |
Caldera condensación | 2.100 Euros | 2.500 Euros |
El precio de una caldera de gas natural viene aparejado a su calidad y eficiencia. Normalmente, los equipos de condensación son los más caros del mercado destinados a viviendas y también más eficientes (Recuerda que también hay que instalarla, con precios de instalación que ronda entre los 400 – 600 €)
Atendiendo a las anteriores consideraciones, las calderas de condensación son más eficientes que las de bajo NOx. Por ello, es aconsejable para el consumidor la instalación de sistemas de condensación.
Pero… ¿Qué caldera de condensación es mejor? A grandes rasgos, es la que destaca entre los criterios técnicos de:
- La que ofrezca un mejor rendimiento.
- La que ofrezca una mayor eficiencia energética estacional.
- La que tenga una potencia sonora más baja.
- La que mejor producción de agua caliente garantice según el caudal específico.
- La que tenga una calificación energética más alta.
Como vemos en el vídeo anterior, técnicamente han avanzado mucho, pero para elegir nuestra instalación, recuerda que los profesionales están para asesorarnos y siempre pregunta en varios comercios, los precios varían y también las ofertas.
De igual manera, tenemos otros sistemas de calefacción eficientes. Puedes ver los emisores térmicos para viviendas, son muy cómodos de instalar.
Si te ha gustado el artículo, puntúa y comparte!
Un articulo muy interesante, desde aldar servicio tecnico vemos interesante que los clientes y demás lectores puedan conocer más sobre sus electrodomésticos y evitar posibles engaños. Realmente interesante.
Las calderas atmosféricas y estancas convencionales han pasado a la historia… A partir de septiembre de 2015 solo se comercializan calderas de gas condensación, que son mucho más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.