7 Errores más comunes al instalar placas solares en casa ¿Cómo Evitarlos?

Tu instalación solar perfecta empieza aquí ¡Evita sorpresas: identifica errores habituales!

✎ Autor:  Pau Segui

Errores al instalar paneles solares en vivienda

En una instalación solar doméstica hay que pensar a largo plazo. Cada euro que inviertas ¡lo recuperarás! pero no mañana. Y aquí, la calidad de las placas solares, el inversor y los componentes, la planificación o la empresa instaladora, sí importan, y mucho.

Un error técnico o legal al instalar placas puede reducir el rendimiento. Es una inversión que exige cabeza… ¿Problemas y errores habituales?

1. Mala orientación o presencia de sombras

Un panel mal orientado o con sombra puede producir entre un 20 - 30 % menos de energía. En España, la orientación ideal es hacia el sur y con una inclinación entre 30° y 35°, aunque puede variar ligeramente según la latitud y el patrón de consumo.

Mira la imagen siguiente para entender la orientación de paneles solares en hemisferio Sur y Norte:

orientación óptima de los paneles solares fotovoltaicos
By OVACEN

Obviamente, tenemos que evitar obstáculos: árboles, chimeneas, paredes elevadas, etc, que puedan producir sombras sobre la instalación fotovoltaica.

Una forma simple de identificar las sombras que pueden afectar a una casa de forma generalista es con la herramienta de Shadow Map. Un ejemplo:

sombras en paneles solares
Vía Shadow Map

La empresa instaladora debe estudiar el asoleamiento para identificar sombras e inclinación óptima según el consumo estacional (invierno/verano)

Las sombras afectan a la producción de todo el «string» solar, minimizando tus ahorros. Una umbría en solo un panel afecta muy negativamente sobre el resto de paneles ¡mucho cuidado!

🟧 Nota: Si por ubicación, tienes muchas sombras, la instalación fotovoltaica igual no es rentable, hay que hacer cálculos. ¿Hay solución para minimizar el impacto? Si, y la tecnología se llama optimizadores cuyo objetivo es reducir el impacto de la sombra.  

2. Dimensionamiento inadecuado del sistema fotovoltaico

Tanto instalar un sistema sobredimensionado o pequeño reduce la rentabilidad. La clave es adecuarlo al consumo eléctrico real, evitando el desaprovechamiento o la falta de generación.

dimensionamiento de un sistema fotovoltaico
By OVACEN

Para empezar, mi recomendación es evitar los kits solares estandarizados ya que son soluciones genéricas que no se adaptan a las necesidades específicas de cada vivienda.

Evita kits solares estandarizados; no se adaptan a las necesidades particulares de cada vivienda

Lo ideal es buscar una empresa instaladora que realice un estudio y diseño personalizado para tu vivienda… ¿Qué tendrán en cuenta?

  • Las facturas de electricidad del último año.
  • Revisarán el consumo diario y horario promedio en kWh.
  • Mirarán futuras necesidades: aire acondicionado, piscina, coche eléctrico, baterías.
  • Considerarán las condiciones climáticas de la zona y orientación según características de ubicación.
  • Tendrá en cuenta las posibles sombras, obstáculos e inclinación de los paneles.

Lo principal es analizar tus necesidades energéticas reales del hogar para asegurar que la solución se adecúe particularmente.

3. No considerar la legalidad y subvenciones

En general, es necesario declarar y legalizar cualquier sistema fotovoltaico en España, incluso las instalaciones aisladas (no conectadas a la red). Una instalación sin registrar no solo impide compensar excedentes o obtener subvenciones, sino que puede acarrear sanciones.

subvenciones para instalación de paneles solares
By OVACEN

El tema de las subvenciones para energía renovable en España es un poco lento. Depende del año, tendrás para autoconsumo a nivel nacional, por Comunidades, que permiten desgravar el IRPF o incluso reducir el IBI.

¿Dónde buscar ayudas para autoconsumo?

  • Comunidad Autónoma: La web de la consejería de energía o medio ambiente de tu CCAA es la fuente principal.
  • Ayuntamientos: Consulta su web para bonificaciones fiscales (IBI, ICIO) y ayudas locales.
  • IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía): Su web ofrece el marco general y convocatorias autonómicas.
  • Empresas instaladoras: Te asesoran y, a menudo, gestionan las subvenciones.

¡Mucho cuidado! La gestión de las subvenciones es lenta y más en abonarlas ¡incluso años! Asegúrate de que la viabilidad económica de tu instalación no dependa exclusivamente del pago de la subvención.

Asegúrate de que la viabilidad económica de tu instalación no dependa exclusivamente del pago de la subvención

🟧 Nota: Como apunte, en el pueblo hace más de dos años instalamos placas solares en la casa de mis padres, aún no han recibido la subvención.

4.- Selección de componentes y empresa instaladora de calidad

No hay que basar la decisión únicamente en el precio. Las instalaciones fotovoltaicas están diseñadas para durar más de 20 o 25, incluso 30 años. Opta por componentes de gama media o superior de marcas reconocidas y con historial en el sector.

Con especial atención a los paneles con alta eficiencia certificados, para asegurar un buen rendimiento y minimizar fallos. Esto se traducirá en un mayor ahorro económico a largo plazo. Mira la siguiente infografía con consejos para comprar módulos solares:

infografía con consejos para comprar paneles solares
By OVACEN

Del mismo modo, al elegir la empresa instaladora, ten cuidado con las más baratas. Busca una empresa seria que demuestre experiencia en otras instalaciones, que tenga recomendaciones y consulta reseñas ¡es muy importante!

Si al comparar presupuestos de diferentes empresas instaladoras varían mucho en precio, te aconsejo contactar a un experto fotovoltaico externo para que te asesore sobre la mejor opción.

Al comparar ofertas, no solo te fijes en el precio global, sino en el coste por kilovatio pico instalado €/kWp

El coste por kilovatio pico (€/kWp) es el indicador más transparente y fiable para comparar diferentes ofertas de instalaciones fotovoltaicas. Te ayuda a ver el valor real de tu compra, garantizando la potencia adecuada al mejor precio posible.

5.- No prestar suficiente atención al clima

El clima local es fundamental para el dimensionamiento de la instalación. Por ejemplo, una instalación de 5 kilovatios en Sevilla producirá más energía que una de la misma capacidad en otro lugar con menos sol.

La temperatura tiene un efecto radical en el comportamiento de los paneles fotovoltaicos; a temperaturas más altas, los paneles se comportan peor. Es normal que en verano, a pesar de la alta insolación, haya pérdidas de producción (15-20%) debido a la temperatura.

Cómo afecta las temperaturas en los paneles solares
By OVACEN

¿Entonces las placas van a producir menos electricidad en verano? No. Las placas solares producen más electricidad en verano, a pesar de la pérdida de rendimiento, están más expuestas a la luz solar durante más horas al día.

El clima influye tanto en aspectos técnicos de producción de energía como en el consumo energético que practican los usuarios

También en temperaturas muy bajas, la tensión de circuito abierto del panel fotovoltaico aumenta. Es crucial considerar esto al dimensionar la cadena de paneles (el «String») para no sobrepasar los límites de tensión del inversor solar.

🟧 Nota: La ficha técnica del módulo fotovoltaico incluye una sección de coeficientes de pérdidas por temperatura (Coef. Corriente, tensión y la potencia) cuanto más reducidos sean estos coeficientes, mucho mejor se comportará el panel fotovoltaico a temperaturas elevadas.

6.- No caminar y evitar apoyarse sobre los paneles solares

Internet está plagado de vídeos de gente que limpia los paneles solares encima de ellos o incluso algún técnico que tiene todo el cuerpo encima conectando o reparando algo ¡no se hace!

problemas por mal uso de los paneles fotovoltaicos
Vía OVACEN

Aunque los paneles parecen robustos, pisarlos, ejercer presión o sufrir golpes leves puede generar microfisuras invisibles

Las microfisuras pueden ser imperceptibles para el ojo humano, pero son una fuente importante de puntos calientes (hotspots). Los puntos calientes son zonas del módulo que se calientan más, y puede derivar en problemas muy graves.

7. No prever el mantenimiento del sistema fotovoltaico

La acumulación de polvo o suciedad reduce la eficiencia energética hasta un 20 % anual. Aun siendo sistemas de bajo mantenimiento, deben inspeccionarse regularmente.

La durabilidad de la instalación fotovoltaica depende mucho del mantenimiento ¡toma nota!

Un panel fotovoltaico sucio puede producir un 20% menos que uno limpio. Si contabilizamos esto a lo largo de la vida útil de la instalación, estamos perdiendo una cantidad elevada de dinero.

mantenimiento y limpieza paneles solares
By OVACEN

La limpieza de las placas depende mucho de la ubicación; climas con mucho polvo, arena, frecuentes lluvias, pájaros o si es un ambiente salino, se necesitará una limpieza más regular. De forma general deberías:

  • Limpieza cada dos o tres meses aproximadamente con agua y esponja suave.
  • Monitorización remota del rendimiento mediante apps de inversor.
  • Revisiones anuales del inversor, cableado y protecciones.
  • Pensar en contratar un plan de mantenimiento preventivo.

Una instalación solar bien diseñada puede durar más de 25 años y generar ahorros de hasta el 70 % en tu factura eléctrica. No pongas en riesgo tu inversión. Elige materiales de calidad, asesórate con profesionales y actúa con cabeza.

La energía solar es una oportunidad… si se ejecuta bien. Planifica, compara, exige garantías y apuesta por un sistema con futuro.

Autor: Pau Segui

imagen del autor del artículo

BIO: Pau Seguí (Pablo) es fundador y director de OVACEN, un periódico digital. Lleva más de 18 años de experiencia en el campo de la arquitectura, decoración, construcción, urbanismo, eficiencia, renovables y sostenibilidad. Escribe en Construccion21, Inmodiario, y otras muchas publicaciones en blogs y portales especializados.

Directrices Editoriales | Arquitecto Técnico - Director OVACEN | Contacto | Twitter

? El artículo ha sido verificado y revisado por el equipo editorial de OVACEN para garantizar la mejor precisión posible (La información incluye enlaces a medios acreditados, estudios científicos, instituciones académicas y organismos oficiales). Pero, si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o desactualizado, puedes contactarnos en artículos@ovacen.com para realizar las correcciones necesarias.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Pablo Seguí Seguí.
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico contacto(arroba)ovacen.com
  • Más Información: Podrá acceder a segunda capa de Información de Política Privacidad en footer.