
Análisis real del precio del certificado energético en España
Este artículo representa la realidad en la red, la realidad del coste o precio del certificado energético que ofrecen los diferentes portales o empresas cuando un posible cliente entra rastreando diferentes páginas del sector de la certificación energética en España. Hemos querido realizar un estudio poniéndonos en el lugar del consumidor planteándonos cuál es el precio habitual de un certificado para una vivienda media de 50 m2 y de 100 m2.
La búsqueda planteada en Internet es por provincias dado que así obtenemos valores más exactos atendiendo a que los despachos o empresas no necesitan desplazamiento que conlleva un gasto añadido, por lo que los precios de referencia obtenidos son representativos de ciudades de provincia. EL objetivo encontrar 50 webs que tengan los precios del certificado de eficiencia energética expuestos en la red. Hemos incluido únicamente precios que podemos ver dentro de la web de la empresa o portal dado que las búsquedas de referencia en Internet puedes ver un precio y cuando entras dentro se expone otro. Los precios analizados no pertenecen a portales de directorios de técnicos certificadores ni portales de promociones como Ejem; Groupon.
El presupuesto certificado energético aportado por los diferentes postales a la pregunta de… Cuánto cuesta el certificado de eficiencia?
Los precios de los certificados energéticos encontrados son los siguientes
Nota: El «?» Pertenece a aquellas empresas que no se ha podido obtener precio para viviendas de 100 m2.
Conclusiones al coste y precio del certificado energético en España
- Existen portales que ofrecen un precio determinado que podemos visualizar en la búsqueda general de Internet pero cuando entramos en el portal aparecen otros precios y tarifas en los informes de certificación. Facilitando un presupuesto del certificado energético diferente.
- Existe un número elevado de empresas que ofertan la redacción del certificado entre 60-70 € (Sin IVA) en 50 m2 y 80-90 € (Sin IVA) para las viviendas de 100 m2.
- Siguen apareciendo multitud de portales de compañeros nuestros donde se puede observar de forma clara la utilización del logotipo del IDAE o del Ministerio Industria estando totalmente prohibido sin que tales Administraciones den permiso.
- Pensábamos que existía una diferencia del precio certificado energético entre el norte de España y el Sur. Falso!.. Hemos podido observar que los precios son muy similares por no decir iguales.
- Muchos portales certificadores asignan el mismo precio de un certificado para una vivienda de 50 m2 que una de 100 m2. Entendiendo que el coste de los certificados energéticos debería variar.
- Claramente existe una guerra de precios en la redacción del certificado de eficiencia energética para obtener clientes, más acusado cuando mayor es la ciudad, principalmente en Barcelona, Madrid y Valencia.
- Alrededor de un 80% de los casos el registro para obtener la etiqueta energética se incluye en el precio ofertado del certificado, inclusive en aquellas comunidades en las que se exige un pago para el otorgamiento de la etiqueta energética.
- Alrededor de un 95% de los portales únicamente ofrecen el Informe + Etiqueta Energética, sin incluir algún tipo de documento, guía o anexo como complemento al Informe (Sea guías explicativas del Informe, documentos de medidas de eficiencia energética en el hogar o para casa u otros aspectos que puedan mejorar la información plantea en el certificado)
Desde luego hay que fomentar competencia sana y libre entre los técnicos profesionales o certificadores. Buscar técnicos de la zona que conlleva unos precios ofertados por los certificadores energéticos más competitivos y batatos pero sin desprenderse de la calidad del informe y el buen hacer del técnico. Olvídense de los certificados a 30 Euros, a la larga conllevan problemas que terminaremos pagando con creces.
Disponemos una nueva aplicación gratuita para estimar el coste de elaboración, por parte de un técnico competente el certificado de eficiencia energética desde…
Como podemos observar la media de precios asignados es bastante más baja de lo que algunos podíamos imaginar antes de la aprobación del Real Decreto 235/2013. Si las pertinentes administraciones no intervienen por cambiar y regular el mundo de la certificación energético con relación a los precios en España terminaremos por resquebrajar y hundir nuestra profesionalidad o credibilidad ante los futuros clientes.
¿Qué opináis? …