¡Calcula al instante y rápido! Tu asistente matemático siempre a mano para calcular la regla de tres online (regla de 3) de forma fácil.
Regla de 3
=
=
5
¿Quieres ver otras herramientas de cálculo?
La anterior aplicación online es un calculador de regla de tres donde puedes resolver problemas de proporcionalidad directa o inversa. Solo tienes que introducir los datos correspondientes en las casillas en blanco y automáticamente se calculará el valor desconocido.
La regla de tres directa e inversa es una técnica matemática utilizada para encontrar un valor desconocido en una relación proporcional entre dos magnitudes. Es muy útil en situaciones cotidianas como repartos, conversiones, ajustes de recetas, cálculos financieros, etc.
¿Cómo utilizar la calculadora de la regla de tres?
El funcionamiento de nuestra calculadora para la regla de tres online es fácil y está optimizado para que puedas obtener la información que necesitas sin complicaciones. Los pasos a seguir:
- Introduce los valores conocidos: Ingresa las cifras correspondientes de las magnitudes conocidas en las casillas en blanco.
- Selecciona el tipo de proporcionalidad: Indica si la relación es de proporcionalidad directa (cuando una magnitud aumenta, la otra también) o inversa (cuando una magnitud aumenta, la otra disminuye).
- Resultados inmediatos: El resultado aparecerá de forma automática, mostrando el valor desconocido y la relación proporcional completa.
¿Cómo se calcula la regla de tres?
La regla de tres se utiliza para resolver problemas de proporcionalidad. Dependiendo del caso, puede ser directa o inversa. Primero, en la siguiente imagen explicamos cómo calcular la regla de tres forma sencilla:
Los cálculos de la regla de tres se utiliza cuando sabes que dos cosas están relacionadas de forma proporcional
1.- Regla de tres directa
La regla de tres simple directa se utiliza cuando las magnitudes son directamente proporcionales. La fórmula de regla de tres directa es: (Valor desconocido) = (Cantidad final × Valor inicial) / Cantidad inicial
🟧 Ejemplo regla de tres directa: Si 5 manzanas cuestan 10 euros, ¿Cuánto costarán 15 manzanas?
- 1.- Organiza tus datos: Coloca los datos conocidos en dos columnas, y el dato desconocido (X) en la misma fila que su magnitud relacionada.
-
- 5 manzanas → 10 euros
- 15 manzanas → X euros
-
- 2.- Multiplica en cruz: Multiplica los valores que están en diagonal y que conoces.
-
- 5 manzanas × X = 10 euros × 15 manzanas
-
- 3.- Divide: Divide el resultado de la multiplicación entre el valor que queda solo.
-
- X = (10 euros × 15 manzanas) / 5 manzanas = 30 euros
-
2.- Regla de tres indirecta
La regla de tres simple indirecta se utiliza cuando las magnitudes son inversamente proporcionales. La fórmula de regla de tres indirecta es: (Valor desconocido) = (Cantidad inicial × Valor inicial) / Cantidad final
🟧 Ejemplo regla de tres indirecta: Si 3 obreros tardan 12 horas en terminar un trabajo, ¿Cuánto tardarán 6 obreros?
- 1.- Organiza tus datos: Coloca los datos conocidos en dos columnas, y el dato desconocido (X) en la misma fila que su magnitud relacionada. Igual que en la directa, pero con la mente puesta en la relación inversa.
-
- 3 obreros → 12 horas
- 6 obreros → X euros (Este valor desconocido representa un valor menor que las «12 horas»)
-
- 2.- Multiplica en línea recta: Multiplica los valores de la fila superior.
-
- 3 obreros x 12 horas = 6 obreros × X
-
- 3.- Divide: Divide el resultado de la multiplicación entre el valor que queda solo.
-
- X = (3 obreros × 12 horas) / 6 obreros = 6 horas.
-
¿Y la regla de tres compuesta? La regla de tres compuesta es una extensión de la regla de tres simple – más compleja en cálculos – y se utiliza cuando tienes tres o más magnitudes que están relacionadas entre sí. En lugar de comparar solo dos cantidades, en este caso, comparas varias al mismo tiempo para encontrar un valor desconocido.
Si quieres aprender más, te aconsejo que mires el siguiente PDF que explica muy bien sus variantes y con ejemplos de la regla de tres.
🟧 Cualquier otra duda sobre la calculadora de regla de 3 en lineal puedes consultarnos desde el apartado de contacto en el pie de página.
Preguntas frecuentes sobre la regla de tres – FAQ
¿Qué es la regla de tres?
La regla de tres es un método matemático utilizado para resolver problemas de proporciones, donde se conocen tres valores y se debe encontrar el cuarto. Se usa generalmente cuando las magnitudes son directamente o inversamente proporcionales.
¿Cómo se hace una regla de tres simple?
Para hacer una regla de tres simple, primero identificas las magnitudes que están relacionadas, luego colocas los tres valores conocidos en una estructura de proporción y despejas el valor desconocido. Por ejemplo, si 2 manzanas cuestan $10, puedes usar la regla de tres para calcular cuánto costarían 5 manzanas.
¿Cuándo se usa la regla de tres directa?
La regla de tres directa se usa cuando dos magnitudes son directamente proporcionales, lo que significa que al aumentar una, la otra también aumenta en la misma proporción. Por ejemplo, a más horas trabajadas, más dinero ganado.
¿Cuándo se usa la regla de tres inversa?
La regla de tres inversa se aplica cuando las magnitudes son inversamente proporcionales, es decir, al aumentar una, la otra disminuye. Por ejemplo, si hay más trabajadores en una obra, se necesita menos tiempo para terminarla.
¿Cómo saber si es regla de tres directa o inversa?
Para saber si es directa o inversa, debes analizar cómo interactúan las magnitudes. Si al aumentar una cantidad la otra también aumenta, es directa. Si al aumentar una cantidad la otra disminuye, es inversa.
¿Cómo se resuelve un problema de regla de tres paso a paso?
Para calcular un problema de regla de 3: Primero, identifica las magnitudes y sus valores. Segundo, determina si la relación es directa o inversa. Tercero, plantea la proporción según corresponda. Cuarto, multiplica en cruz (para la directa) o multiplica los valores en fila e iguala con la otra fila (para la inversa). Quinto, despeja la variable y encuentra el valor faltante.
¿Se puede usar la regla de tres en problemas cotidianos?
Sí, la regla de tres es muy útil en el día a día: para calcular precios, descuentos, porcentajes, conversiones de unidades, mezclas, entre otros. Es útil para tomar decisiones basadas en proporciones.
¿Cuál es la fórmula de la regla de tres?
En la regla de tres directa, la fórmula es: a / b = c / x o también a × x = b × c. En la regla de tres inversa, la fórmula se escribe como a × b = c × x, ya que al ser magnitudes inversas, se multiplican los valores correspondientes a cada situación.
¿La regla de tres solo funciona con números enteros?
No, la regla de 3 funciona con cualquier tipo de número, incluidos decimales, fracciones y porcentajes. Lo importante es mantener la proporción entre las magnitudes y realizar correctamente las operaciones matemáticas.
¿Es necesario tener tres valores para aplicar la regla de tres?
Sí, la regla de tres requiere tres valores conocidos para poder encontrar el cuarto. Dos valores pertenecen a una magnitud y el tercero a otra, manteniendo una relación proporcional entre ellos.