Conversor de unidades personalizado
Esta calculadora te permite crear flujos de conversión de unidades de manera visual y personalizada. Te describimos las principales funcionalidades e instrucciones del convertidor de unidades a medida para su uso:
- Interfaz de arrastrar y soltar:
En la barra lateral encontrarás diferentes módulos para convertir unidades (masa, longitud, volumen, superficie, temperatura, energía, potencia, electricidad, velocidad, tiempo, datos, presión, entre otros) y módulos de cálculo o personalizados. Simplemente arrastra el módulo deseado desde la barra lateral hacia el lienzo. - Configuración de módulos:
Cada módulo se puede configurar de forma independiente. Podrás:- 1.- Seleccionar la unidad de origen y la unidad destino a través de listas desplegables.
- 2.- Ingresar el valor a convertir.
- 3.- En el caso de módulos de cálculo, introducir fórmulas adicionales o conectar el resultado de un módulo a otro.
- 4.- Editar el título de cada módulo de forma directa en el lienzo o cambiar el color de fondo, permitiéndote identificar fácilmente cada conversión.
- Conexión de módulos:
La herramienta utiliza conexiones visuales para enlazar módulos. Esto permite que el resultado de una conversión se propague a otro módulo, facilitando la creación de conversiones compuestas o flujos de cálculo más complejos. - Control de zoom y desplazamiento:
Si abres el «icono del candado». Puedes acercar o alejar el lienzo y desplazarlo utilizando controles integrados o mediante gestos táctiles (en dispositivos móviles), lo que te ayuda a gestionar diagramas con muchos módulos. - Guardar y cargar diagramas:
Una vez configurado tu flujo de conversión, puedes guardarlo como un archivo JSON. Este archivo almacena la posición, configuración y conexiones de todos los módulos. Más adelante, podrás cargar este archivo para restaurar tu diagrama y continuar trabajando en él. - Conversor personalizado:
Además de las conversiones estándar, dispones de un módulo de “Conversor de unidades personalizado” donde puedes definir conversiones a medida, ingresando tanto la fórmula de conversión como las unidades que desees.
⚠️ ¡Cuidado! Si se «refresca» el navegador, los datos configurados en la calculadora de conversión de unidades personalizada desaparecerán de la pantalla. No se guarda ninguna información de cálculos en nuestros servidores. Opcionalmente, puedes descargar el flujo de cálculos (archivo JSON) y volverlo a subir según sus necesidades.
¿Quieres ver otras herramientas de cálculo?
La anterior herramienta de cálculo sirve para crear flujos de conversión de unidades personalizadas y a medida. Solo tienes que arrastrar los módulos al lienzo, configura y conectarlos.
Además, puedes desde ampliar la herramienta a pantalla completa, optar por diferentes modalidades de zoom o guardar el flujo de cálculo que has creado para poder recuperarlo cuando quieras.
Instrucciones del convertidor de unidades a medida para su uso:
-
- Interfaz de arrastrar y soltar:
En la barra lateral encontrarás diferentes módulos para convertir unidades (masa, longitud, volumen, superficie, temperatura, energía, potencia, electricidad, velocidad, tiempo, datos, presión, entre otros) y módulos de cálculo o personalizados. Simplemente arrastra el módulo deseado desde la barra lateral hacia el lienzo.
- Interfaz de arrastrar y soltar:
-
- Configuración de módulos:
Cada módulo se puede configurar de forma independiente. Podrás:- 1.- Seleccionar la unidad de origen y la unidad destino a través de listas desplegables.
- 2.- Ingresar el valor a convertir.
- 3.- En el caso de módulos de cálculo, introducir fórmulas adicionales o conectar el resultado de un módulo a otro.
- 4.- Editar el título de cada módulo de forma directa en el lienzo o cambiar el color de fondo, permitiéndote identificar fácilmente cada conversión.
- Configuración de módulos:
-
- Conexión de módulos:
La herramienta utiliza conexiones visuales para enlazar módulos. Esto permite que el resultado de una conversión se propague a otro módulo, facilitando la creación de conversiones compuestas o flujos de cálculo más complejos.
- Conexión de módulos:
-
- Control de zoom y desplazamiento:
Si abres el «icono del candado». Puedes acercar o alejar el lienzo y desplazarlo utilizando controles integrados o mediante gestos táctiles (en dispositivos móviles), lo que te ayuda a gestionar diagramas con muchos módulos.
- Control de zoom y desplazamiento:
-
- Guardar y cargar diagramas:
Una vez configurado tu flujo de conversión, puedes guardarlo como un archivo JSON. Este archivo almacena la posición, configuración y conexiones de todos los módulos. Más adelante, podrás cargar este archivo para restaurar tu diagrama y continuar trabajando en él.
- Guardar y cargar diagramas:
-
- Conversor personalizado:
Además de las conversiones estándar, dispones de un módulo de “Conversor de unidades personalizado” donde puedes definir conversiones a medida, ingresando tanto la fórmula de conversión como las unidades que desees.
- Conversor personalizado:
⚠️ Importante: Si se «refresca» el navegador, los datos configurados en la calculadora de conversión de unidades personalizada desaparecerán de la pantalla. No se guarda ninguna información de cálculos en nuestros servidores. Opcionalmente, puedes descargar el flujo de cálculos (archivo JSON) y volverlo a subir según sus necesidades.