
Los técnicos certificadores son los grandes olvidados ante el certificado energético.
Aparte del título del artículo, un poco desorbitado pero merecedor de una atención necesaria. Suponemos que la mayoría de técnicos certificadores ya habréis leído la noticia que se publicó la semana pasada con referencia a una inspección para evaluar la certificación hecha en edificios y locales de uso terciario en la Región de Murcia.
Resultado… “ha habido 26 inspecciones para evaluar la certificación hecha en edificios y locales de uso terciario con un resultado alarmante: 23 estaban mal ejecutadas, es decir, casi el 90 por ciento no sirven para nada y han generado un gasto inútil” Según afirma José Antonio Galdón decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia. Hay que tener en cuenta que en la Comunidad Autónoma se han realizado alrededor de 18.500 Expedientes, si miramos las estadísticas, el susto sería de alrededor de más de 16.000 Informes de dudosa ejecución. (Podéis ver la noticia desde AQUÍ)
Estamos ante un momento más que inquietante y que puede afectar de forma directa a los técnicos certificadores, tanto ante las sanciones que pudieran acarrear como el coste en tiempo y dinero por solucionar las diferentes incidencias.
Mirar al técnico certificador como el culpable directo sería lo más fácil, pero desde luego han habido muchos otros factores que directos o indirectos provocan una situación de esperpento y asombro a todos los niveles en el proceso de certificación. Desde redacciones de informes sin visita u ofertas de informes por 25 Euros, hasta la mala gestión y claridad de la Administración o la poca voluntad de involucrarse de los Colegios Profesionales por defender los intereses de sus colegiados, pasando por toda la retablera de plataformas certificadores cuya única intención era tener 5.000 Técnicos, con el correspondiente abono mensual o anual por unos servicios que únicamente corresponden a la incorporar de los datos del Técnico en su directorio, donde “Pepe” estaba y está en la posición 300 de su Comunidad Autónoma.
Desde OVACEN nos preguntábamos qué está ocurriendo con las plataformas de certificación que debería velar y cuidar a sus técnicos ante la pasividad de los demás estamentos que interviene en el proceso de certificación. En un foro de Linkedin más que interesante, un usuario lanzaba una pregunta… ¿Qué opiniones sobre las colaboraciones en las plataformas de certificación energética? Donde pudimos extraer unas conclusiones que no nos gustaron nada.
1.- Si no pagas la cuota no te llega ni un sólo encargo.
2.- Aún pagando la cuota es posible que no te llegue ningún encargo.
3.- Son comisionistas (En su mayoría) y bajo precios de saldo (En su mayoría) . Si tienes poco volumen, y a esos precios y con comisiones acabas perdiendo dinero. O eso sale echando cuentas.
4.- No hacen más que mandar emails para que te hagas Premium. Si trabajas ellos ganan, si no, ellos ganan.
5.- Pagas por poner tus datos en un directorio, que posiblemente obtengas un beneficio????… No te aseguran nada!
Evidentemente las plataformas tienen unos gastos que deben de cubrir de alguna forma, pero una cosa es cubrir gastos y tener un beneficio decente, y la otra, es aprovecharse del Técnico que necesita pagar sus facturas ofreciéndoles unas perspectivas de trabajo de dudosa realidad y unas simples líneas con sus datos en un directorio infinito.
Hemos montado un directorio de Técnicos en OVACEN…! Os veo ya la sonrisa, pero como nos gusta hacer bien las cosas, hemos decido resolver muchos errores:
- Sin comisiones por encargos. El trabajo que realices lo cobras íntegramente.
- El cliente contacta directamente con el Técnico Certificador. No es una plataforma de subastas.
- Todos los técnicos tienen las mismas oportunidades de trabajo. El cliente puede buscar en el mapa por geolocalización.
- Panel de administración muy fácil de utilizar. Ejemplo de cómo insertar una geolocalización.
Para que tengáis conciencia de lo que ofrecemos en el directorio de técnicos de certificadoenergetico.ovacen.com añado la imagen siguiente:
Principales objetivos que hemos requerido que se solucionen; La misma oportunidad de trabajo para todos utilizando un mapa geolocalizado de técnicos certificadores, los cliente podrán buscar tranquilmente en el mapa y reconocer a los técnicos más cercanos. Sin comisiones ni abusas ante los técnicos.
NOTA ACLARATORIA:
Por cuestiones de coherencia con la plataforma y ante los últimos cambios sufridos, el Directorio de Técnicos pasa a una única modalidad. La plataforma de cursos cursosonline.ovacen.com sigue con el precio establecido en la imagen anterior al introducir el cupón con el nombre “dx4545“ en la modalidad de acceso a “Todos los Cursos” del portal y documentos complementarios para el Técnico Certificador. El acceso a cualquier curso da derecho gratuito a ser incorporado en el Directorio de Técnicos (Al pinchar en la imagen os llevara a la plataforma)
Para ver las características de todos los cursos; Temario, tiempo, puntos clave…etc
Dos apuntes, para aquellos que duden ante la opinión que por un precio tan bajo no podemos ofrecer formación de calidad, estáis más que equivocados! Los cursos son completos, con documentación extra, bien estructurados, y con profesores que saben de lo que hablan (Estoy seguro que mucha gente los conocerá del Linkedin dado que son muy activos). Nuestro objetivo es formar a los profesionales y ayudarles en su trabajo. Sin desmerecer que por este portal pasan más de 25.000 visitas únicas al mes.
Nota: OVACEN se reserva el derecho de cambio de los precios asignados en el portal sin precio aviso.
Administrador del portal digital de OVACEN. Especializados en información del sector de la arquitectura, diseño, urbanismo, eficiencia, renovables y energías alternativas desde una perspectiva de sostenibilidad.