Precio de la Energía

✎ Autor: Pau Segui

precio de la energia

¿Cuál es el precio de la energía en España?

Una cuestión importante tanto en el Certificado Energético como en Proyectos basados en Eficiencia Energética y Auditorías Energéticas es conocer el precio de la Energía. En basé a esta reflexión se aporta el presente recopilatorio de los diferentes puntos donde podemos encontrar Información.

¿Dónde puedo ver el precio de la energía a tiempo real? Aunque existen mucho portales de referencia, la realidad que verlo de una forma simple es desde la web de Endesa Clientes… AQUI.

precio de la energia

En el Ministerio de Industria

También puede encontrar información sobre el precio de la Energía en la web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en concreto en los siguientes informes:

La Energía en España (incluye los precios para todos los tipos de energía: eléctrica, nuclear, carbón, gas, petróleo y renovables)…AQUI en el portal de Controla tu energía. 

Precios de los carburantes para realizar consultas geolocalizdas sobre mapas de los precios de carburantes de gasolineras españolas acceda… AQUI.

mapas gasolineras

Para más detalles acerca de las fuentes de información donde consultar los precios de la energía en el ámbito de los Certificados Energéticos, nos podemos dirigir al IDAE  o al Ministerio de Industria.

Otros

La Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) ofrece una herramienta como un comparador de ofertas energéticas online desde AQUI que las discrimina por código postal, consumo estimado y potencia. Las oficinas de información al consumidor – muy recomendadas – son otra visita recomendada cuando uno está enredado en esta bobina de ofertas, así como los portales de las organizaciones de consumidores y usuarios.

A continuación dejamos una infografía de comercializadoras eléctricas para España así podemos ver como está el mercado.

infografia comercializadoras
Vía huffingtonpost.es

*Nota: A considerar que los precios aportados en los presentes enlaces son «netos». Sin aplicación de impuestos, tasas, IVA…etc. Por lo que es recomendable en la Redacción tanto de los Certificados Energéticos como en Proyectos de Eficiencia Energética o de cualquier otra índole observar este Punto, quedando como:

“Se observa que los Precios de Energía adoptados en el análisis económico del presente Informe son relativos a netos. Sin ninguna aplicación de impuestos sobre la energía, tasas, el IVA…etc.”

Autor: Pau Segui | Página del escritor

imagen del autor del artículo

BIO: Pau Seguí (Pablo) es fundador y director de OVACEN, un periódico digital. Lleva más de 18 años de experiencia en el campo de la arquitectura, decoración, construcción, urbanismo, eficiencia, renovables y sostenibilidad. Escribe en Construccion21, Inmodiario, y otras muchas publicaciones en blogs y portales especializados.

Directrices Editoriales | Arquitecto Técnico - Director OVACEN | Contacto | Linkedin

🟩 El artículo ha sido verificado y revisado por el equipo de OVACEN para garantizar la mejor precisión posible (La información incluye enlaces a medios acreditados, estudios científicos, instituciones académicas y organismos oficiales). Pero, si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o desactualizado, puedes contactarnos en artículos@ovacen.com para realizar las correcciones necesarias.

4 comentarios en «Precio de la Energía»

  1. Eligetuenergia

    Existen diferentes maneras para ahorrar en la factura de luz y gas, una de ellas es utilizar el comparador de tarifas de luz y gas comparador tarifas gas.

    Responder
  2. Eligetuenergia

    Existen diferentes maneras de ahorrar en la factura de luz y gas, es utilizar el comparador
    de tarifas de luz y gas de comparar precios electricidad

    Responder
  3. Eligetuenergia

    Existen diferentes maneras de ahorrar en la factura de luz y gas, una de ellas es utilizar el comparador de tarifas de luz y gas comparar precios electricidad

    Responder
  4. luis

    Me sorprende encontrar que cuando se habla de alternativas al petroleo se muestre un coche eléctrico, como si la electricidad para cargarlo se extrajera del aire y no del petroleo en su mayor parte. El petroleo que nos ahorramos si cambiamos a coche eléctrico habrá que gastarlo en las centrales para generar la inmensa cantidad de energía que necesitaremos para cargar los coches eléctricos.
    Luego, el argumento suele ser que la electricidad se genera con renovables, pero las renovables por sí solas no son viables, así que seguiremos consumiendo petroleo por un tubo.
    Los coches híbridos si que pueden ser una solución más viable.
    Con el déficit de tarifa que tenemos no os parece raro que se esté fomentando el coche eléctrico por todos lados? quien saldría enormemente beneficiado?

    Responder

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Pablo Seguí Seguí.
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico contacto(arroba)ovacen.com
  • Más Información: Podrá acceder a la segunda capa de Información desde Privacy Policy