
Entran en vigor las medidas de eficiencia energética para diferentes productos relacionados con el hogar
Desde el 1 de Enero de este año ha entrado en vigor las medidas de eficiencia energética encaminadas al ahorro energético de productos relacionados con los hogares europeos. Podemos identificar que vivimos en un mundo de «cachibaches electrónicos» cuya tendencia en los hogares es el aumento de aparatos electrónicos para satisfacer la larga lista de necesidades de los usuarios ansiosos de nuevas tecnologías, recordemos el artículo «Internet de las cosas«. Desde la UE comentan que… Las directrices están diseñadas para mejorar la competitividad y reducir las emisiones de carbono.
La entrada en vigor de las directrices de eficiencia energética que actúan sobre productos del hogar era una necesidad para paliar un desorden energético en la venta online y en los aparatos más comunes que podemos encontrar en nuestras viviendas, ante la finalidad de ayudar a los consumidores a ahorrar energía. Recordando que el 85% de los consumidores en Europa tienen en cuenta la etiqueta energética a la hora de comprar.
Menú contenido:
- ¿Cuáles son las nuevas medidas de eficiencia energética que entran en vigor?
- Se requerirá mostrar las etiquetas energéticas en la venta de productos online.
- Los aparatos de cocción deberán estar identificados con etiquetas energéticas.
- Obligatoriedad del «standby» en los dispositivos de trabajo o que trabajan en red.
- Obligatoriedad del «standby» en las máquinas de cafe automáticas.
- Aplicación de la normativa en eficiencia energética de productos supondrá nuevos beneficios para el consumidor y el medio ambiente.
- La legislación en vigor
¿Cuáles son las nuevas medidas de eficiencia energética que entran en vigor?
Se requerirá mostrar las etiquetas energéticas en la venta de productos online.
Hasta ahora, los productos que podíamos encontrar en venta en la red sólo mostraban en su mayoría la clase de etiqueta energética que más interesaba (Ejemplo… «Clase energética A»). Ahora, se deberán de identificar todos los productos (Por ejemplo, A +, A ++, B o C) para que los consumidores en la compra de productos puedan comparar. El nuevo reglamento de etiquetado energético para venta de productos online sustituye todos los requisitos anteriores. Tendrán que mostrar la etiqueta energética en su totalidad y legible, además de cercana al precio en venta, tal y como ya es el caso de los productos que encontramos en las tiendas de las calles.
Desde el 26 de septiembre de 2015 la medida se aplicará también a los calentadores de agua y aparatos de aire acondicionado.
Añado un ejemplo real que podemos identificar en Internet:
Los aparatos de cocción deberán estar identificados con etiquetas energéticas.
Los hornos que funcionen con gas y campanas extractoras de cocina tendrán que tener una etiqueta de eficiencia energética según la nueva normativa en eficiencia energética. Hasta ahora, sólo los hornos eléctricos se vendían con una etiqueta que identificaba el tipo de eficiencia energética. La nueva etiqueta energética será:
Esta medida sigue a los resultados positivos obtenidos por las etiquetas de eficiencia energética para los hornos eléctricos – En vigor desde 2002 -, que ha obtenido unos ahorros de 230 Euros por hogar durante la vida útil de los hornos eléctricos. Esta medida era muy esperada por los fabricantes para romper el desequilibrio en ventas online que existía entre los hornos de gas y eléctricos.
Obligatoriedad del «standby» en los dispositivos de trabajo o que trabajan en red.
Tales como módems, receptores / decodificadores, televisores, impresoras, etc. tendrán que ofrecer una función que cambia el equipo a un modo de espera de bajo consumo si no se realiza ninguna tarea principal de forma automática. Donde se espera un ahorro de 36 TWh para el 2020 (Equivalente al consumo de energía de 10 millones de hogares).
Obligatoriedad del «standby» en las máquinas de cafe automáticas.
Las nuevas cafeteras automáticas deberán de disponer de una función que cambia la máquina a un apagado en modo espera de bajo consumo cuando no se utilicen. Desde el 1 de enero de 2015 también tendrán que cambiar el modo de espera / modo apagado después de un tiempo determinado, dado que algunos tienen funciones que mantienen el café caliente durante algún tiempo.
Las nuevas disposiciones tendrán que cumplir:
- Máquinas de café de filtro de goteo domésticos con jarros no aisladas deben cambiar a modo de espera de forma automática o en el en el minuto 40 después de la final del último ciclo de preparación.
- Máquinas de café de filtro de goteo domésticos con jarras aislados (que mantienen el café a la temperatura adecuada y preservan su aroma, sin necesidades de calefacción más) tienen que cambiar al modo de espera o después de 5 minutos.
- Máquinas de café expresso deben cambiar al modo espera / apagado justo después se completa la elaboración, el precalentamiento y la limpieza.
Como opción, los fabricantes pueden optar por ofrecer una funcionalidad que permite a los consumidores el desactivar el interruptor automático de modo de espera / apagado.
Aplicación de la normativa en eficiencia energética de productos supondrá nuevos beneficios para el consumidor y el medio ambiente.
Estas nuevas medidas que afectan a la eficiencia energética de diferentes productos beneficiaran al consumidor de forma directa:
- El consumidor podrá comparar y guiarse sobre la eficiencia energética en productos vendidos online.
- Un horno de gas eficiente de energía (es decir, clase A +) por lo general se ahorrará alrededor de 180 Euros en su vida útil en comparación con uno menos eficiente (es decir, la clase D). Esto es similar a los hornos eléctricos donde una A + producto puede ahorrar € 230 durante la vida del producto en comparación con un producto de clase D.
- Se espera que las nuevas medidas para los dispositivos de red puedan ahorrar en promedio de 40 euros por hogar al año, sin afectar al rendimiento del dispositivo.
- En conjunto, según los datos de la UE, estas nuevas medidas de ahorro encaminadas al hogar ahorraran por cada vivienda en Europa una media de 45 Euros por año.
- Las nuevas medidas implantadas podrán reducir las emisiones de CO2 en 15 millones de toneladas por año.
La legislación en vigor
Para promover la eficiencia energética de productos, la Unión Europea puso en marcha dos directivas marco:
- La Directiva sobre diseño ecológico (2009/125 / CE) – Para producir productos más energéticamente eficientes.
- La Directiva sobre etiquetado energético (2010/30 / UE) – Normativa a través de la cual el consumidor puede reconocer los productos ante su comportamiento energético.
Enlaces de interés:
- Regalos para arquitectos eco. El neorústico
- Recursos ante el certificado energético
- Los países ricos aportan “calderilla” al Fondo Verde para el Clima
- Las imágenes más bonitas
- Ciudades para personas, ciudades DOT