Los inversores inmobiliarios buscan la certificación BREEAM.
Recientemente se ha publicado una encuesta a más de 100 inversores inmobiliarios de Europa donde se ha practicado una serie de preguntas acerca de las tendencias en sostenibilidad encaminadas a sector de la construcción, a propiedades inmobiliarias sostenibles y verdes.
Como conclusiones a destacar, está aumentando la “Conciencia de la sostenibilidad” tanto en los gobiernos, administraciones, industria como el objetivo final, el consumidor. Aunque se reconoce que la inversión es mayor cuando hablamos de conceptos “sostenibles o verdes” en inmuebles, se contrasta que el futuro comprador o inquilino, el ocupante, acepta tal hecho como válido y está dispuesto a pagar por ello. A tal efecto los inversores proponen estudiar a sus clientes, sean futuros arrendatarios o compradores para adaptar los edificios a sus necesidad y exigencias.
Ante los diferentes modelos de certificación como; LEED , BREEAM , DGNB…etc. Existe una preferencia por parte de los inversorer, la certificación BREEAM que alcanza alrededor del 60%.
El 71% aceptaría mayores costes con la finalidad de proporcionar inmuebles más respetuosos con el medio ambiente y energéticamente eficientes ante las necesidades de sus clientes.
Un 80% opinan que un único órgano de certificación sería más coherente, siendo el 88% que aceptan la necesidad de una certificación para determinar la calidad de la construcción.
Resumen
¿Dónde se ubican los inversores –por países- más interesados en los edificios verdes?
La importancia que estiman los inversores en introducir su capital para obra nueva en edificios verdes es de un 46% de los encuestados que opina que es muy importante. Un 47% es importante y un 7% opina que no están importante.
En términos de preferencia para una inversión inmobiliaria. ¿Qué tipo de certificación prefieren los inversores? ….ordenados del 1 al 5.
Otro punto a destacar es que los inversores abogan por edificios verdes por una simple cuestión financiera y de demanda del mercado, no por una cuestión medioambiental o ecológica.
¿Cuál es el primer beneficio en el mercado inmobiliario cuando hablamos de edificios verdes o sostenibles?
¿Cuál es la razón más importante para invertir en una estrategia inmobiliaria “verde”?
En definitiva el mercado es quien manda, y si en la actualidad el consumidor (Comprador/Arrendador) prefiere inmuebles energéticamente eficientes o más sostenibles pues evidentemente le ofreceremos lo que pida.
- Acceso al informe… AQUÍ.
Nota: EL informe es redactado por BLA Piper es una firma de abogados internacional con 4.200 abogados ubicados en más de 30 países de América, Asia Pacífico, Europa y Oriente Medio, que se dedican al asesoramiento de empresas en sus necesidades legales.
————————————————
Síguenos en Google+. Autor: Pau Seguí.