Inversores inmobiliarios a la caza del edificio verde

✎ Autor:  Pau Segui

Los inversores inmobiliarios buscan la certificación BREEAM.

Recientemente se ha publicado una encuesta a más de 100 inversores inmobiliarios de Europa donde se ha practicado una serie de preguntas acerca de las tendencias en sostenibilidad encaminadas a sector de la construcción, a propiedades inmobiliarias sostenibles y verdes.

Como conclusiones a destacar,  está aumentando la “Conciencia de la sostenibilidad” tanto en los  gobiernos, administraciones, industria como el objetivo final, el consumidor.

Aunque se reconoce que la inversión es mayor cuando hablamos de conceptos “sostenibles o verdes” en inmuebles, se contrasta que el futuro comprador o inquilino, el ocupante, acepta tal hecho como válido y está dispuesto a pagar por ello. A tal efecto, los inversores proponen estudiar a sus clientes, sean futuros arrendatarios o compradores para adaptar los edificios a sus necesidad y exigencias.

Ante los diferentes modelos de certificación como;  LEED , BREEAM , DGNB…etc. Existe una preferencia por parte de los inversorer, la certificación BREEAM que alcanza alrededor del 60%.

Los inversores prefieren los edificios con certificaciones «verdes» para su cartera inmobiliaria

De los compradores; El 71% aceptaría mayores costes con la finalidad de proporcionar inmuebles más respetuosos con el medio ambiente y energéticamente eficientes ante las necesidades de sus clientes.

Un 80% opinan que un único órgano de certificación sería más coherente, siendo el 88% que aceptan la necesidad de una certificación para determinar la calidad de la construcción.

¿Dónde se ubican  los inversores –por países- más interesados en los  edificios verdes?

los inversores inmobiliarios verdes

La importancia que estiman los inversores en introducir su capital para obra nueva en edificios verdes es de un 46% de los encuestados que opina que es muy importante. Un 47% es importante y un 7% opina que no están importante.

En términos de preferencia para una inversión inmobiliaria. ¿Qué tipo de certificación prefieren los inversores? ….ordenados del 1 al 5.

tipo de certificacion prefieren los inversores

Otro punto a destacar, es que los inversores abogan por edificios verdes por una simple cuestión financiera y de demanda del mercado, no por una cuestión medioambiental o ecológica (Ver artículo sobre consejos para comprar una casa o cómo buscar la casa ideal).

¿Cuál  es el primer beneficio en el mercado inmobiliario cuando hablamos de edificios verdes o sostenibles?

En primer lugar, y tal como vemos en la gráfica siguiente, los clientes valoran mucho una edificación que respete el medio ambiente, pero hay mas:

primer beneficio mercado inmobiliario

¿Cuál es la razón más importante para invertir en una estrategia inmobiliaria “verde”?

invertir en una estrategia inmobiliaria

En definitiva el mercado es quien manda, y si en la actualidad el consumidor (Comprador/Arrendador) prefiere inmuebles energéticamente eficientes o más sostenibles pues evidentemente le ofreceremos lo que pida.

Nota: EL informe es redactado por BLA Piper  es una firma de abogados internacional con 4.200 abogados ubicados en más de 30 países de América, Asia Pacífico, Europa y Oriente Medio, que se dedican al asesoramiento de  empresas en sus necesidades legales.

Si te ha gustado el artículo, compártelo!

Autor: Pau Segui

imagen del autor del artículo

BIO: Pau Seguí (Pablo) es fundador y director de OVACEN, un periódico digital. Lleva más de 18 años de experiencia en el campo de la arquitectura, decoración, construcción, urbanismo, eficiencia, renovables y sostenibilidad. Escribe en Construccion21, Inmodiario, y otras muchas publicaciones en blogs y portales especializados.

Directrices Editoriales | Arquitecto Técnico - Director OVACEN | Contacto

🟩 El artículo ha sido verificado y revisado por el equipo editorial de OVACEN para garantizar la mejor precisión posible (La información incluye enlaces a medios acreditados, estudios científicos, instituciones académicas y organismos oficiales). Pero, si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o desactualizado, puedes contactarnos en artículos@ovacen.com para realizar las correcciones necesarias.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Pablo Seguí Seguí.
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico contacto(arroba)ovacen.com
  • Más Información: Podrá acceder a la segunda capa de Información desde Privacy Policy