Cuatro empresas han sido denunciadas por el COGITI por infracciones en materia de certificación energética.
No estamos hablando de algo nuevo, desde ya hace unos meses diferentes empresas de dudosa reputación estaban ofreciendo certificados energéticos a precios bajos eliminando costes en su redacción por medio de la toma de datos del certificado, se proponía y se propone en diferentes ofertas que podéis rastrear en la red que el cliente pase a ser el encargado de la toma de datos. El Informe es redactado por el Técnico Competente y la toma de datos por el cliente/propietario que pasa a ser reconocido como Técnico Ayudante que es quien plasma y obtiene la información y características del inmueble, es decir:
Técnico Competente = Técnico con Titulación Universitaria habilitado según la Ley 235/2013.
Técnico Ayudante = Pasa a ser el Cliente/Propietario del piso.
En la denuncia consta… «lo que las correspondientes empresas o profesionales ofrecen es, pura y llanamente, que el cliente sea quien suministre a su libre antojo los datos o fotografías del edificio, o la parte del mismo que vaya a ser objeto de la certificación. Todo ello, por lo tanto, sin la más mínima garantía de la veracidad de los datos e imágenes aportados».
Hace casi un mes iniciamos por medio del presente portal una intención de denuncia ante unas dudosas prácticas que ofrecían diferentes empresas del sector perdiéndonos en la burocracia administrativa sin llegar a ninguna conclusión ni ningún punto en concreto donde podíamos formalizar una denuncia (Podéis acceder al artículo Denuncia de los certificados energéticos) Desde entonces ya vislumbrábamos la necesidad de una implicación forzosa de diferentes organismos o entidades de alto rango que tuvieran el “poder” necesario para poder esclarecer y servirnos de guía ante una infracción en el certificado energético.
Cabe recalcar que la denuncia presentada por el COGITI (Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial) es ante el órgano administrativo competente de la Comunidad Autónoma en materia de certificación energética de edificios que tal como se indica en la Ley 235/2013 Procedimiento Básico para la Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios Este será el órgano encargado de la supervisión y correcta aplicación de la misma.
Por lo que hemos podido comprobar hasta ahora, desde nuestra humilde opinión en la mayoría de Comunidades –por no decir todas- no existe formalizado aún el comité de infracciones en Certificación Energética dentro del órgano correspondiente por lo que nos remitirán a realizar un escrito ante la Delegación Territorial correspondiente para que procedan a su estudio.
Esperamos que desde la iniciativa del COGITI se sumen otras entidades y organismos para que entre todos podamos ver que la administración empieza a tomarse en serio su responsabilidad y deber en el cumplimiento de la Ley así como clarificar y formalizar los medios necesarios para proceder a la aplicación de las infracciones correspondientes.
Entre el colectivo de profesionales serios que se dedican a la certificación energética no deberíamos permitir este tipo de practicas.
Efectivamente ya hace tiempo que deberían de haber surgido estas iniciativas… Un saludo.