Informe de seguimiento del sector de la certificación energética

✎ Autor:  Pau Segui

El ICAEN publica el informe de seguimiento del sector de la certificación energética

Este mes se ha publicado en el ICAEN (Instituto Catalán de la Energía) uno de los informes más completos que existe en España con relación al sector de la certificación energética centrándose en la evaluación y evolución de los informes tras haber registrado los 100.000 Certificados Energéticos contabilizados hasta Octubre del 2013 según el Informe. (Dato último que me desconcierta atendiendo a que en la noticia del periódico El PAÍS fechada a 14 Septiembre del 2013 hablaba de 110.000 entre Madrid y Cataluña (Aquí), pero supongo que este es otro tema de discusión)

Como datos más significativos podemos observar que en Cataluña se registran de media alrededor de 5000 Certificados por semana.

En cuanto a la calificación energética se puede observar en la siguiente imagen:

Un dato que me sorprende es que el motivo principal por el cual se realiza el certificado de eficiencia energética es por el alquiler y no por la venta, reconocemos que evidentemente se alquilan más inmuebles pero la diferencia alcanza casi el 19% entendiendo que a día de hoy tanto el arrendador como el inquilino se preocupan de tener toda la documentación en regla cuando tramitan el arrendamiento.

el alquiler certificado eficiencia energetica

Según la tipología del inmueble; El 77% de certificados energéticos son referentes a viviendas en edificios plurifamiliares (Pisos) con un 8% para bloques de viviendas, un 7% en Terciario y otro 8% para viviendas unifamiliares.

Por otro lado,  los técnicos certificadores en su mayoría son Arquitectos Técnicos con un 47% seguidos de los Arquitectos con un 35% y resto para Ingenieros y demás titulaciones por lo que podemos afirmar que la mayoría de informes están realizados por técnicos  muy vinculados  al sector de la construcción, inevitablemente ante la crisis que recae sobre el sector.

tecnicos certificadores

Acceso al informe desde AQUÍ.

Como repunte al tema quería añadir una imagen de un artículo elaborador por el portal enalquiler.com donde se designa –hablamos de Cataluña- que el 88,76% de inmuebles en alquiler que dispone el presente portal no tienen el certificado energético expuesto al público por lo que se entiende que el Certificado no se realiza hasta el momento de formalizar el contrato si nos remitimos al informe del ICAEN donde la tasa de certificados para alquiler es alto. Sigue el  futuro arrendatario o consumidor sin entender la finalidad del informe y sin valorar la calificación energética del inmueble que alquila…. Tirón de orejas para la Administración pertinente,  si además añadimos que pronto deberemos pagar las costas o tasas por haber incumplido la Directiva Europea 2002/91/CE en eficiencia energética ya es para desmoralizarse.

informe alquiler certificados

Autor: Pau Segui

imagen del autor del artículo

BIO: Pau Seguí (Pablo) es fundador y director de OVACEN, un periódico digital. Lleva más de 18 años de experiencia en el campo de la arquitectura, decoración, construcción, urbanismo, eficiencia, renovables y sostenibilidad. Escribe en Construccion21, Inmodiario, y otras muchas publicaciones en blogs y portales especializados.

Directrices Editoriales | Arquitecto Técnico - Director OVACEN | Contacto

🟩 El artículo ha sido verificado y revisado por el equipo editorial de OVACEN para garantizar la mejor precisión posible (La información incluye enlaces a medios acreditados, estudios científicos, instituciones académicas y organismos oficiales). Pero, si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o desactualizado, puedes contactarnos en artículos@ovacen.com para realizar las correcciones necesarias.

3 comentarios en «Informe de seguimiento del sector de la certificación energética»

  1. Certificado energético Zaragoza

    Las calificaciones obtenidas me parecen las normales. Lo que me sorprende es el bajo porcentaje de ingenieros elaborando certificados energéticos.

    Responder
    • OVACEN

      Efectivamente también es un punto destacado. Tantos comentarios vertidos sobre los técnicos cualificados y al final son una pequeña minoría quienes realizan los certificados.

      Un saludo, Pau.

      Responder
  2. amarlin

    Bien sea en Ceuta o en Melilla, pero en uno de los dos sitios, o en los dos, no saben certificar

    Responder

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Pablo Seguí Seguí.
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico contacto(arroba)ovacen.com
  • Más Información: Podrá acceder a la segunda capa de Información desde Privacy Policy