Informe empleo verde España y América Latina

Publicado el informe Empleo Verde para España y América Latina.

Este mes se ha publicado el informe “Empleo Verde” donde desde el portal Enviroo se analiza todas las ofertas publicadas a lo largo del 2013 en el territorio español y latinoaméricano.

Queremos añadir la definición generalizada de empleo verde  para que tengamos conciencia de qué hablamos …. “Son los que reducen el impacto ambiental de las empresas y los sectores económicos hasta alcanzar en definitiva niveles sostenibles. Se entiende por empleos verdes el trabajo en agricultura, la industria, los servicios y la administración que contribuye a conservar o restablecer la calidad ambiental”

Datos del año 2013: (Aunque en el informe aparece designado la imagen como “gráfica de empleos verdes por categorías en Méjico” está en el apartado de España, por lo que entendemos que es de España, también lo hemos comprobado en otros artículos de referencia y la gráfica es para España).

espana informe empleo verde

Para poder comparar añadimos los datos del año 2012.

emplo verde 2012

 

Según se indica en el informe… en el año 2013 se han publica un 24% más de ofertas reales en Internet que en el año 2012. Por lo que podemos confirmar que el presente nicho de trabajo, que es amplio,  abarca unas buenas oportunidades laborales.

Del informe queremos destacar varios puntos con referencia a España. De los sectores al alza según gráficas y que podemos identificar de forma clara es el de la eficiencia energética, la consultoría, aguas, biocombustibles y agricultura.

En contra, los más desfavorecidos que podemos identificar son; Energía solar fotovoltaica, la energía eólica, termosolar, biología. Por las demás categorías más o menos son asimilables.

¿Qué significa los datos vertidos en el informe empleo verde de cara a España?

Primero que el mercado laboral y sus oportunidades han cambiado de un año a otro, es decir, que las demandas de empleo por sectores no son estables. Un año podemos necesitar muchos consultores (2012) y el año siguiente (2013) el mercado ya está copado o ya no es de interés.

En segundo lugar el ámbito de la eficiencia energética está al alza, sea por una necesidad de ahorro (Que es viable ante la crisis que nos afecta) o por “boom” ante un mercado que realmente no estaba explotado y que tanto a nivel de España y fuera de las fronteras se le está prestando mucho interés.

La decadencia del mercado laboral en las energías limpias, fotovoltaica, solar…etc. De suponer su resquebrajamiento y hundimiento ante las leyes que todos sabemos que se han aprobado a lo largo y finales del 2013 por medio de políticas incomprensibles tanto ante los profesionales del sector como desde la Unión Europea que paradójicamente se dirigen en otra dirección, apostando por  las energías limpias.

Otro dato y que me parece curioso es el ascenso del sector de la agricultura, con más de un 100% con referencia al año 2012. Espero que algún lector arroje más luces sobre este tema aunque puede ser por un efecto de rebote, ante una crisis muchas familias vuelven al “poble”, a las raíces donde se intentan recuperar y plantear nuevos negocios. (Este planteamiento en la provincia de Alicante está sucediendo)

Datos que arroja el informe en  América latina.

Si nos trasladamos a América Latina, hay tres países en auge; Perú, Chile y Méjico,  con oportunidades laborales interesantes. Los sectores en auge o a destacar son los servicios medioambientales a empresas, la agricultura, biología, la sostenibilidad y RSC, y el agua.

Añadimos las gráficas – con referencia al 2013 – conjuntamente para que podáis analizarlo vosotros mismos:

empleo verde latinoamerica ano 2013

Añadimos la gráfica del 2012 para que podáis comparar:

america latina empleo verde 2012

Nota: Por mi desconocimiento del mercado laboral y situación económica no puedo realizar un análisis coherente del mercado de América Latina, lo siento!. Las imágenes del presente post son sustraídas de los informes correspondientes.

Como complemento y recomiendo darle una vuelta desde el Centro de Documentación de Agua y Medio Ambiente de Zaragoza nos ofrecen un PDF de recursos web tanto con referencias para encontrar empleos verdes como estar a la última en medio ambiente… AQUÍ.

Autor: OVACEN | Página del escritor

imagen del autor del artículo

BIO: Pau Seguí (Pablo) es fundador y director de OVACEN, un periódico digital. Lleva más de 18 años de experiencia en el campo de la arquitectura, decoración, construcción, urbanismo, eficiencia, renovables y sostenibilidad. Escribe en Construccion21, Inmodiario, y otras muchas publicaciones en blogs y portales especializados.

Directrices Editoriales | Arquitecto Técnico - Director OVACEN | Contacto | Linkedin

🟩 El artículo ha sido verificado y revisado por el equipo de OVACEN para garantizar la mejor precisión posible (La información incluye enlaces a medios acreditados, estudios científicos, instituciones académicas y organismos oficiales). Pero, si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o desactualizado, puedes contactarnos en artículos@ovacen.com para realizar las correcciones necesarias.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Pablo Seguí Seguí.
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico contacto(arroba)ovacen.com
  • Más Información: Podrá acceder a la segunda capa de Información desde Privacy Policy