Boletines de Coyuntura Energética y Balances Energéticos
podéis disponer de toda la información relacionada con la Eficiencia Energética donde encontraremos todos los Informes y Boletines de energía a nivel nacional. Como ejemplo:
- Balances energéticos anuales.
- Seguimientos Energéticos Sectoriales
- Observatorio de Energías Renovables
- Boletín de Energías Renovables
- Evolución Consumo e Intensidad
- Cogeneración
- Consumos
- Indicadores
- Evolución de consumo e intensidad
- Consumos energéticos mensuales
- Precios energéticos regulados y pre-asignación de retribución fotovoltaica
- Estudios Técnicos.
Síntesis del Estudio del Parque de Bombas de Calor en España
Síntesis del estudio efectuado por IDAE en el año dos mil catorce estimando y caracterizando el parque de bombas de calor de España conforme a lo establecido por la Directiva 2009/28/ce del Parlamento Europeo y del Consejo de veintitres de abril de dos mil nueve, relativa al promuevo del empleo de energía proveniente de fuentes renovables. El informe presenta los primordiales resultados del estudio segmentados por 3 zonas climáticas (Atlántico-Norte, Continental y Mediterránea) y 4 campos de empleo final (residencial, industria, comercio-servicios y actividades anejas al transporte).
Ses (Seguimientos energéticos sectoriales)
Trabajos de investigación sobre el consumo final en los campos de Industria, Transporte, Servicios y Residencial, llevados a cabo por el IDAE en colaboración con empresas y asociaciones profesionales. Su objetivo es contribuir al conocimiento sobre el consumo de energía y sus variables explicativas en campos relevantes ahondando en el nivel de desagregación de los cómputos energéticos.
Resumen SES efectuados (hasta dos mil once)
Odyssee-Mure
Evaluación y análisis del progreso en materia de eficacia energética a nivel global y sectorial a través de el estudio de impacto de los programas nacionales puestos en marcha y el uso de indicadores energéticos. Proyecto apoyado por la Comisión Europea en el que participan los veintiocho Estados miembros, aparte de Noruega. Se incluye el último informe nacional de España y el enlace con la página web del proyecto.
Mesh
Manual estadístico sobre el consumo de energía en el campo residencial. Proyecto ordenado por el IDAE, finalizado en el último mes del año de dos mil trece y llevado a cabo con el apoyo de EUROSTAT y la cooperación singular de representantes de Austria, Holanda, R. Unido y Eslovenia. La meta del trabajo, aparte de ahondar en el análisis del consumo por usos y servicios, es prosperar el conocimiento de las prácticas estadísticas relativas al ámbito residencial entre los Estados miembros y facilitar una mayor homogeneidad metodológica y de colección de datos entre países.
Spahousec
Desarrollado por el IDAE a lo largo de dos mil once y dos mil doce, el estudio Spahousec ha tolerado conocer en detalle y examinar consejos sobre consumo de energía en las casas en los más de diecisiete millones de hogares de España. El informe incluye la desagregación por usos y fuentes energéticas, como las peculiaridades del equipamiento por géneros de residencia, a nivel nacional y por zonas climáticas representativas.
Automóviles eficaces
La Directiva 2009/33/EC para la promoción de automóviles limpios y energéticamente eficaces, internaliza los impactos sobre el consumo de energía y emisiones contaminantes en la adquisición de automóviles por la parte de las entidades que prestan servicios públicos. . En España, la Directiva fue transpuesta a legislación nacional por medio de los artículos ciento cinco y ciento seis y la predisposición auxiliar sexta de la Ley de Economía Sustentable. El proyecto europeo “Clean Fleets” se está desarrollando en el marco del programa IEE para respaldar a administraciones y operadores en la aplicación de la Directiva. Incluye recomendaciones y estudios de caso de urbes europeas.
Propulsantes alternativos
”Clean Power for Transport” es una iniciativa de la Comisión Europea para fomentar el mercado de propulsantes alternativos en el transporte. Consta de una Comunicación, que establece una estrategia europea sobre propulsantes alternativos, y de una propuesta de Directiva, hoy día en proceso de revisión por la parte del Consejo y del Parlamento Europeo. Se anexa enlace con la página de la Comisión, que incluye todos y cada uno de los documentos y también informes relacionados.
El próximo informe examina del estado actual de la movilidad eléctrica en sus aspectos tecnológicos, económicos y sociales y su evolución previsible, identificando impactos, barreras y sinergias asociadas a su desarrollo. Recoge asimismo información sobre proyectos señalados en España y en otros países. Se incluye también enlace de una investigación reciente de la Agencia Internacional de la Energía sobre exactamente el mismo tema.
En el presente Link desde el IDAE