Certificado Energético Ahorro

El Certificado Energético ¿Será útil para el propietario? Desde luego es un tema difícil de cuantificar. Dado que el cliente final lo único que entenderá es que deberá de pagar “X” por un nuevo documento obligatorio a la hora de comprar o alquilar su inmueble…

✎ Autor: Pau Segui

 

¿Será útil para el propietario?  Produce ahorro el Certificado Energético de los edificios existentes.

El Certificado Energético ¿Será útil para el propietario?  Desde luego es un tema difícil de cuantificar. Dado que el cliente final  lo único que entenderá es que deberá de pagar “X” por un nuevo documento obligatorio a la hora de comprar o alquilar su inmueble.

Desde los Técnicos Certificadores será nuestra responsabilidad el proporcionar un cambio de opinión a los propietarios de inmuebles mediante la calificación energética y la redacción de un certificado con calidad. Difícil de demostrar, sí, dado que esas mejoras que se plantearan en los futuros informes conllevan un gasto adicional a la propiedad para que sean efectivas (Recordamos que la futura Normativa referente a la edificación existente exige que los informes incluyan unas mejoras y medidas de ahorro).

Inicialmente nuestra única arma será mostrar al cliente vía documentación un posible ahorro mediante una inversión destinada a  largo plazo. ¿Cuánto dinero nos ahorraremos? Será la pregunta obligatoria del propietario. Pues bien, podemos enumerar alguna de las ventajas:

  1. Mayor valor de  mercado. La propiedad se diferenciara del resto de inmuebles “un valor añadido” en su venta o alquiler. Para los ocupantes, aportará una ‘imagen verde’.
  2. Menores costes. El ahorro que supone que el inmueble  funcione con menor energía, y que necesita de un menor mantenimiento.
  3. Mayores ingresos. Al estar más solicitadas, estas construcciones tienen unas tasas de vacantes más bajas (de un 3,5%) en venta, pero también sus rentas de alquiler son un 13% más elevadas que la de inmuebles convencionales. A estos ingresos habría que sumar los procedentes por una mayor productividad de los empleados en el caso de inmuebles terciarios o locales comerciales.

Existen medidas de bajo coste, o sin coste alguno, que pueden reducir el gasto de energía entre  un 10% y 40%. Siendo equiparable al ahorro en las facturas mensuales de los propietarios. A corto plazo los cambios iniciales se notaran en las facturas y a largo plazo en nuestro bienestar.

Hay que recordar que lo que nos indica la siguiente infografía sobre la realización de los informes:

infografia calificacion energetica calidad

Si te ha gustado el artículo, puntúa y comparte!

Autor: Pau Segui | Página del escritor

imagen del autor del artículo

BIO: Pau Seguí (Pablo) es fundador y director de OVACEN, un periódico digital. Lleva más de 18 años de experiencia en el campo de la arquitectura, decoración, construcción, urbanismo, eficiencia, renovables y sostenibilidad. Escribe en Construccion21, Inmodiario, y otras muchas publicaciones en blogs y portales especializados.

Directrices Editoriales | Arquitecto Técnico - Director OVACEN | Contacto | Linkedin

🟩 El artículo ha sido verificado y revisado por el equipo de OVACEN para garantizar la mejor precisión posible (La información incluye enlaces a medios acreditados, estudios científicos, instituciones académicas y organismos oficiales). Pero, si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o desactualizado, puedes contactarnos en artículos@ovacen.com para realizar las correcciones necesarias.

5 comentarios en «Certificado Energético Ahorro»

  1. juan antonio

    Sería interante que el certificado energético fuese una garantía de ahorro.

    Responder
  2. OVACEN

    Hola!

    En ese aspecto tienes toda la razón. Si bien solo nos indica la calificación energética del inmueble. Aunque se requiere según el Proyecto de Ley unas medidas de ahorro cuantificadas para que el consumidor pueda acometer soluciones. Obteniendo un ahorro significativo en su inmueble con referencia al gasto energético.

    Un saludo

    Responder
  3. José Hermido

    En un principio puede parecer una medida para recaudar más dinero, pero al fin y al cabo, a través de este documento, lo que nos permite es saber cómo mejorar la infraestructura de nuestra casa o como hacer uso de ella para que en un futuro tengamos que pagar menos para mantenerla.

    Responder
  4. Berta

    El tema de los certificados energéticos al final es una tasa más para el titular registral del bien…a seguir pagando!

    Responder
  5. K07

    Los certificados energéticos son bastante complejos, me refieo a que es difícil diferenciar en que casos supone una ventaja y un ahorro económico para el usuario y en cuales no.
    Es cierto que supone una mejora en las infraestructuras, pero en estos tiempos de crisiis, las familias no pueden verlo de otra forma que como un gasto más a pagar…

    Responder

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Pablo Seguí Seguí.
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico contacto(arroba)ovacen.com
  • Más Información: Podrá acceder a la segunda capa de Información desde Privacy Policy