Calderas de biomasa y estufas de pellets; ejemplos y tipos

Tipos calderas de biomasa y estufas de pellets. Cómo funciona este sistema de calefacción, ejemplos, ventajas y desventajas, y análisis de precios y costes

✎ Autor: Alejandro Martín

Las calderas de biomasa y el uso de las estufas de pellets

Si hay algo que está en pleno auge a día de hoy, no es otra cosa que el tema de las energías renovables y sus «derivaciones» traspuesta al mundo de las calderas de biomasa o las siempre efectiva estufas de pellets. Y es que, a pesar de que todavía haya muchas personas que se muestran reticentes a ello, el uso de combustibles fósiles no hace otra cosa que abocarnos a un escenario realmente desastroso.

Son muchos los estudios, incluso de prestigiosas universidades a nivel mundial, los que hacen hincapié en el hecho de utilizar la energía renovable para poder tener un estilo de vida mucho más sostenible y más acorde con el medio ambiente.

Sin embargo, desde los estamentos oficiales, incluso desde algunos de los gobiernos más importantes de la geografía mundial, todavía se muestran reacios a este tipo de inversiones y continúan teniendo en los combustibles fósiles su base fundamental.

tipos fuego segun combustible
Vía piazzetta.it

No obstante, y sobre todo en algunas zonas geográficas muy concretas, como pueda ser el caso de pequeños pueblos y pequeñas zonas rurales, al menos dentro de la geografía española, se están instalando lo que conocemos como caldera biomasa.

Unos sistemas de calefacción que, en esencia, utilizan combustibles de la propia tierra tales como hueso de aceituna, cáscara de almendra o avellana, astillas de madera, briquetas, leña o pellet.

tipos de combustibles biomasa
Imagen artículo Caloryfrio.com –  Tipos de combustibles para calderas de biomasa (Más info AQUI)

Recuerda que tenemos un excelente artículo sobre materiales aislantes desde aquí que puede complementar la presente información de interés.

Quiero dejar un pequeño vídeo para clarificar conceptos y cuál es la función principal:

Tipos de calderas de biomasa

Sí tenemos que hablar de los principales tipos de calderas de biomasa, tenemos que hablar de dos fundamentalmente. Tenemos por un lado aquellas calderas que se consideran como sistemas policombustibles y aquellas calderas o estufas que únicamente utilizan un único combustible. Aunque verdaderamente deberíamos la designación más correcta sería en base a los tipos de biomasa que utilizan para la climatización.

Dentro de las calderas policombustibles, podemos utilizar los que ya hemos comentado hace tan solo unos instantes que no son otros que el pellet, el hueso de aceituna o incluso la cáscara de almendra. Su sistema le permite no solamente admitir los diferentes tipos de combustible sino que al mismo tiempo también les permite aprovechar al máximo su poder calorífico.

ejemplos calderas biomasa
Ejemplos calderas biomasa y estufas

Por otro lado, tenemos un tipo de caldera monocombustible que suele ser un poco más pequeña y al mismo tiempo de prestaciones un poco más reducidas. Estos tipos de calentadores para la vivienda, que más bien tienen aspecto de pequeñas estufas, únicamente podremos administrar un tipo de combustible de entre los que ya hemos comentado.

Las aplicaciones térmicas con producción de calor y agua caliente sanitaria son las más comunes dentro del presente sector, si bien,  puede utilizarse puede utilizarse en ámbitos como la producción de electricidad. También puede alimentar un buen sistema de climatización (calor y frío) del mismo modo que si se realizara con gasóleo, gas o electricidad. (Ver también recuperadores de calor  o el concepto de frio solar)

Según producción térmica puede clasificarse

  • Estufas, normalmente de leña o pélets, cuya función principal es calentar una única estancia y normalmente,  actúan simultáneamente como elementos decorativos que incluso podemos verlas en algunos pisos.
  • Calderas de baja potencia destinadas a viviendas unifamiliares o construcciones de tamaño pequeño y reducido. (De interés calefacción con aerotermia)
  • Calderas diseñadas para  un edificio de viviendas o bloque, que actúan como calefacción
    centralizada y que evidencia complejidad en sus instalaciones.
  • Y las denominadas centrales térmicas que calientan varios edificios o instalaciones (El District Heating) o grupo de viviendas.
infografia energia biomasa
Infografía central de biomasa. Vía Agenda Andaluza de Energía.

Costes anuales y mantenimiento

Debido al desarrollo del sector en los últimos años y a las nuevas tecnologías, la vida útil de la caldera biomasa y el rendimiento de este tipo de instalaciones ya son altos. Los costes anuales en comparación con otros tipos de combustibles son:

costes anuales de calderas de biomasa
Vía agenbur.com

El periodo de inversión en media para una vivienda unifamiliar de unos 140 m2 en zona fría, para una instalación de ACS y suelo radiante  (Potencia Térmica Caldera = 15 KW y con demanda energética de 22401 Kwh/Año)

retorno inversion caldebas biomasa
Vía agenbur.com

Estufas de pellets

Últimamente se suele hablar mucho de las ventajas de las estufas de pellets y lo bien que funciona la biomasa en estufas para el día a día. Pero hay que reconocer que existe una gran variedad dentro del mundo de las chimeneas de pellets con muchas funciones.

Primero veremos cuál es el sistema de calefacción más eficiente, que sin duda son las calderas y estufas de pellets con un uso prolongado:

cuál sistema calefacción más eficiente
Cuál sistema calefacción más eficiente Vía Leroymerlin

Hay que recordar que la normativa de aplicación internacional es la ISO 17225-2, donde tenemos varios sellos de certificación como el Biomasud o la Nplus-A1 (En el portal disponen de una Herramienta de cálculo para emisiones de CO2 y para calcular la potencia necesaria), que identifica que el fabricado es con madera proveniente sin un tratamiento químico, con bajos contenidos de nitrógeno y/o cloro, y cenizas.

En definitiva, esta normativa asegura que la calidad del pellet suministrado ha seguido unos estándares de fabricación y calidad. Recordemos que aunque existen diferentes tipos de pellets, es el biocombustime más eficiente.

Calefacción por pellets

Como ya hemos visto en la gráfica anterior, dentro de todos los sistemas para calentar el hogar en invierno, la calefacción pellets es realmente excelente con una eficiencia calorífica casi sobresaliente.

Como base de las características y recomendaciones podemos destacar…

ventajas de la calefacción pellets

Es aconsejable exigir al suministrador de pélets  que indique exactamente el origen y tipo de biomasa del que están compuestos para evitar malentendidos con otros tipos de pélets no aptos para las calderas de biomasa y las chimeneas.

 

Se recomienda el uso de pélets de madera natural por ser los más adecuados para su uso en la climatización de viviendas y grandes edificios.

ejemplo de estufa pellets

Consejos como reflexión de calidad de un buen pelet debe ser brillante en su aspecto, no debe tener polvo a su alrededor, con un tono de color uniforme y su estructura debe ser más o menos compacta, no tiene que presentar en su superficie grietas ni cortes profundos.

El pelet debe de ser más denso que el agua, por lo que si queremos comprobar así que no tenemos más que sumergirlo en un cubo con agua y comprobar a ver si se hunde, pero teniendo en cuenta,  que si observamos que a los cinco minutos sigue sumergido en el fondo y compacto, significa que posiblemente posea aditivos que provocarán una combustión con exceso de humos.

Tipos de Pellets

En el cuadro siguiente podemos ver las propiedades del tipo de pellet según su calidad. Evidentemente la calidad de los mismos va relacionado con el precio en venta que podemos encontrar en las tiendas:

Esquema clases de pellets – Guía IDAE
Las características de los pélets en comparación a otros combustibles dentro del mismo rango:
propiedades de los biocombustibles fosiles
Propiedades de los biocombustibles fósiles  – Guía IDAE

Cómo funcionan una estufa de pellet

El saber cómo funcionan las estufas de pellets puede llegar a ser un poco complicado, así que una buena imagen nos puede dar una idea adecuada. El fabricante italiano Piazzetta dispone de una infografía merecedora de su visionado:

como funicona estufa con pellets
Esquema sistema calefacción pellets y características – Vía piazzetta.it

Ya que hemos visto cómo funciona esta estufa de biomasa, ahora vamos a ver la clasificación…

Tipos de estufas de pellets

  • Estufa de aire caliente. Varios tubos que canalizan el aire caliente por las estancias de la casa o en la propia habitación. Es una calefacción por pellet muy conocida e instalada enmuchos hogares.
  • La que llaman termo estufa (Hidroestufas),  donde se calienta el agua para calefactar el hogar por medio de un circuito de radiadores (También existe la posibilidad de que tengan un acumulador)
  • Las empotradas en pared que todos hemos visto en algún piso o casa, y son más típicas de leña,  aunque  también se pueden utilizar e incluso combinar con pellets.
  • O las calderas de grandes dimensiones que podemos utilizar en espacios más abiertos o con necesidades más “industrializadas” por decirlo de alguna manera.

En cuanto al precio de estufas de pellets existe un gran rango; desde nuevas destinadas a viviendas con un coste más asequible,  a las industriales con precios más caros.

Hay que recordar que existe un gran mercado de segunda mano donde las encontraremos más baratas y siempre nos podemos aprovechar de alguna buena oportunidad sin desperdiciar calidad.

Las mejores marcas en calderas de biomasa suponen un desembolso económico más alto pero sin duda estamos comprando un sistema de calefacción que queremos que dure años, así que la estufa de pellet barata no es una buena inversión según las opiniones de los expertos.

Ventajas de estos sistemas de calefacción

instalacion en casa de biomasa
Vía chimecal.es

Hablar de las ventajas de las calefacciones que funcionan a partir de la biomasa, es enumerar una serie de ventajas que en muchas ocasiones no se conoce. Por ello, creemos que es una buena idea hablar de los principales aspectos que hacen a estas calderas muy recomendables desde nuestro punto de vista…. ¿Cuáles son realmente las ventajas o inconvenientes de utilizar una caldera de biomasa?

  • En primer lugar, y por encima de todo, tenemos la sostenibilidad. Y es que, tenemos que tener en cuenta que el combustible que utilizan es completamente renovable año tras año. Además, hay que hablar de que es un combustible mucho más barato que por ejemplo el gasoil o el gas, y por lo tanto el mantenimiento de este sistema de calefacción es mucho más económico.
  • Disponen de una alta eficiencia y eficacia. Tienen poder calorífico constante y esta siempre disponible. Podemos mejorarlas con el control por termostatos para calefacción aumentando su eficiencia y reduciendo gastos.
  • Tenemos que hablar de la seguridad de estos sistemas. Es cierto que hubo un tiempo, sobre todo cuando todavía no estaban muy extendidas las calderas de biomasa, en el que se dudaba de su seguridad. Pues bien, hay que hacer hincapié en el hecho de que a día de hoy, y sobre todo las calderas de grandes dimensiones de tipo policombustible, tienen completos y complejos sistemas de seguridad a partir de los cuales no tendremos que preocuparnos de absolutamente nada. De hecho, se podría decir sin temor a equivocarse, que dentro de la seguridad, este tipo de calderas está al mismo nivel que las calderas de gasoil o de gas.
  • Una última ventaja es que los suministradores de ese tipo de combustibles se pueden contar por cientos a día de hoy. En contra de lo que la gente se pueda pensar al menos en un primer momento, no es nada complicado adquirir cáscara de almendra, hueso de aceituna o pellet. Es más, debido a la gran competencia que hay sobre todo dentro de las zonas rurales, podemos asegurar que el precio de este es realmente bajo.

Desventajas

Resolver la pregunta de qué desventajas nos proporcionan las estufas de pellets o los diferentes convertidores de calor es complejo dado que en muchos casos requiere según características y particularidades de la ubicación,  del posible uso o el espacio a calentar entre otros elementos que intervienen, pero a grandes rasgos:

  • Normalmente, los rendimientos de las calderas de biomasa son algo inferiores a los de las caderas que utilizan un comburente fósil líquido o bien gaseoso aunque la tecnología en este campo está avanzando a pasos de gigante. Hay que considerar que el precio en la comprar si influirá en un mejor o peor rendimiento.
  • Por desgracia,  el calentador de biomasa tiene una menor densidad energética, lo que provoca la necesidad de disponer de espacios y sistemas de almacenaje superiores.
  • Ante los tipos de combustibles que se utilizan, la alimentación  y posterior eliminación de cenizas son más complejos por lo que se requiere unos mayores costes de mantenimiento y operación. Además, las vías de distribución de los materiales para combustión no están tan desarrollados como en otros carburantes fósiles, así que a veces el acceso a los mismos no es fácil.
  • Muchos de estos recursos tienen elevados contenidos de humedad, lo que hace que en ciertas aplicaciones pueda ser preciso un proceso anterior de secado.

Según el combustible que utilicemos, tendremos unas ventajas e inconvenientes a grandes rasgos. Dejamos el siguiente cuadro para una mejor comprensión:

resumen características combustibles biomasa
Cuadro resumen de características de los combustibles de biomasa

Precios de este tipo de calderas

En cuanto a los costes, como era de esperar, tendríamos que analizar exactamente qué tipo de caldera necesitamos. Las calderas policombustibles, pueden llegar a tener unas prestaciones muy elevadas y por lo tanto su precio puede ascender incluso a los 3.000 €. De todos modos tenemos que tener en cuenta que tienen sistemas de autoadministración, un panel en el que vamos a poder regular la temperatura de manera muy sencilla así como mecanismos de seguridad extraordinariamente precisos.

Aun así, si lo que queremos es una caldera de biomasa un poco más económica, podemos recurrir a las monocombustibles. Es cierto que son sistemas algo menos seguros, que tienen un aspecto visual un poco menos atractivos y sobre el que tendremos que prestar mucha más atención. De todos modos, podemos encontrar sistema de calefacción mono combustibles que pueden rondar los 500 € perfectamente.

Los costes según el tipo de combustible para usos térmicos que utilizaremos varían. Desde la tabla siguiente con precios de este año podemos tener una idea general para España:

precios de los pellets
Vía IDAE

Como apunte dejamos la guía técnica instalaciones de biomasa térmica en edificios (AQUI) que nos parece muy interesante o más manuales y guías desde AQUI.

Si te ha gustado el artículo, compártelo!

Autor: Alejandro Martín | Página del escritor

imagen del autor del artículo

BIO: Lo único real en esta vida es que vivimos en la Tierra, y solo hay una. Así que toma nota de lo que haces! Soy arquitecto con más de 15 años de experiencia y amante de lo que encuentre y apasionado de mi profesión.

Directrices Editoriales | | Contacto

🟩 El artículo ha sido verificado y revisado por el equipo de OVACEN para garantizar la mejor precisión posible (La información incluye enlaces a medios acreditados, estudios científicos, instituciones académicas y organismos oficiales). Pero, si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o desactualizado, puedes contactarnos en artículos@ovacen.com para realizar las correcciones necesarias.

1 comentario en «Calderas de biomasa y estufas de pellets; ejemplos y tipos»

  1. Todo para Reformas

    ¡Las estufas de pellets son una gran opción! Son productos de gran calidad que te permiten tener un gran ahorro energético y económico.

    Responder

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad


Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Pablo Seguí Seguí.
  • Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
  • Legitimación: Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check de envío del formulario. Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Proveedor de hosting de la web en EU, Raiola Networks SL, cuyos niveles de protección son adecuados según Comisión de la UE.
  • Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico contacto(arroba)ovacen.com
  • Más Información: Podrá acceder a la segunda capa de Información desde Privacy Policy